14 recetas de Pascua muy apetitosas

Nuestra tradición culinaria es muy rica en platos típicos de Pascua. Te explicamos como preparar los más tradicionales y te ofrecemos también algunas versiones un poco más modernas.

Actualizado a
Torrijas de frambuesa
Saber Vivir

Las tradiciones y la comida tienen una estrecha relación, también en nuestro país. Pero, tal vez, uno de los periodos en los que más platos típicos se cocinan en las casas es durante los días de Pascua.

  • La Vieja Cuaresma, con sus 7 piernas y su bacalao en salazón en la mano, es un ejemplo muy gráfico de la importancia que se le da a este pescado en nuestra tradición culinaria desde el final de Carnaval hasta que llega la Pascua.
  • El bacalao comparte protagonismo con los postres: la tradicional Mona de Pascua, las torrijas, la leche frita... son un apetitoso capricho dulce para estos días de fiesta.

Si no sabes cómo preparar los platos típicos de Pascua, toma nota de las siguientes propuestas:

1 /14
Pan de Calatrava

1 | 14 Pan de Calatrava

Ingredientes (10-12 personas):

• 3 huevos • 500 ml de leche • 300 g de azúcar • 100 g de pan del día anterior 

Preparación:

1. Prepara el caramelo. Pon 125 g de azúcar en un cazo, añade 5 cucharadas de agua y calienta, a fuego suave, hasta que esté dorado; vigila que no se queme. Cuando tenga el color deseado retíralo del fuego, viértelo en la base de un molde rectangular y mueve este un poco para que el caramelo se reparta de forma homogénea cubriendo todo el fondo.

2. Casca los huevos en un cuenco. Añade la leche y el resto de azúcar y bátelos, con las varillas manuales, hasta que estén blanquecinos. Incorpora el pan troceado y deja reposar unos minutos para que se empape bien. Tritura y cubre el molde con el caramelo con esta preparación.

3.  Coloca el molde dentro de una fuente refractaria. Vierte agua hirviendo en esta, de modo que cubra bien el fondo y hornea, al baño maría, entre 40 y 45 minutos, a 180º. Retira y, cuando se enfríe, tapa con film y reserva en la nevera 12 horas. Sirve en una fuente alargada.

Conejo de bizcocho

2 | 14 Conejo de bizcocho

Ingredientes (10-12 personas):

• 310 g de mantequilla • 300 g de azúcar • 6 huevos • 310 g de harina • 10 g de levadura • 1 cda. de esencia de vainilla • Azúcar glas • 10 g de chocolate negro Para la buttercream: 250 g de mantequilla • 250 g de azúcar glas • 1 cda. de esencia de vainilla

Preparación:

1. Dispón en un cuenco 300 g de mantequilla troceada y deja que se ablande a temperatura ambiente. Agrega el azúcar y bate, con varillas eléctricas, hasta que esté blanquecina y cremosa. Casca los huevos y añádelos, de uno en uno y removiendo.

2. Tamiza 300 g de harina con la levadura e incorpórala a la preparación anterior. Añade la vainilla y mezcla. Vierte la masa en un molde rectangular de  30 x 40 cm previamente engrasado con mantequilla y espolvoreado con harina. Extiéndela y hornea 40-45 min a 180º. Deja enfriar, desmolda y recorta 2 bizcochos con la figura de un conejo. Dibuja los ojos con el chocolate fundido.

3. Elabora la buttercream batiendo la mantequilla ablandada con el azúcar glas y la vainilla. Cubre una de las caras de ambos bizcochos con esta crema, únelos y espolvorea la superficie con azúcar glas. Coloca el conejo de pie sobre una fuente y sirve.

Canutillos de torrija rellenos de crema

3 | 14 Canutillos de torrija rellenos de crema

Ingredientes (12 uds.):

• 12 rebanadas de pan de molde • 2 huevos • 400 ml de leche • 1 rama de canela • 30 g de azúcar • 1 limón • Aceite de oliva • Frutos rojos • Menta fresca Para la crema: • 500 ml de leche • 3 yemas de huevo • 50 g de harina de maíz • 100 g de azúcar • 1 cdita. de azúcar avainillada

Preparación:

1. Calienta la leche para las torrijas con la corteza de limón lavada, la canela y el azúcar y, antes de que rompa a hervir, retírala del fuego y deja que repose unos min. Bate los huevos en un bol, cuela la leche y agrégala.

