10 recetas con peras: cómo sacar más provecho a esta fruta

El sabor ligeramente dulzón de la pera combina muy bien con una gran variedad de ingredientes, como podrás comprobar si te pones manos a la obra y cocinas las siguientes propuestas.

Actualizado a
7

Es probable que la pera no encabece tu lista de frutas preferidas. Y es que el hecho de que, a veces, su textura sea harinosa, y también que no sea fácil comerla como tentempié, a bocados, fuera de casa (suele ser bastante acuosa) facilita que nos olvidemos de ella en nuestra lista de la compra.

Pero si la adquieres cuando está en su punto puede ser toda una delicia jugosa, dulce y refrescante. Además, es fácil de digerir y tiene un ligero efecto diurético, muy útil en caso de sufrir retención de líquidos de forma habitual o hipertensión. También tiene una suave acción astringente.

A continuación te proponemos recetas muy variadas para aprovechar al máximo este ingrediente, que queda bien tanto en entrantes como en segundos y en postres.

1 /10
Col lombarda a la marinera con peras

1 | 10 Col lombarda a la marinera con peras

Ingredientes (4 personas):

• 1 col lombarda • 2 peras • 200 g de gambas • 150 g de colas de cangrejo de río • 200 g de almejas • 20 g de orejones • 1 cebolla • 2 ajos • Cebollino • Vinagre • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Deja las almejas en remojo con agua para que suelten la arena. Limpia la lombarda, lávala y córtala en juliana. Cuécela en agua con sal y un chorrito de vinagre 25 min, hasta que esté tierna.

2. Sofríe el ajo y la cebolla picados en un fondo de aceite 8 min. Agrega las peras peladas y cortadas en dados, y los orejones en tiras. Saltea todo unos minutos, removiendo con una cuchara de madera.

3. Enjuaga las almejas, escúrrelas y cuécelas en una cazuela con unas gotas de agua hasta que se abran.

4. Incorpora al sofrito las gambas y las colas de cangrejo peladas, salpimienta y agrega la lombarda escurrida. Añade también las almejas y deja cocer todo junto unos instantes para que se mezclen los sabores. Reparte en 4 platos y sirve espolvoreado con cebollino lavado y picado.

Ensalada de pasta con pera

2 | 10 Ensalada de pasta con pera y nueces

Ingredientes (4 personas):

• 250 g de espirales • 100 g de espinacas tiernas • 1 limón • 2 peras • 50 g de nueces • 80 g de maíz cocido • 70 g de queso azul • Vinagre balsámico • Aceite • Pimienta • Sal 

Preparación:

1. Pela las peras. Pártelas en cuartos, elimina el corazón, córtalas en daditos y rocíalos con un chorrito de zumo de limón para que no se oxiden.

2. Cuece la pasta, enjuaga con agua fría y deja que escurra. Disponla en una ensaladera y añade las espinacas lavadas, las peras, las nueces y el queso troceados y el maíz enjuagado y escurrido de su líquido de conservación.

3. Mezcla dos cucharadas de vinagre, una pizca de sal, otra de pimienta y 5 o 6 cucharadas de aceite en un cuenco. Bate con un tenedor hasta obtener una salsa bien emulsionada. Aliña la ensalada con esta vinagreta y sirve.

Bolitas de pavo y pera

3 | 10 Bolitas de pavo y pera

Ingredientes (4 personas)

• 200 g de hojas de acelga (sin las pencas) • 500 g de carne picada de pavo • 2 cebolletas • 1 diente de ajo • Harina para rebozar • 1 yema de huevo • 50 ml de oporto • 3 peras • Perejil • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Pela las peras, lávalas y trocéalas. Limpia las cebolletas, pícalas y sofríelas 5 min. Añade las peras y rehoga 5 min. Salpimienta y riega con el oporto y la misma cantidad de agua. Cuece unos 5 min y tritura todo hasta obtener una salsa fina.

2. Lava las acelgas y hiérvelas 10 min en agua y sal. Escúrrelas y pícalas finas. Mézclalas con la carne picada, el ajo pelado y picado, la yema de huevo, sal y pimienta.

3. Amasa la mezcla, forma bolitas, rebózalas en harina y fríelas en aceite de oliva. Acompáñalas con la salsa de pera y perejil picado.

2

4 | 10 Pizza de gorgonzola con jamón, pera y nueces

Ingredientes (4 personas):

• 300 g de harina de fuerza • 30 g de levadura de panadero 30 g de levadura de panadero • 1 pera • 50 g de jamón curado • 100 g de gorgonzola • 100 g de mozzarella rallada • 6 nueces peladas • Aceite • Sal

Preparación:

1. Diluye la levadura en 250 ml de agua templada. Coloca los 300 g de harina en un bol, incorpora el agua poco a poco y amasa. Añade una pizca de sal y 50 ml de aceite, y continúa amasando al menos 5 min, hasta que la masa sea elástica pero no pegajosa.

2. Dale forma de bola, disponla en un cuenco y tápala con un trapo limpio de algodón. Deja reposar durante 3 horas, hasta que haya doblado su tamaño.

3. Precalienta el horno a 250°. Dispón la masa sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada, trabájala de nuevo unos minutos y estírala en forma de disco. Coloca el disco de masa sobre la bandeja del horno, previamente forrada con papel sulfurizado.

4. Reparte la mozarella rallada sobre la masa de pizza y añade la pera en láminas, el jamón y el gorgonzola desmenuzado. Hornea la pizza hasta que la masa se dore. Retírala del horno y esparce por encima las nueces troceadas.

