Aunque lo habitual es asociar el sushi al pescado crudo, lo cierto es que el ingrediente que tienen en común la gran variedad de recetas de sushi que existen no es el pescado, sino el arroz cocido.
- La norma es utilizar una base de arroz cocido que suele ir acompañado de verduras, pescado o marisco. Aunque verás que, en las propuestas que te mostramos, nos hemos permitido innovar y algunas sustituyen el arroz por otros ingredientes.
- Partiendo de estos grupos de alimentos, la gastronomía nipona ha desarrollado un amplísimo abanico de opciones. Ahora bien, dos de los más comunes son los conocidos como makis y nigiris, con sus diferentes variantes.
Paso a paso para que el arroz de sushi quede bien
Si quieres preparar sushi para 4 personas, lava 200 g de arroz varias veces, hasta que el agua salga limpia y el arroz haya perdido el almidón. Escúrrelo bien y deja que repose unos 30 min.
- Cuécelo junto a 450 ml de agua. Tapa la olla y, cuando rompa a hervir, cocina 2 min, baja el fuego al mínimo y cuece 13 min más, siempre tapado. Déjalo reposar 10 minutos, sin destaparlo.
Para evitar el riesgo de anisakis, el pescado debe haber estado congelado al menos 48 horas
- Mientras tanto, vierte en una sartén 5 cditas. de vinagre de arroz, 2 de azúcar y 1 de sal. Calienta y remueve bien hasta que todo se disuelva.
- Vierte el líquido sobre el arroz, remueve con una espátula de madera con cuidado, abanícalo hasta que se enfríe y cúbrelo con un paño mojado hasta que vayas a usarlo.
Verás que puedes aprovechar esta forma de preparar el arroz en algunas de las recetas de sushi sencillas de preparar en casa que hemos seleccionado para ti. Descubrir los nuevos sabores y texturas que vienen de Oriente es, sin duda, una magnífica idea para una cena especial que rompa con la rutina de tus menús semanales habituales.