El mango es muy rico en vitaminas y minerales.
El mango es una de las frutas tropicales que más gustan en todo el mundo. Su sabor dulce y su textura carnosa es una delicia al paladar. Pero los mangos no solo están deliciosos, también atesoran una gran cantidad de nutrientes (hasta 20 vitaminas y minerales) que son muy beneficiosos para la salud. Un solo mango, por ejemplo, ya aporta el 50% de la cantidad de vitamina C que necesitas al día y el 15% de las necesidades diarias de ácido fólico y de cobre. Esta fruta es también fuente de compuestos bioactivos como la mangiferina. Pues bien, esa combinación única de vitaminas, minerales y fitoquímicos le otorgan potentes propiedades que mejoran la salud vascular y aumentan los niveles de antioxidantes en personas con sobrepeso.
Mango y galletas saludables
Para comprobar los beneficios del mango, investigadores de la Universidad Estatal de San Diego estudiaron el efecto en la salud de consumir 100 calorías de mango al día (lo que cabe en una taza) en comparación con el efecto de tomar esas mismas calorías en forma de galletas bajas en grasas. La primera parte del experimento duró 12 semanas y todos los participantes, los que consumían un tentempié de mango y los que lo tomaban a base de galletas bajas en grasa, seguían una dieta relativamente saludable. Pasado ese tiempo, los participantes descansaron durante 4 semanas y luego retomaron el experimento 12 semanas más cambiando de grupo (los que habían comido mango al principio comieron galletas y a la inversa). A lo largo de todo el estudio se realizaron análisis de sangre a los participantes.
cuida la circulación
Al analizar las muestras de sangre, los investigadores comprobaron que cuando los participantes comían mango mejoraban dos marcadores concretos de estrés oxidativo relacionados con la salud vascular. El consumo de mango también provocó un aumento de una potente enzima antioxidante que acostumbra a estar reducida en personas con obesidad y sobrepeso y que aumenta también el riesgo vascular.
Las patologías vasculares son enfermedades del sistema circulatorio del cuerpo (arterias, venas y capilares). La mayoría de las veces, estas enfermedades suelen afectar al flujo sanguíneo debido a bloqueos, debilitamiento de los vasos sanguíneos o daños en válvulas.
Existen diversos tipos de trastornos vasculares, pero los más frecuentes y que provocan más muertes son el infarto, la enfermedad cerebrovascular y la enfermedad vascular periférica. Suelen estar provocados por aterosclerosis, que es una acumulación de placa formada por el depósito de sustancias grasas, colesterol, residuos de las células, calcio y fibrina en el revestimiento interno de una arteria.
Mango, el tentempié ideal
Una dieta saludable que se complete con un aporte extra de antioxidantes como los que contiene el mango ayuda a reducir la oxidación de las grasas como el colesterol y su acumulación en las arterias.
Por eso esta fruta es un aliado perfecto para alejar infartos, ictus y otras enfermedades vasculares. Por más que una galleta baja en grasas pueda parecer un tentempié saludable, es infinitamente mejor optar por un mango a media mañana o a media tarde. Además de antioxidantes, nos aportará una gran cantidad de vitaminas.