9 recetas con castañas para sacarles más provecho

En otoño abundan los puestos callejeros en los que cuecen castañas. Pero esta no es la única manera de comerlas: combinan muy bien con verduras, carnes o incluso pueden ser protagonistas de apetitosos postres.

Actualizado a
apertura

Las castañas tienen fama de engordar, pero es inmerecida. ¿Sabías que es uno de los frutos secos con menos calorías? Si lo comparamos con las que aportan otros mejor vistos, la diferencia es espectactular.

  • Un puñadito de castañas (30g) contiene poco más de 50 kcal, frente a las más de 170 kcal de nueces y almendras (aunque hay que recordar que se debe a las grasas buenas presentes en estos frutos secos).

Además de ligeras...

  • Proporcionan energía a tu organismo poco a poco gracias a sus almidones (un tipo de hidratos de carbono con un índice glucémico bajo). Por lo que son ideales como tentempié a media mañana o por la tarde.
  • Son ricas en antioxidantes. Incluso cocidas, 100 g te ofrecen el 25% de la vitamina C que necesitas al día.

Más versátil de lo que crees

Como ves, las virtudes de las castañas son numerosas. El problema es que, muchas veces, faltan ideas para incorporarlas en los platos. Pero son muchas las recetas que puedes hacer con castañas.

A continuación te damos algunas ideas al respecto. Pero antes, te explicamos una buena técnica para pelarlas bien antes de cocerlas:

Hazles un corte y escáldalas 3 minutos en abundante agua hirviendo. Retira la cáscara y escalda de nuevo otros 3-4 min para quitar la piel interna.

1 /9
Con arroz

1 | 9 Castañas con arroz

Ingredientes (4 personas):

• 300 g de castañas • 500 g arroz redondo • 3 corazones de alcachofas • 8 dátiles • 1 cebolla • ½ limón • 100 ml de vino blanco • 2 l de caldo de verduras • 50 g de parmesano •
Hinojo • Aceite de oliva • Pimienta blanca • Sal

Preparación:

1. Da un corte a las castañas, cuécelas en agua hirviendo 1 h, escurre, refresca y pélalas.  Corta las alcachofas en gajos y rocíalos con el zumo del limón.

2. Cocina las alcachofas 5 min a fuego medio en una sartén amplia con 2 cdas. de aceite; sube el fuego, saltéalas para dorarlas y reserva. Vierte 2 cdas. de aceite en la sartén y sofríe la cebolla rallada, añade el arroz y remueve 2 min.

3. Vierte el vino, deja evaporar, agrega 750 ml del caldo caliente y, cuando se consuma, añade 500 ml más, las alcachofas, las castañas y los dátiles y ve añadiendo caldo hasta que el arroz esté al dente. Salpimienta y sirve con el queso en lascas y el hinojo.

En un asado de cerdo

2 | 9 Asado de cerdo con castañas

Ingredientes (4 personas):

• 100 g de castañas cocidas • 800 g de aguja de cerdo •  4 cebollas • 100 g de pasas • 100 g de miel • 50 g de frutos secos variados • 50 g de pan rallado • 2 ramitas de romero • 4-5 clavos de olor • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Rehoga la cebolla en juliana en una sartén con aceite a fuego medio hasta que se dore ligeramente. Añade las pasas, las castañas escurridas y 50 g de miel y sigue rehogando hasta que espese y caramelice. Retira.

2. Limpia la aguja de cerdo y átala con hilo de bridar; salpimiéntala por ambos lados y clava en la parte con más grasa los clavos. Úntala con 25 g de miel y ásala 45 min en el horno precalentado a 180º. Mientras se asa, pica los frutos secos y mézclalos con el pan rallado y el romero picado.

3. Saca la carne del horno, retira el hilo, úntala con la miel que queda y espolvorea encima la mezcla de pan rallado y frutos secos, formando una capa gruesa. Vuelve a asarla otros 20 min, hasta que se dore bien la costra, pero no se queme, retira y deja reposar 10 min. Corta la aguja en lonchas y sírvela con la guarnición caliente.

crema

3 | 9 Crema de castañas

Ingredientes (4 personas)

• 200 g de castañas • 300 g de setas • 1 patata • 1 cebolla • 3 vasos de caldo de verduras • 100 ml de nata líquida • 1 hoja de laurel • Hierbas aromáticas • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación

1. Pocha la cebolla picada. Añade las setas (reserva algunas para decorar) y rehoga 5 min más. Incorpora la patata troceada, las castañas peladas y el laurel. Cubre con el caldo caliente, sazona y cuece hasta que las castañas estén tiernas.

