7 recetas con endivias que no llevan roquefort

Si te encanta el sabor ligeramente amargo de las endivias pero el roquefort no te acaba de convencer, te ofrecemos otras propuestas culinarias en las que esta hortaliza cobra especial protagonismo.

Actualizado a
Recetas con endivias4
Saber Vivir
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

Sin duda, una de las características más especiales de las endivias es su sabor un tanto amargo. Se lo deben a una sustancia presente en ellas, la intibina, que además de aportarles amargor favorece las buenas digestiones y el funcionamiento del hígado.

Pero esta no es la única virtud de esta hortaliza que pertenece a la misma familia de la escarola y la achicoria.

  • Te deshincha. La endivia es muy ligera y rica en agua. Esto la hace especialmente tanto para evitar la retención de líquidos como para perder peso.
  • Es útil contra el estreñimiento. Contiene una buena dosis de fibra, que la dota de propiedades laxantes.
  • Muy rica en minerales. Destacan especialmente el calcio, el zinc, el cobre y el manganeso.

Su toque amargo y su textura firme hace que muchas veces no sepamos cómo utilizarla en la cocina.

Sin embargo, bien combinada puede convertirse en un ingrediente espectacular para crear en boca contrastes de sabores y texturas. Las siguientes recetas son un buen ejemplo de ello.

1 /7
Ensalada de endivias, mango y queso fresco

1 | 7 Ensalada de endivias, mango y queso fresco

Ingredientes (4 personas):

• 8 endivias rojas • 1 mango • 160 g de atún en aceite de oliva • 200 g de queso fresco • 200 g de maíz cocido • Germinados • 2 cdas. de pipas de calabaza • Cebollino • 1 cdita. de mostaza al estragón • 2 cdas. de vinagre de Jerez • 4 cdas. de aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Pela el mango, retírale el hueso y pártelo en dados junto con el queso. Limpia las endivias, lávalas y separa las hojas. Escurre el atún y el maíz. Dispón todos los ingredientes en una ensaladera grande.

2. Tuesta las pipas, sin añadir grasa. Mezcla el aceite, el vinagre, la mostaza, sal, pimienta y el cebollino lavado y picado. Bate con un tenedor hasta que emulsione.

3. Vierte esta vinagreta sobre la ensalada y remueve unos instantes con cuidado. Sírvela con las pipas de calabaza y con los germinados ya lavados.

Saber Vivir
Crema fría de endivias y mejillones

2 | 7 Crema fría de endivias y mejillones

Ingredientes (4 personas):

• 1 kg de mejillones • 3 endivias • 4 patatas • 1 puerro • 1 vaso de nata líquida • Mantequilla • Laurel • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Lava los mejillones y cuécelos al vapor en una olla con tapa, agregando un chorrito de aceite y una hoja de laurel. Una vez cocidos, reserva 8 para decorar.

2. Limpia el puerro y pícalo. Rehógalo en un recipiente con la mantequilla y las endivias lavadas y troceadas. Cuando tomen color, agrega las patatas peladas y picadas. Riega con el caldo de la cocción de los mejillones y agua.

3. Cuece 30 minutos a fuego medio, añade la carne de los mejillones y la nata y salpimienta. Tritura, cuela, deja enfriar y decora con los mejillones reservados.

Saber Vivir
Endivias a la plancha con manzana y beicon

3 | 7 Endivias a la plancha con manzana y beicon

Ingredientes (4 personas):

• 4 endivias • 1 manzana • ½ limón • 40 g de almendras tostadas • 100 g de dados de beicon • 2 ramitas de perejil • 1 cda. de mostaza rústica • 1 cda. de vinagre de manzana • 1 cda. de miel • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Pela la manzana, descorazónala, pártela en daditos y rocía con el zumo del ½ limón. Dora el beicon, sin añadir grasa, y déjalo escurrir. Lava y pica el perejil. Mézclalo con la manzana, el beicon, sal, pimienta y 1 cdita. de aceite.

2. Lava las endivias, córtalas por la mitad a lo largo y dóralas 3 min por cada lado con 2 cdas. de aceite.

3. Dispón en un cuenco el vinagre de manzana, la mostaza, la miel y 3 cdas. de aceite. Bate todo hasta obtener una salsita.

4. Coloca las endivias en una fuente y rellénalas con la mezcla de manzana y beicon. Rocíalas con la vinagreta y sírvelas con las almendras troceadas.

