8 recetas vegetarianas para que tus menús sean más variados

Apostar por unos menús en los que la proteína vegetal sea más protagonista es una buena (y apetitosa) manera de cuidarte. Te damos algunas ideas de recetas de la mano de la influencer del fitness Patry Jordan.

Actualizado a
Recetas vegetarianas Patry Jordan

Recetas vegetarianas Patry Jordan 

Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

Sustituir la proteína animal por proteína vegetal protege tu corazón (porque contribuye a reducir los niveles de colesterol malo) y, al mismo tiempo, es bueno para el planeta (porque su impacto medioambiental es mucho menor que el que provocan las carnes).

Consciente de la importancia que tiene lo que comemos sobre la salud y el bienestar Patry Jordan, responsable de Gym Virtual, se ha propuesto compartir con sus seguidores los secretos de su dieta vegetariana (en la que también tienen cabida los huevos y los lácteos). Lo hace en el libro  "El reto veggie de Patry Jordan" (RBA).

  • "Hace doce años que soy vegetariana, y el proceso fue complicado porque no es fácil dejar de comer carne cuando a tu alrededor todo el mundo la come", explica en el manual.

Mucho más que lechuga y verduras

Uno de los secretos para lograr su objetivo, sin duda, fueron los menús que preparaba: variados, equilibrados y apetitosos.

  • "No creas que ser vegetariano se trata solo de dejar de comer carne y pescado. Estos alimentos contienen nutrientes que son imprescindibles para la vida y tendrás que buscar alternativas", remarca la autora del manual.

Los menús deben contener un 50% de frutas y verduras, un 30% de proteínas (legumbres y derivados) y un 20% de cereales

  • "Prepárate para descubrir que los platos vegetarianos son algo más que lechuga, que existen sabores nuevos y fascinantes, otras formas de cocinar...", explica esta influencer del fitness.

Las siguientes recetas (una selección de entre todas las que puedes encontrar en "El reto veggie de Patry Jordan"), son una buena muestra de ello.

1 /8
Caracolas rellenas con caponata

1 | 8 Caracolas rellenas de caponata

Ingredientes (4 personas):

• 24 caracolas grandes de pasta • 2 berenjenas • 2 tomates • 50 g de piñones • 2 ramas de apio• Albahaca fresca • Aceite de oliva • Pimienta blanca • Sal

Preparación:

1. Despunta y lava las berenjenas; córtalas en láminas de medio cm de grosor. Resérvalas en agua con sal unos min. Lava los tomates y limpia y lava el apio. Córtalos en daditos.

2. Enjuaga las berenjenas y córtalas del mismo tamaño que el resto de las hortalizas. Saltéalas con un chorrito de aceite durante unos 5 min. Agrega los piñones y saltea 2 min más. Baja el fuego y cuece tapado 10 min, hasta que estén tiernas. Salpimienta, agrega unas hojitas de albahaca lavadas, remueve y retira.

3. Cuece las caracolas en abundante agua salada para dejarlas al dente. Escúrrelas y, con ayuda de una cucharilla, rellénalas con la caponata con cuidado de no romperlas.

Patatas con verduras y lentejas

2 | 8 Patatas con verduras y lentejas

Ingredientes (6-8 personas):

• 4 patatas • 125 g de lentejas cocidas • Mantequilla • Queso crema • Espárragos verdes • Col lombarda • Zanahorias • Menta • Aceitunas negras • Rabanitos • Salsa de yogur • Avellanas • 1 limón • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Cuece un manojo de espárragos troceados. Hornea las patatas 45 min a 180° (o 5 en microondas). Deja entibiar y abre por la mitad sin partir. Retira un poco de pulpa y mezcla con 50 g de mantequilla, 100 g de queso y menta picada. Sazona y reparte en las patatas sin llenarlas del todo.

2. Corta 200 g de col en tiras finas y 2 zanahorias y 4 rabanitos en daditos. Mezcla con las lentejas, 50 g de aceitunas troceadas y los espárragos. Aliña con el zumo del limón, sal y pimienta.

3. Reparte en las patatas con 50 g de avellanas troceadas. Sirve con la salsa de yogur.

Guiso vegetal de temporada con habas

3 | 8 Guiso vegetal de temporada con habas

Ingredientes (4 personas):

• 4 alcachofas • 100 g de judías verdes • 100 g de calabaza • 1 cebolla roja • 8 tomates cereza • 1 diente de ajo • 200 g de guisantes • 200 g de habas • 2 ramitas de cebollino • 4 dl de caldo de verduras • 20 g de harina • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Limpia las alcachofas y pártelas en cuartos. Despunta y trocea las judías. Pela y corta en cuadraditos la calabaza. Lava y parte por la mitad los tomates. Pica el ajo y el cebollino. Pela y corta en 8 gajos la cebolla. Desvaina habas y guisantes.

2. Calienta una olla con un poco de aceite y rehoga cebolla y ajo a fuego medio, echa las alcachofas y cuece 5 min más. Añade las judías verdes y la calabaza y rehoga otros 5 min. Agrega tomates, habas y guisantes. Salpimienta. Rehoga todo 2 min y espolvorea con la harina, mezclando bien.

3. Añade el caldo caliente sin parar de remover y cocina hasta que las verduras estén hechas. Rectifica el punto de sal, espolvorea con el cebollino y sirve.