2. Retira unas castañas y tritura el resto. Salpimienta, añade la nata y dale un hervor. Sirve la crema con las castañas y las setas reservadas, y las hierbas.

hojaldre

4 | 9 Hojaldre con castañas

Ingredientes (6 personas)

• 1 lámina de hojaldre • 250 g de castañas • 3 cebolletas • Romero • Jengibre molido •1 limón • 60 ml de caldo de pollo • Azúcar • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación

1. Saltea las cebolletas cortadas. Añade las castañas peladas, 2 ramas de romero, una pizca de azúcar y de jengibre y un chorrito de limón. Salpimienta, vierte el caldo y deja reducir.

2. Forra un molde de horno con papel sulfurizado, coloca el hojaldre y pínchalo. Cubre con papel sulfurizado y legumbres secas y cuece 15 min a 180º. Retira el papel y las legumbres, rellénalo con el salteado, espolvorea con azúcar moreno y cuece hasta que esté dorado.

costillas

5 | 9 Guarnición de castañas con miel

Ingredientes (4 personas)

• 1 kg de costillar • Pimentón dulce • 2 ajos • Miel • 16 castañas cocidas • 100 ml de caldo de carne • Tomillo • Azúcar • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación

1. Pela y machaca los ajos junto a una pizca de sal. Agrega 1 cucharada de pimentón, pimienta y aceite y remueve. Unta el costillar con el majado y deja marinar 30 min.

2. Coloca el costillar en una placa de horno con aceite, añade el tomillo, vierte un poco de agua y tapa con papel sulfurizado. Asa 1h 30 min, retira el papel, pinta con aceite y hornea 30 min.

3. Cuece las castañas con 1 cucharada de azúcar, 2 de miel y el caldo hasta que caramelicen.

solomillo

6 | 9 Castañas salteadas con ternera

Ingredientes (4 personas)

• 4 solomillos • 300 g de castañas • 2 cebollas • 200 ml de Pedro Ximénez • 100 ml de caldo de carne • 1 cucharadita de maicena • Mantequilla • Orégano • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Pocha la cebolla en juliana. Cuece el vino hasta que reduzca a la mitad. Agrega el caldo junto a la maicena y cuece hasta que espese. Incorpora una nuez de mantequilla, la cebolla y las castañas cocidas.

2. Pinta los solomillos con aceite, pásalos por la plancha y salpimienta. En cada plato dispón el solomillo, riega con la salsa y espolvorea un poco de orégano fresco por encima.

pintada

7 | 9 Guiso de castañas con pintada

Ingredientes (4 personas)

• 2 pintadas • 100 g de castañas cocidas • 2 manzanas rojas • 200 ml de vino blanco • 200 ml de caldo de pollo • 1 limón • Miel • Canela • Romero • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Limpia las pintadas, átalas, salpimiéntalas y dóralas en aceite. Hornéalas 45 min a 180º.

2. Lava y corta las manzanas en gajos. Saltéalos 2 min en la misma sartén de las pintadas.

3. Añade el vino e incorpora el caldo, 2 cucharadas de miel, 2 ramas de canela y 2 de romero. Cuece hasta que se reduzca a la mitad. Añáde la piel del limón en tiras y las castañas, salpimienta y cuece 5 min más. Trincha las pintadas y sírvelas con la salsa.

pudin

8 | 9 Pudin de castañas

Ingredientes (6 personas)

• 300 g de castañas • 250 ml de nata líquida para cocinar • 3 huevos • 1 yema • 65 g de azúcar • Caramelo líquido

Preparación

1. Tritura las castañas cocidas, los huevos, la yema, la nata líquida y el azúcar. Vierte la preparación en un molde rectangular cubierto con una capa de caramelo.

2. Cuece el pudin en el horno, al baño maría, 1 h a 160º. Retíralo, deja que se enfríe y resérvalo en la nevera al menos 1 h antes de desmoldarlo.

bizcocho

9 | 9 Bizcocho de castañas

Ingredientes (8 personas)

• 259 g de castañas en almíbar • 150 g de azúcar • 3 huevos • 200 ml de nata líquida • 135 g de mantequilla • 150 g de harina • 1 sobre de levadura • Azúcar glas

Preparación

1. Escurre y tritura las castañas (expepto 2) con la mitad de la nata. Incorpora 125 g de mantequilla templada y mezcla. Añade la nata restante, 125 g de harina tamizada con la levadura, el azúcar y las yemas. Monta las claras e incorpóralas poco a poco.

2. Vierte la masa en un molde engrasado y hornea 45 min. Desmóldalo cuando se temple y deja enfriar. Espolvorea con azúcar glas y sirve decorado con las castañas reservadas y menta.