Las cerezas llegan en el tramo final de la primavera, cuando alcanzan su plenitud y proporcionan todas sus cualidades nutritivas.
- Apetecen en cualquier momento del día y no solo consumidas como fruta de mesa: también puedes incluirlas en ensaladas, sopas, salsas, postres, helados o como guarnición de platos de carne.
Aliadas de tu salud
Aportan pocas calorías (solo 58 kcal por 100 g), y una ración de 200 g proporciona la mitad de vitamina C que se requiere al día. Además:
- Son diuréticas y depurativas. Esto las hace muy recomendables en caso de ácido úrico alto, hipertensión y problemas derivados de la retención de líquidos.
- Tienen propiedades antioxidantes. Los flavonoides, responsables de su color, se encuentran en ellas en mayor concentración que en otras frutas.
- Alivian el dolor. Son ricas en ácido salicílico, de acción antiinflamatoria y también antirreumática.
- Te ayudan a dormir. Aportan melatonina, una hormona que segrega la glándula pineal por la noche, cuya función es regular los ritmos del sueño.
A continuación te ofrecemos 7 propuestas para incorporarlas a tus platos y disfrutar tanto de su sabor como de sus virtudes saludables.