2. Moja en esa mezcla las rebanadas de pan previamente aplanadas con un rodillo, de una en una y, al retirarlas, escúrrelas bien para que no se rompan. Enróllalas para formar cilindros y presiona los bordes para que no se abran. Fríelos en aceite caliente hasta que se doren y deja que escurran sobre papel de cocina.

3. Pon los ingredientes de la crema en un cazo, mezcla con varillas y cuece, sin dejar de remover, 3 o 4 min. Cuando empiecen a salir burbujas, deja 1 min más y retira. Vierte la crema en un plato hondo grande y deja enfriar. Pásala a una manga pastelera y rellena los canutillos con ella.

4. Sirve los canutillos acompañados de un puñadito de frutos rojos y decóralos con menta fresca.

Monas de Pascua minis

4 | 14 Monas de Pascua minis

Ingredientes (3 uds.):

• 6 huevos • 250 g de harina • 120 g de mantequilla • 50 g de azúcar • 1 cda. de azúcar avainillada • 1 cda. de leche • 10 g de levadura fresca • 3 huevos de chocolate • Aceite de oliva

Preparación:

1. Diluye la levadura en la leche y mézclala con 3 huevos batidos. Incorpora la harina y trabaja hasta lograr una masa lisa. Píntala con aceite y déjala reposar, tapada, 1 h.

2. Extiende la masa, espera 5 min y añade la mantequilla. Amasa 3 min y divídela en 3 bolas. Tápalas y deja reposar hasta que se hinchen. Entonces ponlas, con cuidado y separadas entre sí, sobre una fuente apta para horno forrada con papel sulfurizado y, con ayuda de unas tijeras, hazles un agujero en el centro. Espolvorea la masa con el azúcar mezclado previamente con el avainillado.

3. Coloca 1 huevo entero (con cáscara) en el hueco de las monas, introdúcelas en el horno precalentado a 200° y cuécelas 20-25 min, dependiendo de su tamaño. Cuando se hayan atemperado, retira los huevos. Espera a que se enfríen del todo y coloca en los huecos los de chocolate.

Leche frita aromatizada

5 | 14 Leche frita aromatizada

Ingredientes (4 personas):

• 750 ml de leche • 110 g de maicena • 100 g de azúcar • ½ naranja • ½ limón • 1 rama de canela • 1 cdita. de agua de azahar • 3 huevos • Canela molida • Aceite de oliva

Preparación:

1. Hierve 550 ml de leche con la piel de los cítricos lavada y la ramita de canela, retírala y cuélala.

2. Mezcla 85 g de maicena con 75 g de azúcar, el agua de azahar, el resto de la leche y un huevo batido. Agrégalo a la leche, removiendo, y vuelve a ponerlo en el fuego hasta que espese, sin que llegue a hervir.

3. Forra una fuente de paredes altas con film, vierte la crema y deja enfriar. Corta la crema en daditos y rebózalos en el resto de maicena y 2 huevos batidos. Fríelos en aceite, déjalos escurrir y sírvelos espolvoreados con azúcar y canela.

Buñuelos de viento

6 | 14 Buñuelos de viento

Ingredientes (15/20 unidades):

• 280 ml de leche • 90 g de mantequilla • 1 limón • 1 rama de canela • 200 g de harina • 1 pizca de sal • 40 g de azúcar • 1 sobre de levadura • 3 huevos • Aceite de oliva

Preparación:

1. Calienta la leche con la mantequilla, la canela y la piel de limón lavada y, antes de que hierva, retírala. Deja 2 min y cuélala. Agrega la harina, la sal, el azúcar y la levadura, y trabaja hasta integrarlo todo.

2. Bate los huevos, añádelos de uno en uno, y amasa hasta lograr una pasta espesa y brillante. Toma porciones, dales forma de buñuelo y fríelos por tandas hasta que se hayan hinchado y queden dorados.

3. Saca los buñuelos con una espumadera y pásalos a un plato forrado con papel de cocina para eliminar el exceso de grasa. Pon el azúcar en un plato y reboza bien los buñuelos. Deja que se enfríen y sirve.

