¿Por qué sube el colesterol? Qué comer y qué no

Aparentemente haces todo "bien" para controlar tus cifras pero en la analítica... algo ha fallado porque te sale el colesterol alto. Analiza tus menús para ver como con sencillos cambios los puedes hacer aún más saludables y conseguir, por fin, vencer al colesterol.

Actualizado a
tortilla alcachofa
Maria T Lopez nutricionista
María T. López

Farmacéutica. Técnica en Nutrición y Dietética

Si crees que comes sano pero cada vez que te haces una analítica los valores de colesterol superan los 200 mg por decilitro de sangre es que algo no ha funcionado.

  • Aunque el médico te recomiende medicación para controlarlo, debes vigilar también lo que comes, ya que la dieta es esencial para mantener el colesterol a raya.

A continuación te presentamos 6 menús habituales que aparentemente son saludables pero que incluyen una serie de errores que hacen que tu colesterol no baje. Toma nota y corrígelos.

Mucha grasa saturada ya en el desayuno

Desayuno

Opción errónea:

  • Cafe con leche
  • Tostada de pan blanco con mantequilla y mermelada
  • Zumo de naranja comercial

Opción correcta:

  • Cafe con leche desnatada
  • Tostada de pan integral con aceite de oliva y queso fresco ligero
  • Zumo casero de naranja

Sustituye la leche entera por desnatada: La entera es muy rica en grasas saturadas que aumentan el colesterol malo (LDL), mientras que la versión desnatada contiene la misma cantidad de calcio y proteínas, pero apenas aporta grasa.

Cambia el pan blanco por integral: Tanto el pan blanco como la mermelada tienen un índice glucémico (IG) elevado, por lo que aumentan los triglicéridos y, por tanto, el riesgo cardiovascular. Por contra, la fibra del pan integral reduce la absorción del colesterol.

En lugar de mantequilla, aceite de oliva: La mantequilla es fuente de grasas saturadas que no te convienen. Sustitúyela por aceite de oliva virgen, cuyo ácido oleico y sus sustancias antioxidantes (vitamina E y polifenoles) hacen que suba el colesterol bueno.

Toma siempre zumos caseros: Si los haces en casa ingerirás menos azúcar, ya que gran parte de los comerciales suelen llevar azúcar añadido.

la guarnición sube el colesterol

Comida

Opción errónea:

  • Acelgas gratinadas al estilo clásico
  • Solomillo con salsa de pimienta
  • Polvorón

Opción correcta:

  • Acelgas gratinadas con pan integral
  • Solomillo asado con puré de manzana.
  • Turrón de almendra

Gratina las acelgas con pan integral: Las acelgas aportan fibra y vitaminas que ayudan a mantener a raya el colesterol, pero si las gratinas con mantequilla y queso añades grasas saturadas. Para evitarlo haz el gratinado con aceite de oliva y pan integral rallado.

Elige bien como preparar una salsa: Debes evitar la de pimienta u otros tipos de salsa que se elaboren con mantequilla. Opta mejor por otras preparaciones que quedan igual de bien, como una compota de manzana.

  • Su pectina y sus polifenoles te pueden ayudar a disminuir el colesterol malo. Y recuerda que, aunque debes limitar la carne roja a una vez a la semana, el solomillo es, junto al lomo, la parte de la ternera con menos grasa.

Mejor turrón que un polvorón: Ambos son alimentos energéticos, pero los polvorones se hacen con manteca de cerdo y harina refinada. En cambio, las calorías del turrón proceden, básicamente, de la grasa insaturada de las almendras, que es más sana.

Aderezos pesados y fritos o rebozados

Comida

Opción errónea:

  • Cóctel de pescado con salsa de queso azul
  • Escalopa de ternera
  • Porción de tarta de arándanos (no casera)

Opción correcta:

  • Cóctel de pescado con salsa de yogur
  • Pavo a la plancha con berenjena
  • Cuajada con arándanos

Da sabor con salsas aromáticas: La primera ensalada de marisco no es aconsejable si tienes el colesterol elevado por la salsa de queso, que es grasa.

  • Sin embargo, una salsa de yogur y hierbas aromáticas es perfecta para dar igualmente sabor sin añadir lípidos al plato. Lo ideal, eso sí, es que el lácteo sea desnatado.

