¿Las fresas que compras no saben a nada? Este es el culpable

Seguro que más de una vez has mordido una fresa con muy buen aspecto pero no sabía a nada. La razón se encuentra en pesticidas que se usan en el cultivo de esta fruta y que afecta a los genes que le dan sabor y aroma.

Actualizado a
iStock 1325901906
istock

Las fresas con plaguicidas tienen menos sabor y aroma.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Las fresas a veces engañan por su aspecto. Algunas tienen un color rojo brillante y una textura preciosa, pero al morderlas son insípidas, blandas y acuosas. No saben a nada. Un equipo de la American Chemical Society ha encontrado la causa: dos fungicidas que se usan habitualmente en las fresas y que afectan a los mecanismos celulares dando lugar a una fruta con menos sabor y dulzura y con un contenido nutricional más bajo. Un hallazgo que se ha publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry.

¿Por qué son dulces las frutas?

El sabor que notamos cuando comemos una fruta, incluidas las fresas, es el resultado de su dulzura y su aroma. La dulzura depende de la cantidad de fructosa y glucosa de la fruta, mientras que aroma viene dado por compuestos volátiles como ésteres y terpenos, apuntan los expertos de la American Chemical Society. Las frutas además contienen nutrientes como la vitamina C, el ácido fólico y antioxidantes.

Fungicidas habituales en las fresas

Los fungicidas están diseñados para atacar a los hongos que proliferan en la fruta interrumpiendo sus procesos celulares. Pero este efecto no solo afecta a los hongos, también puede interferir sin quererlo en el proceso de cultivo de la fruta impidiendo que se formen importantes compuestos que le dan sabor y le otorgan valor nutritivo.

Para comprobar si los fungicidas eran la causa de que muchas fresas fueran insípidas, los investigadores analizaron cómo dos fungicidas usados habitualmente en su cultivo, boscalid (BOS) y difenoconazol (DIF), afectan al sabor de estas frutas.

Cultivaron tres grupos de fresas usando estos fungicidas en dos de los grupos cuando la fruta aún estaba verde. En el tercer grupo no se usó ningún fungicida. Todas las fresas crecieron por igual y llegaron a alcanzar el mismo tamaño. Sin embargo, bajo la superficie, los investigadores encontraron una serie de cambios químicos causados ​​por los dos fungicidas.

características de las fresas con fungicidas

  • Tienen menos vitamina C
  • Los azúcares se convierten en ácidos y reducen su dulzura.
  • Cambian los compuestos volátiles y se reduce el aroma

¿Por qué los fungicidas quitan el sabor a las fresas?

Observando más a fondo, los investigadores vieron que concretamente el fungicida boscalid (BOS) tenía un efecto directo en la regulación de los genes que se encargan de la producción de azúcares, compuestos volátiles, nutrientes y aminoácidos.

Para acabar de certificar que las fresas con fungicidas son insípidas, los expertos dieron a probar las frutas a un grupo de personas y cuando se les preguntó cuáles preferían todos optaron por las frutas que no llevaban pesticidas. 

Los alimentos con más plaguicidas

Según un informe de Ecologistas en Acción, casi el 35% de los alimentos que consumimos contienen restos de plaguicidas, en especial las frutas y las verduras. Y los dos alimentos que concentran más químicos de este tipo son las fresas y las manzanas, así que no es extraño que muchas fresas sean insípidas. 

El problema no es solo el sabor. Algunos de estos plaguicidas actúan como disruptores endocrinos aumentando el riesgo de enfermedades metabólicas.