Torrijas de frambuesa

7 | 14 Torrijas de frambuesa

Ingredientes (4 personas):

• 8 rebanadas de pan del día anterior • 100 g de frambuesas • 40 g de chocolate blanco • 4 dl de leche • 2 yemas • 100 g de azúcar • 25 g de mantequilla • Colorante rojo en gel

Preparación:

1. Funde el chocolate blanco al baño María. Mezcla unas gotas de colorante con 50 g de azúcar. Lava y seca las frambuesas, y reserva unas para decorar.

2. Lleva la leche a ebullición con el resto del azúcar, removiendo. Retira y añade las frambuesas y las yemas, tritura y deja enfriar. Deja que el pan se empape bien en esta mezcla y escurre.

3. Funde la mantequilla y fríe las torrijas un minuto por cada lado. Escúrrelas y rebózalas en la mezcla de azúcar y colorante. Decora con las frambuesas y el chocolate blanco fundido.

Roscón salado

8 | 14 Roscón salado de Pascua

Ingredientes (8 personas):

• 500 g de harina • 250 ml de agua • 25 g de levadura fresca • 6 g de sal • 16 g de azúcar • 16 ml de aceite de oliva • 9 huevos • 2 cucharadas de semillas (sésamo, lino...)

Preparación:

1. Mezcla en un bol la harina, la levadura, el azúcar, una cucharada de semillas y un poco de agua. Incorpora un huevo batido, el aceite, el resto del agua y amasa durante 10 min. Añade la sal y mezcla 2 min más.

2. Forma un tubo y dale forma de rosco en una bandeja de horno previamente engrasada. Incrusta los huevos lavados, coloca la masa en un lugar caliente (al lado de un radiador, por ejemplo) y deja fermentar 30 minutos.

3. Pinta con un poco de huevo batido, espolvorea el resto de semillas y hornea a 210° 20 min.

Ensalada de naranja y bacalao

9 | 14 Ensalada de naranja y bacalao

Ingredientes (4 personas):

• 5 naranjas • 1 cebolla morada • 100 g de aceitunas negras de Aragón • 300 g de bacalao desalado • Unos tallos de cebollino • Aceite de oliva virgen extra • Pimienta negra • Sal

Preparación:

1. Enjuaga el bacalao, sécalo y disponlo en una fuente refractaria forrada con papel sulfurizado. Rocía con un hilo de aceite y hornea 10 min a 180°. Retira el pescado del horno, déjalo templar y sepáralo en trocitos.

2. Pela las naranjas retirando toda la piel blanca y córtalas en rodajas finas. Pela también la cebolla y córtala igual. Enjuaga las aceitunas, lava el cebollino y sécalo.

3. Distribuye las rodajas de naranja con las porciones de bacalao, los aros de cebolla y las aceitunas. Aliña con un hilo de aceite, sal y pimienta recién molida. Espolvorea con el cebollino y sirve enseguida.

Buñuelos de bacalao

10 | 14 Buñuelos de bacalao

Ingredientes (4 personas):

• 200 g de bacalao desalado • 1 cebolleta • 1 ajo • 100 g de harina • 150 ml de leche • 1 huevo • ½ cucharadita de levadura química • 2 ramitas de perejil • Aceite de oliva

Preparación:

1. Casca el huevo en un cuenco amplio, vierte la leche y bate. Agrega el bacalao desmenuzado, la mitad del perejil picado, la cebolleta y el ajo también picados y mezcla.

2. Tamiza aparte la harina con la levadura e incorpóralo al cuenco por tandas, removiendo bien para que desaparezcan los grumos. Deja reposar la masa en la nevera unos 30 min, para que se enfríe.

3. Vierte en un cazo hondo abundante aceite y caliéntalo sin que llegue a humear. Echa una cucharada de la mezcla para formar el buñuelo y fríe. Escurre bien y sirve con un poquito de perejil picado por encima.

Arroz con bacalao y verduras

11 | 14 Arroz con bacalao y verduras

Ingredientes (6 personas):

• 200 g de lomo de bacalao • 350 g de arroz • 100 g de guisantes congelados • 100 g de pimiento rojo • 100 g de pimiento verde • 1 cebolla pequeña • 2 cdas. de tomate frito • 750 ml de caldo de pescado • Hebras de azafrán • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Ralla la cebolla y corta los pimientos en tiras. Corta el bacalao y fríelo 2 min por cada lado en una cazuela, primero por la piel. Retira y reserva.

