Receta fácil de espuma de mango: el postre veraniego más delicioso, ligero y refrescante

Entre todas las frutas tropicales, el mango es una de las que más gustan por su delicado sabor dulce y su carne de textura aterciopelada. Te proponemos una deliciosa espuma muy fácil de preparar que hará las delicias de tus invitados.

Actualizado a
espuma-mango

espuma mango

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Entre la lista de frutas que más gustan y que atesoran más propiedades beneficiosas para la salud, el mango ocupa uno de los primeros lugares.

Si está en su punto idóneo de maduración, pocas frutas compiten con el mango en sabor y textura. Disfrutarlo fresco y en su punto es un placer para los sentidos.

Pero el mango no solo está delicioso. Atesora una larga de nutrientes que pocos alimentos igualan. Esta fruta contiene hasta 20 vitaminas y minerales distintos, además de compuestos como la mangiferina que le otorgan propiedades beneficiosas para la salud. Estudios recientes han demostrado que esta mezcla de vitaminas y compuestos bioactivos reduce el riesgo de infarto e ictus. Tres cuartos de taza de mango apenas contienen 70 calorías y nada de grasa o colesterol.

Te proponemos que lo prepares en forma de espuma y lo disfrutes como postre en una comida especial o simplemente para darte el placer en las tardes de verano.

Receta de espuma de mango

Ingredientes para 8 personas

  • 400 ml de nata para montar
  • 90 g de azúcar
  • 1 mango
  • 3 g de gelatina neutra
  • 1 rama de vainilla
  • 1/4 de lámina de hojaldre
  • 1 huevo
  • Menta

Preparación

  • Monta la nata con 40 g de azúcar y déjala en la nevera. Pela el mango, retira el hueso y trocéalo. Cuécelo con el resto del azúcar, la vainilla y medio vaso de agua hasta que espese.

  • Retira del fuego y añade la gelatina diluida en un poco de agua. Tritura y deja templar. Añade la nata con movimientos envolventes para que no pierda volumen.

  • Corta estrellas de hojaldre con un cortapastas. Píntalas con huevo batido, espolvorea azúcar y hornea 25 min a 180º.

  • Sirve la espuma en copas y decórala con las estrellas de hojaldre y con unas hojitas de menta.

El truco

Sé prudente al montar la nata: si te pasas se cortará. Y añádela al mango con una lengua de silicona.

Cómo elegir un mango en su punto

Los expertos de mango.org advierten que a la hora de seleccionar un mango en el mercado no hay que centrarse solo en el color ya que no es el mejor indicador de su madurez.

Es mejor exprimir suavemente el mango. Si está maduro cederá ligeramente aunque no demasiado.

Elegir un mango en su punto idóneo de maduración es parecido a seleccionar melocotones o aguacates, que también se vuelven más blandos conforme van madurando.

El olor también es un buen indicador: un mango maduro tiene un aroma afrutado en la parte del tallo.

Y sobre todo no te fíes del color rojo ya que es propio de algunas variedades y no quiere decir que esté más o menos maduro.

Platos con mango

Un mango de calidad no necesita más ingredientes y puede disfrutarse solo, pero esta fruta también le da un toque original a muchos platos.

Es ideal para preparar postres como el que te sugerimos y también resulta el ingrediente perfecto para crear contrastes en ensaladas. Pruébalo combinado con una base de rúcula y salmón ahumado. Otra opción es cortarlo a láminas y acompañarlo con burrata o mozzarela fresca y un chorrito de aceite de olivar virgen extra. El contraste de sabores resulta delicioso.