10 refrescantes recetas con sandía y melón

Son un clásico del verano y prácticamente ninguna mesa puede prescindir de estas dos frutas cuando están en plena temporada. Una de las mejores formas de hidratarte, de comer sano y de alegrar postres, ensaladas y sopas.

Actualizado a
Recetas con sandía y melón
Archivo Rba
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

La sandía y el melón son dos de las frutas más consumidas cuando llega el calor. No es de extrañar porque, al ser tan ricas en agua, apetecen porque refrescan muchísimo y ayudan a combatir las altas temperaturas.

  • Precisamente su riqueza en agua es una de las cosas que explican por qué son tan ligeras: ambas aportan poco más de 30 kcal por cada 100 g.

Pero no es la unica cualidad saludable de la sandía y el melón.

  • La sandía protege el corazón. Contiene L-citrulina, una sustancia que en nuestro organismo se convierte en L-arginina. La L-arginina ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares porque, entre otras cosas, relaja los vasos sanguíneos e impide la acumulación de grasa en ellos. Esta fruta, además, es rica en potasio, que también contribuye a bajar la tensión arterial.
  • El melón es especialmente diurético. Lo es incluso más que la sandía. Además, contiene mucha celulosa, una sustancia que tiene acción laxante, y por ello te conviene consumirlo especialmente en caso de sufrir estreñimiento.

Elígelos en su punto

Para disfrutarlos al máximo es importante saber en qué debes fijarte a la hora de adquirirlos.

  • La sandía ha de pesar bastante en relación a su tamaño y sobre todo debe sonar a hueca al golpearla, como un tambor. Esto indica que está repleta de agua. Al abrirla, la pulpa debe estar firme y jugosa, no abierta ni harinosa.
  • El melón tiene que desprender cierto olor, pero si es excesivamente aromático puede indicar que está demasiado maduro. Si presionas en los extremos debe ceder un poco.

Y, una vez en tu cocina, no te limites a usar estas frutas como postre, en tajadas. Puedes añadirlas a entrantes, primeros, segundos... como te mostramos a continuación.

1 /10
Ajoblanco con pepino y sorbete de melón

1 | 10 Ajoblanco con pepino y sorbete de melón

Ingredientes (4 personas):

Para el ajoblanco: • 80 g de almendras crudas peladas • 100 g de miga de pan • 2 dientes de ajo • 10 ml de vinagre • 80 ml de aceite de oliva • 1 pizca de sal

Para el sorbete: • 800 g de melón cantalupo • 50 g de azúcar • 1 limón

Para decorar: • 1 pepino • Unas hojas de albahaca o de menta

Preparación:

1. Prepara el sorbete. Elimina la corteza del melón y retira todas las semillas que pueda tener. Saca 4 bolas de la pulpa, con ayuda del utensilio especial, y resérvalas en la nevera.
Corta el melón restante en dados. Dispón el azúcar en un cazo, añade 50 ml de agua y lleva a ebullición. Cuece hasta que el azúcar se disuelva, retira este almíbar del fuego y deja enfriar. Parte el limón por la mitad, exprímelo y cuela el zumo.
Tritura los dados de melón en el vaso de la batidora, añade el almíbar preparado y el zumo de limón, y mezcla hasta integrarlos. Vierte esta preparación en un recipiente metálico de paredes bajas y congela durante al menos 3 horas.
Retira el sorbete del congelador, deja que se ablande un poco y tritúralo para romper los cristales de hielo. Congela el sorbete 1 hora más, vuelve a triturarlo y déjalo en el congelador hasta el momento de servir.

2. Coloca la miga de pan para el ajoblanco en un bol y vierte por encima 100 ml de agua, en un hilo. No te pases añadiendo más cantidad de agua, el pan debe absorber la justa para que se ablande sin desmigarse.
Precalienta el horno a 180°. Extiende las almendras en la placa y tuéstalas 5-6 minutos en el horno. Retíralas y disponlas en el vaso de la batidora, junto con los ajos pelados, y tritura.
Añade la miga de pan remojada, el vinagre, el aceite y la sal, y tritura de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea. Vierte 400 ml de agua muy fría y sigue batiendo; rectifica de sal si hace falta y deja reposar en la nevera un mínimo de 2 horas.

3. Lava el pepino y córtalo en daditos. Reparte el ajoblanco en 4 vasos altos, junto con el sorbete, los dados de pepino y la bolitas de melón reservadas. Decora con la albahaca, o la menta, lavada y sirve.

Bolitas de melón y sandía con salsa de yogur

2 | 10 Bolitas de melón y sandía con salsa de yogur

Ingredientes (4 personas):

• ½ melón cantalupo •  ½ melón tipo galia • ¼ de sandía sin pepitas • 1 dl de vino de Oporto • 1 yogur griego • Una pizca de nuez moscada • 2 cucharadas de stevia

Preparación:

1. Limpia los melones eliminando las pepitas y, con ayuda de un sacabolas, extrae bolitas de la pulpa de ambos, así como de la sandía.

