¿Qué pasa si tomas un café con leche cada día?

El café con leche es una de las bebidas más habituales para desayunar pero... ¿hasta qué punto es saludable? Un estudio detalla de qué manera afecta a la salud cuando se mezclan los polifenoles del café con las proteínas de la leche.

Actualizado a
CAFE CON LECHE iStock 626522696

Los polifenoles del café reaccionan con las proteínas de la leche.

Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El café con leche, protagonista de los desayunos de muchos españoles, se ha ganado un lugar en la lista de combinaciones saludables. Un estudio de la Universidad de Copenhague ha demostrado que tiene un especial efecto antiinflamatorio en el organismo y todo gracias a su combinación de proteínas y antioxidantes que hace que se dupliquen las propiedades antiinflamatorias en las células inmunitarias.

efectos de los polifenoles del café

Los antioxidantes son sustancias tanto naturales como artificiales que combaten el daño que los radicales libres provocan en las células. Uno de los grupos más conocidos son los polifenoles que se hallan en alimentos de origen vegetal como el café. Estos compuestos tienen un efecto vasodilatador, mejoran el perfil lipídico ya que reducen la oxidación del colesterol LDL y reducen la inflamación de las paredes de las arterias, lo que disminuye el riesgo de aterosclerosis.

La acción de antioxidantes como los polifenoles en la salud está estudiada, pero no se conoce tanto cómo actúan cuando reaccionan con otras moléculas como las proteínas mezcladas con los alimentos que luego consumimos.

los polifenoles del café con las proteínas de la leche

Los investigadores Universidad de Copenhague estudiaron cómo se comportan los polifenoles cuando se combinan con aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas.

Para investigar el efecto antiinflamatorio de combinar polifenoles con proteínas, aplicaron inflamación artificial a las células inmunitarias.

Los investigadores observaron que las células inmunitarias tratadas con la combinación de polifenoles y aminoácidos eran el doble de eficaces para combatir la inflamación que las células a las que solo se les añadían polifenoles.

Café con leche, combinación antiinflamatoria

El café es muy rico en polifenoles y la leche es una gran fuente de proteínas.

Una vez demostrado en laboratorio que la combinación de polifenoles y proteínas dobla el potencial antiinflamatorio de los antioxidantes, los investigadores estudiaron si ambas moléculas, polifenoles y proteínas, se unen también en una bebida de café con leche.

"Nuestro resultado demuestra que la reacción entre polifenoles y proteínas también ocurre en algunas de las bebidas de café con leche que estudiamos. De hecho, la reacción ocurre tan rápido que ha sido difícil de evitar en cualquiera de los alimentos que hemos estudiado", apunta Marianne Nissen Lund que ha dirigido el estudio.

Un efecto que también se produciría si mezclamos carne con verduras o un batido de frutas con leche o yogur.

Por qué se produce la inflamación en el organismo

La inflamación es una reacción del sistema inmunitario que se produce cuando se activan los glóbulos blancos y otras sustancias para protegernos frente a bacterias, virus y otros agentes extraños. La inflamación también se produce como mecanismo de defensa cuando hay una lesión o un golpe. Cuando la inflamación es puntual y meramente defensiva es positiva, pero si se mantiene en el tiempo como ocurre en enfermedades como la artritis reumatoide es negativa. La inflamación de bajo grado es también un tipo de inflamación crónica que se asocia a la mala alimentación u otros hábitos perjudiciales que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.