7 recetas de dulces típicos para preparar en Todos los Santos

La mayoría de los dulces típicos de Todos los Santos utilizan ingredientes básicos, que podemos tener fácilmente en nuestras cocinas de forma cotidiana. Aprovecha estos días para pasar un buen rato en familia elaborando algunos de ellos.

Actualizado a
Pestiños al horno

España es un país de una gran tradición culinaria, y rara vez hay una festividad que no se asocie a ciertas recetas. En el caso del Día de Todos los Santos, los dulces cobran especial protagonismo.

Muchos de ellos se empezaron a elaborar (tradición que aún se mantiene) en las cocinas de los conventos, y se degustan también en otras festividades como por ejemplo la Semana Santa.

Verás que son recetas muy sencillas, con ingredientes básicos como el aceite, la miel, las patatas o la harina. Seguro que tienes la mayoría de ellos en tu cocina o despensa.

Por eso, para celebrar Todos los Santos te proponemos que este año eches mano de ellos y los prepares de forma casera. Anima al resto de miembros de tu hogar a participar y pasaréis una estupenda mañana o tarde en familia.

1 /7
Yemas de Santa Teresa

1 | 7 Yemas de Santa Teresa

Ingredientes (4 personas):

• 12 yemas de huevo • 250 g de azúcar + 3 cdas • 100 ml de agua • 1 rama de canela • 1 limón

Preparación:

1. Calienta el agua a 110º-115º junto con el azúcar, la canela y la corteza del limón hasta formar un almíbar de bola (para saber que está en su punto, vierte 1 cda. del almíbar en agua fría: al cogerlo con los dedos, se debe formar una bola). Retira la canela y la corteza de limón.

2. Pon las yemas batidas dentro de un cazo, echa removiendo el almíbar y acércalas al fuego. Deja cocer lentamente y sin dejar de remover, hasta formar una pasta espesa y cuajada (estará en su punto cuando se desprenda de las paredes del cazo).

3. Vierte la masa sobre una superficie de trabajo extendiéndola con una espátula y deja enfriar. Forma un rollo y, después de rebozarlo abundantemente con azúcar (al gusto), corta en trocitos y forma bolitas. Vuélvelas a pasar por azúcar y sirve.

Coquitos

2 | 7 Coquitos

Ingredientes (4 personas):

• 160 g de coco rallado deshidratado • 80 g de leche condensada • 1 cdita. de azúcar avainillado • 1 huevo • ½ tableta de chocolate negro

Preparación:

1. Mezcla el coco y la leche condensada en un bol grande hasta obtener una masa homogénea y densa. Separa la yema de la clara del huevo y bate esta última con el azúcar avainillado. Agrégala a la mezcla anterior.

2. Haz bolas del tamaño de una nuez, dales forma un poco piramidal y colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Pinta la superficie de cada pieza con la yema de huevo mezclada con 1 cdita. de agua y cuece en el horno, precalentado a 170 º, 12 min.

3. Retira los coquitos del horno y déjalos enfriar. Derrite el chocolate al baño María, introdúcelo en una manga pastelera con boquilla mini y decora los coquitos antes de servir.

Pestiños al horno

3 | 7 Pestiños al horno

Ingredientes (6 personas):

• 275 g de harina • 70 ml de licor de anís • 80 ml de vino blanco • 1 limón • 250 g de miel • 20 g de anís verde en grano • Aceite de oliva

Preparación:

1. Lava el limón, sécalo y retira la cáscara, sin la parte blanca. Vierte 100 ml de aceite en una sartén y caliéntalo con la cáscara de limón para aromatizarlo. Pon 250 g de harina en un cuenco y añade el aceite caliente, sin la cáscara. Remueve con una cuchara de madera hasta incorporarlo.

2. Agrega el anís y el vino, y amasa hasta conseguir una masa de textura homogénea, suave y espesa. Estírala con el rodillo enharinado sobre la superficie de trabajo espolvoreada también con harina, hasta obtener una plancha cuadrada y muy fina. Mientras, precalienta el horno a 200°.

3. Corta la masa en porciones cuadradas de 8 cm de lado. Dobla dos vértices opuestos, llevándolos hacia el centro y superponiendo uno sobre otro. Disponlos en la placa forrada con papel sulfurizado y hornéalos 10 min. Espolvoréalos con el anís verde, riégalos con la miel y sirve.