Tortitas de patata con aguacate y huevo poché

4 | 8 Tortitas de patata con aguacate y huevo poché

Ingredientes (4 personas):

• 4 patatas medianas • 4 huevos • 2 cucharadas de vinagre • 2 aguacates • Unos tallos de cebollino • Aceite de oliva virgen extra • Pimienta • sal

Preparación:

1. Ralla las patatas y ponlas en un cuenco. Salpimienta y mezcla. Toma cuatro porciones y aplástalas para formar unas tortitas. Fríelas en un fondo de aceite, hasta que se doren.

2. Hierve abundante agua con sal y el vinagre. Baja el fuego para mantener un hervor suave y haz un remolino removiendo suavemente el agua con una cuchara de madera. Incorpora los huevos de uno en uno y cuécelos durante 3 min. Retíralos, escurriéndolos bien, y colócalos en una fuente.

3. Corta los aguacates en láminas. Lava el cebollino, deja unos tallos enteros y pica el resto. Distribuye las tortitas en platos y pon encima el aguacate. Corona con los huevos poché y hazles un corte. Sazona y decora con el cebollino.

Ñoquis de garbanzos con verdura y champiñones

5 | 8 Ñoquis de garbanzos con verdura y champiñones

Ingredientes (4 personas):

• 400 g de garbanzos cocidos • ½ pimiento rojo • 1 cebolla • 100 g de champiñones • 100 g de tomates cherry • 1 huevo • Albahaca • Orégano • Harina • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Enjuaga los garbanzos y escúrrelos. Reserva unos pocos y tritura el resto. Añade 100 g de harina, el huevo, sal y pimienta. Remueve y deja 1 hora en nevera.

2. Forma cilindros largos de un dedo de grosor con la masa anterior. Córtalos en porciones de 1 cm y hazlos rodar por el interior de un tenedor para rallarlos. Espolvorea los ñoquis con harina, cuécelos 4 min en agua salada, y escúrrelos.

3. Pica la cebolla. Limpia los champiñones y el pimiento; córtalos en láminas y dados. Sofríe pimiento, champiñones y cebolla 5 min en un hilo de aceite. Añade los tomates por la mitad y cuece 3 min. Agrega los ñoquis, los garbanzos reservados, y orégano y albahaca picados. Salpimienta, cuece 2 min más y sirve.

Quiche de puerros, pera y queso

6 | 8 Quiche de puerros, pera y queso

Ingredientes (8 personas):

• 1 lámina de hojaldre refrigerada • 2 puerros • 3 peras pequeñas • 3 huevos • 200 ml de nata • 80 g de queso emmental rallado • 100 g de queso gorgonzola • 1 ramita de romero • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Engrasa con aceite el interior de un molde de tarta rectangular de paredes bajas, fórralo con el hojaldre y reserva en la nevera. Limpia y lava los puerros y córtalos en medias lunas. Sofríelos en una sartén con 2 cucharadas de aceite, hasta que estén tiernos. Retira.

2. Pela y lamina las peras. Bate los huevos y la nata con varillas manuales. Incorpora el sofrito de puerro y la mitad del emmental, sazona y mezcla. Saca el hojaldre de la nevera y pínchalo varias veces con un tenedor.

3. Rellena el hojaldre con la preparación anterior y espolvorea por encima emmental y romero limpio y picado. Distribuye el gorgonzola troceado por encima y añade las láminas de pera. Hornea de 40 a 45 min a 180°. Deja reposar y sirve.

Crepes con frutas del bosque

7 | 8 Crepes con frutas del bosque

Ingredientes (4 personas):

• 2 huevos • 100 g de harina • 300 ml de leche desnatada • 20 g de miel • Aceite de girasol • Fresas • Arándanos azules • Frambuesas • Canela molida

Preparación:

1. Bate los huevos, la harina, la leche y la miel hasta lograr una papilla lisa. Pásala a un cuenco, tapa con film y deja reposar 15 min. Lava y escurre 100 g de cada fruta. Limpia, trocea las fresas y mézclalas.

2. Unta con aceite una sartén y caliéntala al fuego. Vierte un cacillo de papilla y extiéndela moviendo la sartén. Cuece 1 min. Al salir burbujas, voltea la crepe y cuaja otro min. Haz las demás igual, engrasando la sartén cada vez. Rellena con fruta y espolvorea canela.

Tartaletas de kiwi

8 | 8 Tartaletas de kiwi

Ingredientes (4 personas):

• 250 g de queso mascarpone • 4 hojas de gelatina • 25 g de azúcar • 1 huevo • 80 g de galletas tipo maría • 30 g de mantequilla • 2 kiwis pelados y troceados

Preparación:

1. Tritura los kiwis; remoja 2 hojas de gelatina en agua fría. Calienta el puré de kiwi, retira y añade la gelatina escurrida. Remueve y extiende la crema en un recipiente forrado, formando una capa de 1 cm. Enfría en la nevera.

2. Prepara 4 aros con acetato. Tritura las galletas y mezcla con la mantequilla reblandecida. Reparte la masa en los aros, presionando con los dedos, y reserva en la nevera. Remoja 2 hojas de gelatina. Bate la yema, el queso y el azúcar. Escurre la gelatina, disuélvela en una cucharada de agua hirviendo y añádela.

3. Monta la clara a punto de nieve e incorpórala a la mezcla. Dispón esta crema sobre la galleta y deja enfriar. Coloca encima la gelatina de kiwi, cortada con un cortapastas. Desmolda y retira el acetato.