¿Hay que dejar de comer tortilla de patatas? Cuatro razones por las que los nutricionistas piden reducir su consumo

La tortilla de patata, y sobre todo el pincho de tortilla, uno de los platos nacionales más recomendados, hay que tomarlo con prudencia. Lo advierten los nutricionistas, que han recordado que no es tan saludable como puede parecer. Hay cuatro razones para empezar a comer un poco menos.

Actualizado a
No comer tortilla de patatas

La combinación de huevo, pan y patatas puede ser muy calórica.

Istock
Maria T Lopez nutricionista
María T. López

Farmacéutica. Técnica en Nutrición y Dietética

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Los huevos son de los alimentos sobre los que ha existido a lo largo de los años más controversias. Son básicos en nuestra alimentación e ingrediente principal en miles de recetas. Se les criticó. Se culpó su excesivo consumo de problemas de colesterol, y hoy vuelven a estar muy bien considerados.

Por qué se critica la tortilla de patatas

No obstante, no hay que olvidar, que la base de una alimentación es el equilibrio, la variedad y la mesura. Por eso, los nutricionistas han vuelto a llamar la atención sobre los huevos. En concreto, sobre nuestra elaboración estrella: la tortilla de patatas.

No se trata de tirar por tierra uno de los mejores platos de lacocina tradicional española. Los nutricionistas están poniendo el foco en una de las maneras más habituales de tomar la tortilla de patatas, y es como tapa en un bar o restaurante. El clásico pincho de tortilla sí que debe consumirse con medida.

Muchos piensan equivocadamente que un trozo de pan con huevo y patatas es muy saludable (si ha de llevar o no cebolla ya es otro debate). Puede que por separado parezcan tres ingredientes excelentes y que hemos comido siempre. Pero no olvides que lo tradicional no siempre es sinónimo de saludable. Y juntos estos ingredientes plantean problemas.

Cuatro razones para no comer pincho de tortilla

A saber, los principales motivos que señalan los nutricionistas son:

  • Demasiadas calorías: la tortilla tiene la ventaja frente al huevo frito que se cocina con poco aceite. Las patatas, por el contrario, se fríen primero, con lo aumenta mucho la cantidad de grasa. Triplican las calorías respecto a las cocinadas al vapor o al horno. Además, no es buena combinación por exceso de carbohidratos, combinar, dos alimentos que tienen muchos, como la patata y el pan.
  • Aceite de dudosa calidad: en el caso de un local público, es posible que ese aceite no sea aceite de oliva virgen, que es el más cardiosaludable, e incluso que sea un aceite muy reutilizado. Según investigaciones de varias universidades europeas, los alimentos ricos en almidón, como la patata, fritos a más de 120º C producen varias sustancias cancerígenas (acrilamida y glicidamida). Si el cuerpo las recibe a diario, se incrementa el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el de útero y ovario.
  • El pan blanco: al pincho se le acompaña siempre con una rodaja de pan. Más allá del exceso de carbohidratos, el problema es que estamos tomando en nuestra dieta demasiado pan blanco. Al estar elaborado con harina de trigo refinada (carece de fibra), tiene un alto índice glucémico. Es decir, favorece la subida rápida de azúcar en sangre y su abuso más riesgo de diabetes tipo 2.
  • Falta de vitaminas: estos pinchos nos llenan rápido y son una tentación. No son un buen menú de mediodía. Puede hacer que no tomemos otros vegetales y fruta con más vitaminas y minerales. “Las patatas no cuentan como un vegetal sano dado lo que suben el azúcar en sangre al ser ricas en almidón”, señalan los expertos de Harvard que diseñaron su famosa guía de alimentación, conocida como el plato de Harvard. Además, al pelar la patata la dejamos sin la mayor parte de la vitamina C que contiene.

Cómo hacer el pincho de torilla más sano

La buena noticia, es que no es necesario ser radicales. Un pincho no nos va a trastocar nuestra alimentación. Además, todas las críticas nutricionales a la tortilla de patatas pueden suavizarse o diluirse si cocinamos de una manera más saludable.

  • En casa siempre podemos optar por aceite de oliva extra virgen, que es el mejor.
  • Y tampoco es necesario freír las patatas en aceite. Hay freidoras de aire caliente, que están consiguiendo unos resultados muy buenos. O poner las patatas a calentar en el horno puede dar buenos resultados, sobre todo teniendo en cuenta que luego las vamos ya a volver a cocinar en la tortilla.
  • Respecto a la rodaja de pan, opta por una rodaja mucho más fina y reducirás el exceso de carbohidratos. Además, hay muchas otras opciones. Utiliza pan integral que serán más saludable. La fibra hace que no tengas picos de azúcar. O prueba el pan de harina de legumbres, que es el mejor para saciar y contener los niveles de azúcar.