El ceviche es uno de los platos típicos de la cocina peruana y, en él, el pescado macerado (principalmente, blanco) es el protagonista principal.
- Su origen puede remontarse al siglo II, y surgir en las embarcaciones de los pescadores. Según varios historiadores, aprovechaban el agua salada y el zumo de una fruta local, llamada tumbo, para cocinar con ellas las piezas que pescaban.
- De hecho, la incorporación del limón como ingrediente para macerar el pescado vino después, de la mano de los españoles tras alcanzar las costas americanas.
ingredientes básicos para hacer ceviche
Además del pescado y el limón, el ceviche suele acompañarse con verduras y hortalizas que aportan un contraste de texturas y sabor.
- La cebolla, el maíz, el cilantro o la guindilla (conocida en Perú como ají) son algunos de los ingredientes más utilizados, aunque se pueden incorporar otros, como verás en las recetas que te mostramos a continuación.
Eso sí, para evitar riesgos y eliminar parásitos que pueden estar presentes en el pescado crudo, como el anisakis, debes elaborarlos con pescado previamente congelado, durante al menos 48 horas.