2. Sofríe los pimientos en esa misma cazuela 5 min, retíralos y pocha la cebolla 6 min también allí. Agrega el tomate frito y mezcla.

3. Añade el arroz, salpimienta y tuesta 2 min, sin dejar de remover. Riega con el caldo caliente y aromatiza con el azafrán. Lleva a ebullición y deja cocer 5 min, incorpora los guisantes y sigue la cocción 10 min más.

4. Dispón el bacalao, cuece 2 min más y sirve, decorado con los pimientos.

Potaje de vigilia

12 | 14 Potaje de vigilia

Ingredientes (6 personas):

• 400 g de judías pintas remojadas • 400 g de judías verdes • 300 g de guisantes • 400 g de patatas • 3 zanahorias • 1 puerro • 1 cebolla • 2 tomates maduros • 4 dientes de ajo • 1 cucharada de pimentón • Aceite de oliva • Sal

Preparación:

1. Escurre las judías pintas y ponlas en una olla. Cúbrelas con agua y cuécelas unas 2 horas hasta que estén tiernas.

2. Mientras tanto, pela y trocea las patatas, la cebolla, el puerro, los dientes de ajo y las zanahorias. Quita las puntas y los lados de las judías tiernas y trocéalas también. Escalda, pela y trocea los tomates.

3. Calienta un poco de aceite de oliva en una cacerola. Rehoga los dientes de ajo, la cebolla y el pimentón a fuego medio, hasta que la cebolla esté transparente.

4. Añade los tomates, el puerro, las judías verdes, las zanahorias, las patatas y los guisantes y sazona. Agrega unos seis cucharones del agua de cocción de las judías y cuece a fuego lento unos 20 min, removiendo los ingredientes.

5. Agrega las judías pintas, escurridas, a la cacerola y continúa la cocción unos 20 min más, hasta que el caldo se haya espesado ligeramente. Sirve enseguida.

Bacalao al ajoarriero

13 | 14 Bacalao al ajoarriero

Ingredientes (4 personas):

• 700 g de bacalao desalado • 2 patatas • 1 cebolla • 2 cditas. de pulpa de pimiento choricero • 1 pimiento verde • 4 tomates maduros • 3 dientes de ajo • 1 trozo de guindilla • 1 ramita de perejil • 1 hoja de laurel • 2 cucharadas de aceite de oliva • Sal

Preparación:

1. Lava el pescado y el laurel y disponlos en un cazo con 1 ajo pelado. Cubre con agua fría, ponlo al fuego y lleva a ebullición. Retira y deja templar. Escurre el bacalao y sepáralo en lascas.

2. Calienta el aceite en una cazuela y sofríe los ajos restantes picados hasta que se doren. Añade la cebolla y el pimiento verde picados, las patatas en rodajas y la guindilla lavada. Rehoga 5 min, agrega el pimiento choricero y mezcla.

3. Incorpora el tomate rallado, remueve con una cuchara de madera y sazona. Cuece 15 min, a fuego suave. Agrega las lascas de bacalao y prosigue la cocción 2 min más. Lava el perejil, sécalo y pícalo. Espolvorea el guiso con él y deja reposar 5 min.

Potaje de garbanzos y espinacas

14 | 14 Potaje de garbanzos y espinacas

Ingredientes (4 personas):

• 300 g de garbanzos • 2 manojos de espinacas frescas • 2 cebollas • 1 huevo • 2 dientes de ajo • 1 hoja de laurel • 1 cucharadita de pimentón dulce • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Deja los garbanzos en remojo. Al día siguiente, ponlos a cocer con agua abundante en una olla a presión junto con una cebolla pelada, la hoja de laurel y los dientes de ajo. Salpimienta, tapa y cuece 50 min (o 2h y 30 min en una olla normal).

2. Lava las espinacas, retira las raíces de los tallos y pícalas. Añádelas a la cazuela. Pela y pica la cebolla restante y rehógala en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté transparente, agrega el pimentón y cuece 2 min más.

3. Incorpora este refrito a la olla y cuece todo 20 min más. Pasado este tiempo, rectifica de sal y agrega el huevo batido en hilo, sin dejar de remover. Deja que cuaje  unos minutos y retira del fuego. Deja reposar el plato unas 2 h antes de servir.