2. Coloca las bolitas en una fuente, espolvoréalas con el edulcorante y riégalas con el vino. Tápalas y deja macerar en la nevera durante 1 hora.

3. Escurre las bolitas, reservando el líquido de maceración. Calienta este hasta que se reduzca a la mitad y espese un poco, y deja que se enfríe. Mézclalo entonces con el yogur batido y la nuez moscada.

4. Ensarta las bolitas en pinchos de brocheta alternando los tres colores, o mézclalas en vasitos de cristal. Sírvelas acompañadas con la salsa de yogur en un cuenco aparte.

EL TRUCO: Puedes utilizar otras frutas de temporada como melocotones o ciruelas, peladas y troceadas.

Ensalada de salmón, melón y palmitos

3 | 10 Ensalada de salmón, melón y palmitos

Ingredientes (4 personas):

• 2 melones cantalupo • 75 g de salmón ahumado • 1 bote de palmitos en conserva • 20 tomates cherry • 50 g de hojas de lechugas variadas • 1 yogur griego natural • 1 ramita de eneldo • 2 cdas. de aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Lava los melones y córtalos transversalmente en dos mitades. Retira las semillas. Vacíalos haciendo bolitas hasta llegar a 1 cm de la piel. Escurre los palmitos y córtalos en rodajas gruesas. Corta el salmón ahumado en tiras. Lava, seca y pica el eneldo.

2. Prepara una salsa batiendo con unas varillas el yogur, el aceite, el eneldo y una pizca de sal y pimienta.

3. Lava la lechuga y los tomates y sécalos. Corta estos últimos por la mitad. Mezcla las bolitas de melón, los palmitos, el salmón, la lechuga y los tomates. Aliña con la salsa de yogur y reserva en la nevera hasta el momento de servir.

Gazpacho de tomate y sandía

4 | 10 Gazpacho de tomate y sandía

Ingredientes (4 personas):

• 8 tomates maduros • ½ sandía • 1 kg de mejillones de roca • 2 cdas. de huevas de arenque • ½ pimiento rojo • ½ pimiento verde • ½ pepino • 1 granada • 1 manojo de menta fresca • 60 ml de aceite de girasol • 40 ml de aceite de oliva suave • Sal

Preparación:

1. Escalda los tomates en agua hirviendo unos segundos. Introdúcelos en un bol con agua fría y cubitos. Pélalos y trocéalos. Retira las semillas y la piel de la sandía y corta la pulpa. Tritura la sandía y el tomate. Cuela, adereza con sal y refrigera.

2. Mezcla el aceite de oliva y el de girasol, añade las hojas de menta y tritura. Después, introduce los mejillones en una cazuela con medio vaso de agua y tapa. Cuece a fuego vivo hasta que se abran. Extrae la carne de las conchas y reserva.

3. Junta las huevas de arenque y el pepino y los pimientos limpios y cortados a dados con la carne de los mejillones. Adereza con un poco de aceite de menta y mezcla bien.

4. Parte la granada por la mitad a lo ancho, coloca una parte sobre un cuenco y golpea la piel con una maza de mortero. Añade los granos al salpicón.

5. Dispón un aro metálico en el centro de un plato hondo. Rellénalo con el salpicón y corona con algunos mejillones. Retira el aro y baña la base del plato con el gazpacho. Aliña con unas gotas de aceite de menta.

Gambas salteadas con melón

5 | 10 Gambas salteadas con melón

Ingredientes (4 personas):

• 12 gambas medianas • 1 melón pequeño • 1 cebolla mediana • 2 dientes de ajo • Jengibre fresco • 50 ml de whisky • Aceite de oliva • Sal

Preparación:

1. Saltea las gambas peladas en aceite, flambéalas con el whisky y reserva. Corta el melón en tajadas de un dedo de grosor, retira la piel, márcalos en una plancha caliente y trocea en dados.

2. Dispón el melón y las gambas en una sartén antiadherente y saltea todo junto para que se mezclen los sabores.

3. Sofríe la cebolla y los ajos picados. Añade sal, un poco de jengibre y remueve. Sirve las gambas y el melón con este sofrito.

Ensalada de arroz y frutas con miel y mostaza

6 | 10 Ensalada de arroz y frutas con miel y mostaza

Ingredientes (4 personas):

• 100 g de mezcla de arroz blanco y salvaje • 100 g de sandía • 1 zanahoria • 2 tomates • 1 pepino pequeño • 1 naranja • 1 cdita. de miel • 1 cdita. de mostaza • Semillas de sésamo • Cebollino • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Cuece el arroz hasta que esté al dente, escúrrelo y deja enfriar. Pela la sandía, retira las semillas y pártela en daditos. Lava los tomates y trocéalos.

