La verdad es que con las legumbres todo son ventajas. Ya sean guisantes, lentejas, alubias… la cantidad de nutrientes que te aportan es tan grande y de tan alta calidad que es imprescindible que las incluyas en tus menús varias veces por semana.
VALOR NUTRICIONAL de las legumbres
- Por su fibra soluble. Ayuda a prevenir el estreñimiento, a disminuir los niveles de colesterol en sangre, a mantener estables los niveles de glucosa…
- Por su Índice Glucémico bajo. Sus hidratos de carbono complejos te aportan energía de manera continuada (porque son de absorción lenta) y, como no tienes bajones, picas menos entre horas.
- Por sus proteínas. Su valor nutritivo incluso aumenta si las mezclas con arroz integral.
- Por sus minerales: potasio, magnesio, hierro, zinc, calcio…
- Por sus vitaminas y antioxidantes, por ejemplo las del grupo B o el ácido fítico.
La mayoría de las legumbres, como los garbanzos, las lentejas y los frijoles, benefician de un período de remojo antes de cocinarlos. El remojo ayuda a ablandar las legumbres, reduce el tiempo de cocción y facilita la digestión al eliminar compuestos antinutricionales.
Evita agregar sal al agua de cocción de las legumbres desde el principio. La sal puede endurecer la piel de las legumbres y prolongar el tiempo de cocción. Mejor añade sal al final del proceso.
Cuando se combinan con granos enteros, como arroz, las legumbres forman una proteína completa que contienetodos los aminoácidos esenciales. Esto es especialmente importante en dietas vegetarianas y veganas para asegurar una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad.
A partir de hoy van a tener un buen lugar en tu mesa seguro… porque estas recetas son irresistibles.
Y si te preocupa que puedan causarte gases, en este vídeo la Dra. Sònia Miravet de SEMERGEN explica qué genera gases y cómo podemos reducirlos.
A continuación encontrarás todas las recetas.