Panellets de tres sabores

4 | 7 Panellets de tres sabores

Ingredientes (30 uds.):

• 250 g de azúcar • 250 g de almendra molida • 50 g de almendras picadas • 4 cdas. de coco rallado • 100 g de piñones • 1 limón (la ralladura) • 1 patata • 1 huevo

Preparación:

1. Cuece la patata 25 min, hasta que esté tierna. Deja enfriar, pélala y aplástala con un tenedor. Pela la pulpa y dispón 50 g en un cuenco.

2. Añade el azúcar, la ralladura de limón, 2 cdas. de agua y la almendra molida y mezcla todos los ingredientes. Envuelve la masa en film transparente y deja reposar 2 h en la nevera. Divídela en tres partes iguales.

3. Forma bolitas con una de las partes, píntalas con huevo batido, con un pincel de cocina, y rebózalas con los piñones; presiona con los dedos para que queden bien adheridos. Forma cilindros con otra, pincélalos con huevo y rebózalos con la almendra picada. Mezcla la masa restante con el coco rallado y forma conos.

4. Cuece los panellets en el horno precalentado a 180° unos 10 min, hasta que estén ligeramente dorados. Retíralos y sírvelos fríos.

Buñuelos de viento

5 | 7 Buñuelos de viento

Ingredientes (15-20 uds.):

• 280 ml de leche • 90 g de mantequilla • 1 limón (la corteza) • 1 rama de canela • 200 g de harina • 1 pizca de sal • Azúcar • 1 sobre de levadura • 3 huevos • Aceite de oliva

Preparación:

1. Calienta la leche con la mantequilla, la canela y la piel de limón lavada y, antes de que hierva, retírala. Deja 2 min y cuélala. Agrega la harina, la sal, 40 g de azúcar y la levadura, y trabaja hasta integrarlo todo. Bate los huevos, añádelos de uno en uno, y amasa hasta lograr una pasta espesa y brillante.

2. Toma porciones de la masa con ayuda de 2 cucharas pequeñas y ve dándoles forma de buñuelo. Fríelos, por tandas, en una sartén honda o en un cazo con abundante aceite no muy caliente hasta que se hayan hinchado y queden dorados.

3. Saca los buñuelos con cuidado, con una espumadera, para que escurran bien el aceite y pásalos a un plato forrado con papel de cocina. Pon un poco de azúcar en un plato y reboza bien los buñuelos. Deja que se enfríen y sírvelos.

Dulce de membrillo con nueces

6 | 7 Dulce de membrillo con nueces

Ingredientes (10 personas):

• 4 membrillos • 600 g de azúcar • ½ limón • 30 g de nueces peladas y picadas

Preparación:

1. Cuece los membrillos troceados y sin pelar en una cacerola grande con agua, hasta que estén muy tiernos. Escúrrelos bien.

2. Cuece el zumo de limón y el azúcar en 150 ml de agua, sin dejar de remover, hasta obtener un almíbar espeso. Para saber si está en su punto, introduce una espumadera en el almíbar y sopla con fuerza; deben formarse unas burbujas.

3. Agrega los membrillos, vuelve a poner en el fuego y deja cocer, removiendo; estarán en su punto si al poner la cuchara en el centro de la olla, no se cae. Pásalo luego por la batidora, mézclalo con las nueces, viértelo en un recipiente y deja que se enfríe para que se endurezca. Sírvelo troceado.

Rosquillas fritas

7 | 7 Rosquillas fritas

Ingredientes (10-12 uds.):

• 1 huevo • 60 g de azúcar • ½ limón y ½ naranja (la ralladura) • 4 g de levadura • 40 ml de leche • 200 g de harina de repostería • 40 ml de aceite suave • Aceite de oliva • Azúcar glas

Preparación:

1. Bate el huevo y mézclalo con el azúcar. Agrega la ralladura de los cítricos y la levadura, y vuelve a mezclar. Incorpora la mitad del aceite suave y la leche, y remueve. Ve agregando la harina y trabajando la mezcla hasta lograr una masa homogénea. Vierte el aceite restante y vuelve a amasar.

2. Toma porciones de la masa y forma con ella cilindros delgados. Luego, únelos juntando las puntas para darles forma de rosquilla.

3. Fríe las rosquillas en aceite, por tandas, hasta que estén doradas. Retíralas, deja que escurran sobre papel absorbente y espolvoréalas con azúcar glas. Sírvelas frías.