2. Raspa la zanahoria, pela el pepino y ralla ambos. Exprime la naranja y mezcla su zumo con la miel, la mostaza, 3 cdas. de aceite, sal y pimienta.

3. Mezcla el arroz con las verduras en un cuenco. Aliña con la salsa, remueve y sírvela enseguida, espolvoreada con el sésamo y con el cebollino lavado y picado.

Ajoblanco de melón

7 | 10 Ajoblanco de melón

Ingredientes (4 personas):

• 1 melón • 1 yogur natural • 150 g de almendra cruda molida • 1 diente de ajo • 4 lonchas de jamón curado • 1 cda. de vinagre de vino blanco • 1 ramita de tomillo • Aceite de oliva • Sal

Preparación:

1. Corta el melón por la mitad, retira las semillas y la corteza, y parte la pulpa en dados. Reserva algunos en la nevera.

2. Pon el resto del melón en el vaso de la batidora. Añade el ajo pelado, 3 cdas. de aceite, la almendra, el yogur y el vinagre, y tritura hasta que obtengas un puré; pásalo por el chino si lo prefieres más fino. Sazona, agrega la mitad del tomillo lavado y picado, remueve y deja reposar 2 h en la nevera.

3. Monta las brochetas alternando los dados de melón reservados con media loncha de jamón enrollada. Reparte el ajoblanco en cuencos, riégalo con un hilo de aceite y espolvoréalo con el resto del tomillo. Sírvelo con las brochetas.

Tiras de pollo con melón y sandía

8 | 10 Tiras de pollo con melón y sandía

Ingredientes (4 personas):

• 4 filetes de pechuga de pollo • 1 ramita de albahaca • 400 g de melón • 400 g de sandía • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Lava la albahaca, escúrrela y tritúrala con un chorrito de aceite hasta obtener una salsa homogénea.

2. Corta los filetes a lo largo en tiras gruesas y pon las tiras, sin superponerlas, en una fuente y salpimiéntalas por ambos lados. Riégalas con el aceite de albahaca y tápalas con film transparente. Déjalas macerar en la nevera durante al menos 15 min. Retíralas y dóralas unos minutos con un poco de aceite.

3. Pela el melón y la sandía y retira las semillas de ambos. Saca de los dos unos cilindros con un descorazonador de manzanas. Corta algunos en rodajas gruesas. Dóralos todos unos segundos en la plancha sin grasa y salpimiéntalos.

4. Pon los cilindros en el centro del plato, alternándolos por colores y uniendo unos con otros para que parezcan más largos, reparte alrededor las rodajas, coloca encima las tiras de pollo y sirve.

Bizcocho de melón y pipas

9 | 10 Bizcocho de melón y pipas

Ingredientes (6-8 personas):

• 1 melón cantalupo • 150 g de azúcar • 3 huevos • 100 g de pipas peladas sin sal • 170 g de harina • 1 sobre de levadura • 150 g de mantequilla • 25 g de nata • Esencia de vainilla • Frutos rojos • Menta

Preparación:

1. Engrasa un molde rectangular con mantequilla y espolvorea con las pipas. Pela el melón, elimina las semillas y córtalo en rodajas. Ponlas en la base del molde ligeramente acaballadas.

2. Mezcla 130 g de mantequilla ablandada con el azúcar. Incorpora los huevos batidos con la nata, unas gotas de esencia de vainilla y la harina tamizada con la levadura. Bate hasta que quede una masa homogénea. Vierte en el molde y cuece 40 min en el horno precalentado a 180º.

3. Pincha el centro del bizcocho con una brocheta. Si sale seca, sácalo y deja que se enfríe; si sale manchada, prosigue la cocción unos minutos. Desmolda el bizcocho, decóralo con unas hojas de menta y los frutos rojos lavados y secos.

Polos de sandía y kiwi

10 | 10 Polos de sandía y kiwi

Ingredientes (4 personas):

• 2 kiwis • 1 lima • 30 g de azúcar • 400 g de sandía • 1 yogur griego • 30 g de pepitas de chocolate

Preparación:

1. Ralla la lima, exprímela y cuela el zumo. Trocea los kiwis y ponlos en un cuenco con la mitad del azúcar, el zumo y la ralladura. Bate hasta que el puré sea homogéneo.

2. Corta la pulpa de la sandía sin las semillas y tritúrala. Bate el yogur griego con el resto del azúcar hasta que esté cremoso.

3. Rellena 3⁄4 partes de unos moldes de polo con el puré de sandía, reparte las pepitas de chocolate y deja 1 h en el congelador.

4. Coloca los palitos y reparte la crema de yogur. Congela 1 h más, termina de rellenar con el puré de kiwi y congela 2 h.