Saber Vivir
Endivias al horno con pistachos

4 | 7 Endivias al horno con pistachos

Ingredientes (4 personas):

• 4 endivias • 3 cdas. de salsa de soja (unos 45 ml) • 1 cda. de vinagre de manzana • 50 g de pistachos 1 manojo de cebollino fresco • Aceite de oliva

Preparación:

1. Corta las endivias en 4 trozos longitudinales y repártelas en una fuente de horno pintada en un poco de aceite para que no se adhieran al cocinarlas.

2. Mezcla la salsa de soja, el vinagre de manzana y un chorrito de aceite de oliva. Agita este aliño con unas varillas y viértelo por encima.

3. Pica los pistachos en un mortero y espolvoréalos sobre las endivias. Introdúcelas en el horno a 190° y deja que se cocinen durante unos 20 min. Para que no se resequen, puedes añadir un poco de agua a la bandeja antes de introducirla en el horno.

4. Sirve las endivias calientes y condimentadas con el cebollino picado.

Saber Vivir
Pimientos rellenos de endivias

5 | 7 Pimientos rellenos de endivias

Ingredientes (4 personas):

• 8 endivias pequeñas • 16 pimientos del piquillo • ½ l de leche desnatada • 1 cda. colmada de harina • 1 nuez de mantequilla • 80 g de queso rallado • 1 pizca de nuez moscada • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Calienta una cazuela baja con agua y una cdita. de sal. Limpia las endivias, desechando las hojas exteriores deterioradas, y cuécelas 5 min a fuego vivo. Retíralas con una espumadera y déjalas sobre papel de cocina para que absorba el agua. Espera a que se enfríen.

2. Escurre los pimientos del piquillo y extiéndelos sobre una hoja de papel absorbente. Corta las endivias del tamaño de los pimientos, sazónalas ligeramente y rellénalos con ellas, con cuidado de no romperlos.

3. Funde la mantequilla en una sartén. Añade la harina y tuéstala 2 min, a fuego lento y sin dejar de remover. Añade la leche, en un hilo y mezclando con una cuchara de madera, y cuece 10 min, hasta obtener una besamel ligera. Salpimiéntala y aromatízala con la nuez moscada.

4. Pon los pimientos en una fuente de horno engrasada con aceite y vierte la besamel sobre ellos. Espolvorea con el queso y hornea 15 min a 180°. Deja reposar y sirve.

Saber Vivir
Entrecot sobre lecho de endivias y pera

6 | 7 Entrecot sobre lecho de endivias y pera

Ingredientes (4 personas):

• 2 entrecots de ternera de 300 g cada uno • 60 g de berros • 2 endivias • 2 peras • Brotes de remolacha • 40 g de dulce de membrillo • Vinagre de manzana • Aceite • Pimienta • Sal común y en escamas

Preparación:

1. Lava las endivias, deshójalas y trocéalas. Lava también los berros y sécalos. Lava las peras y córtalas en rodajas finas, sin pelarlas. Reparte todo en 4 platos.

2. Limpia los entrecots y márcalos en la plancha engrasada con aceite 2 min por cara; resérvalos.

3. Corta el membrillo en dados y mézclalos con 2 cdas. de aceite, 1 de vinagre, sal y pimienta. Parte la carne en lonchas no muy gruesas y repártelas en los platos con los brotes. Riega con la vinagreta, espolvorea con la sal en escamas y sirve.

Saber Vivir
Tartatetas de endivias, pavo y espárragos

7 | 7 Tartaletas de endivias, pavo y espárragos

Ingredientes (4 personas):

• 1 lámina de pasta brisa • 4 huevos • 2 endivias • 12 espárragos trigueros • 100 g de pavo asado • 1 ramita de tomillo • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Estira la pasta brisa con un rodillo para hacerla más fina. Divídela en 4 partes, forra los moldes y pincha la base con un tenedor.

2. Lava las endivias, separa las hojas y córtalas en trozos de unos 3 cm. Reserva las puntas. Coloca 3 o 4 trozos en cada molde y rocíalos con un poco de aceite; salpimienta y hornea, 15 min, a 180°.

3. Trocea el pavo. Lava los espárragos, descarta la parte dura y córtalos en rodajas finas. Bate los huevos, salpimienta, y agrega los espárragos y el pavo.

4. Retira las tartaletas del horno, vierte el huevo con la mezcla anterior y añade un poco de tomillo lavado. Hornea de nuevo a 180°, 15 min. Retira y deja que reposen unos minutos antes de servir.

Saber Vivir