Mejor pavo, pero si eliges carne… Hazlo bien. Si no puedes evitar decantarte por ella, intenta que la ración sea pequeña y con verduras.

  • Elige una carne magra, con la grasa visible bien eliminada y cocínala a la plancha o al horno (el rebozado suma muchas calorías). Además, la berenjena asada es una buena guarnición porque disminuye la absorción intestinal de las grasas.

Mejor cuajada en lugar de tarta: Aunque la tarta de arándanos parece una opción saludable, contiene muchas grasas saturadas, azúcares y calorías, como cualquier otro pastel. En cambio, una cuajada con arándanos te aporta menos calorías y te ayuda a bajar el colesterol.

¿Salsas con grasa?

Comida

Opción errónea:

  • Espaguetis carbonara
  • Pollo con champiñones
  • Mousse de chocolate

Opción correcta:

  • Espaguetis al pesto
  • Pollo con champiñones
  • Mousse de chocolate ligera

No te fijes solo en las calorías: La energía que te aporta un plato de pasta a la carbonara es muy similar a la que contiene si la elaboras al pesto. Pero dejando de lado lo calórico, debes tener en cuenta el tipo de grasa. Y la salsa carbonara es rica en lípidos saturados.

  • El pesto también aporta una buena cantidad de grasa, pero esta procede mayoritariamente de los piñones y el aceite de oliva, por lo que es cardiosaludable y mejora el perfil lipídico, es decir, ayuda a bajar el colesterol malo y a subir el bueno.

Postres sin nata ni crema de leche: Para que la mousse de chocolate sea ligera y cardiosaludable, usa clara de huevo a punto de nieve o alguna lámina de gelatina, pero no recurras a la nata o a la crema de leche. Si la elaboras con fruta, intenta no añadirle azúcar.

Cena una ensalada que baje el colesterol

Cena

Opción errónea:

  • Ensalada verde con queso de cabra
  • Salmón a la plancha
  • Sorbete de mandarinas

Opción correcta:

  • Ensalada verde con queso fresco ligero
  • Salmón a la plancha con verduras
  • Sorbete de mandarinas elaborado con estevia

Evita los quesos grasos en ensaladas. Las hortalizas, ingrediente principal de las ensaladas, son muy ricas en vitaminas, minerales y fibra y llevan poquísimas calorías. Pero si les añades queso graso “estropeas” sus virtudes porque sumas grasas saturadas.

Acompaña el salmón con verduras. La mejor elección como plato principal es siempre el pescado, porque aporta proteínas como la carne pero sus omega 3 mejoran el colesterol y la presión arterial.

  • Eso sí, para no sumarle grasa saturada cocínalo a la plancha, al horno o al vapor. Y si le añades las vitaminas de la verdura lo conviertes en un plato aún más sano.

Prepara el sorbete con estevia. Los sorbetes están elaborados a base de agua, pero suelen contener una buena cantidad de azúcar. Elaborarlos en casa permite utilizar edulcorantes no calóricos como la estevia y así reducir las calorías y el índice glucémico del postre.

Abusar de los lácteos enteros

Cena

Opción errónea:

  • Crema de verduras
  • Tortilla de queso manchego
  • Yogur griego

Opción correcta:

  • Crema de verduras con caldo vegetal
  • Tortilla de alcachofas
  • Yogur desnatado

Crema de verduras ligera... de verdad. El truco para que sea ligera y no aporte grasas saturadas es que la elabores con caldo de verduras o de pollo desgrasado, en vez de usar crema de leche y mantequilla. Te quedará igual de apetitosa y además cuidarás tu línea y tus arterias.

Huevos sí; queso con moderación. La yema de huevo tiene colesterol, por eso se desaconsejaba a las personas que lo tenían alto. Pero ahora se sabe que la hipercolesterolemia se debe más a la ingesta de grasas saturadas y trans, por lo que el problema de esta receta es el queso.

  • Si lo sustituyes por una alcachofa troceada te beneficiarás de su fibra, que ayuda a disminuir la absorción del colesterol, y de sus fitoesteroles, que potencian esta acción.

Yogur desnatado en lugar de griego. Aunque el yogur griego contiene todos los nutrientes de la leche, lleva mucha grasa saturada y colesterol, por lo que no conviene a tu salud cardiovascular ni a tu peso. Opta por la versión sin grasa o por el yogur desnatado, que aporta igualmente calcio.

Menú descargable