Endibias rellenas con pera y roquefort

5 | 10 Endibias rellenas con pera y roquefort

Ingredientes (4 personas):

• 2 endibias • 2 peras • 150 g de queso roquefort • 1 cebolla roja pequeña • 50 g de piñones pelados • ½ limón • Mantequilla • Cebollino • Rúcula • 1 cucharada de miel • 1 cucharada de mostaza rústica • Vinagre • Aceite • Pimienta • Sal 

Preparación:

1. Pela la cebolla, córtala en plumas finas y riégala con unas gotas de vinagre. Coloca los piñones en la placa de horno y tuéstalos de 5 a 7 min a 180º. Lava las peras, pélalas y descorazónalas. Corta la pulpa en dados pequeños y dispónlos en un cuenco. Cúbrelos con agua y añade un chorrito de zumo del limón.

2. Bate la mostaza con la miel, un poco de vinagre y una pizca de sal y pimienta. Añade un chorrito de aceite sin dejar de batir, hasta que emulsione.

3. Funde una cucharada de mantequilla en una sartén. Añade las peras escurridas y saltea 2-3 min. Retíralas y salpimienta. Mézclalas con la cebolla escurrida, unas hojas de rúcula, los piñones y cebollino picado fino.

4. Rellena las hojas de endibia con la preparación anterior y reparte sobre ellas el queso troceado. Riega con la vinagreta y sirve.

Olla gitana

6 | 10 Olla gitana

Ingredientes (4 personas):

• 250 g de garbanzos • 2 patatas • 150 g de judías verdes • 2 peras • 400 g de calabaza • 1 tomate • 1 cebolla • 1 ajo • Pimentón dulce • Hierbabuena • Azafrán • 1 rebanada de pan • 6 almendras • Vinagre • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Deja los garbanzos en remojo la noche anterior. Pela, lava y trocea las patatas y la calabaza. Despunta, lava y trocea las judías.

2. Pon al fuego una olla con agua salada y, cuando esté caliente, añade los garbanzos escurridos y cuece 2 h. Agrega las judías, las patatas y la calabaza. Pela las peras, córtalas en gajos eliminando las semillas y añádelas. Salpimienta y cuece 20 min.

3. Dora el pan, las almendras y el ajo pelados. Pásalos al mortero, añade 1 cucharada de vinagre, unas hebras de azafrán y 1 ramita de hierbabuena y machaca. Pela y pica la cebolla y rehógala en el mismo aceite del pan 10 min.

4. Añade el tomate lavado y picado y 1/2 cucharadita de pimentón, salpimienta y sofríe otros 10 min más. Incorpora el sofrito y el majado a la olla, sazona y deja que cueza todo junto durante 15 min más.

Pastel de hojaldre con pera, pato y calamares

7 | 10 Pastel de hojaldre con pera, pato y calamares

Ingredientes (4 personas):

• 3 confits de pato • 400 g de calamares limpios • 2 peras medianas • 1 cebolla • 100 ml de vino de Jerez dulce • 1 huevo • 2 láminas de hojaldre • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Rehoga la cebolla a tiras y el calamar en trozos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Cuando los calamares hayan soltado su agua y se empiece a dorar la cebolla, vierte el vino. Deja que reduzca casi por completo y aparta del fuego.

2. Pela las peras y córtalas en dados. Desmenuza la carne del confit y mezcla con la preparación de la sartén. Añade también la pera y salpimienta. Prepara un molde desmontable con papel de horno y fórralo con una de las láminas de hojaldre, de forma que cubra el fondo y las paredes hasta arriba.

3. Rellena el hojaldre con la mezcla. Corta la otra lámina en un círculo del diámetro del molde y colócalo sobre el relleno, sellando los bordes. Con los restos, recorta estrellas de hojaldre y utilízalas para decorar la superficie del pastel. Pinta con huevo. Introduce en el horno precalentado a 180º y cuece hasta que esté dorado.

Lomo de cerdo relleno

8 | 10 Lomo de cerdo relleno

Ingredientes (8 personas):

• 1 lomo de cerdo de unos 800 g • 250 g de setas de temporada • 2 manzanas • 2 peras • 1 cebolla • 2 ajos • 2 ramitas de perejil • 2 ramitas de romero • 50 g de pan rallado • 200 ml de vino dulce • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Pela 1 pera y 1 manzana, descorazónalas y córtalas en daditos. Lava y seca el perejil y el romero. Pela y pica la cebolla y los ajos. Elimina la parte terrosa a las setas, lávalas sin dejarlas en remojo y sécalas; pica 200 g y reserva el resto. Saltea 2 min las picadas en una sartén con un hilo de aceite.

2. Añade la cebolla, el ajo y los dados de fruta y saltea 2 min. Agrega el pan rallado y las hierbas y salpimienta. Limpia el lomo, ábrelo a lo largo y salpimiéntalo. Reparte el relleno y enróllalo. Lava y seca las otras dos frutas y córtalas en dados.

3. Ata el lomo con hilo de cocina, dóralo en aceite y ponlo en la placa de horno. Vierte el vino y 200 ml de agua y asa 1 hora a 200º.

4. Dora los dados de fruta en aceite, agrega las setas reservadas y saltea 2 min. Sazona, vierte los jugos del asado y déjalo reducirse. Sirve el lomo con esta guarnición.

Peras con trufa y sombrero de crocanti

9 | 10 Peras con trufa y sombrero de crocanti

Ingredientes (4 personas):

• 4 peras • 1 limón • 100 ml de aguardiente de peras • 200 ml de nata para montar • 50 g de almendra crocanti • 75 g de azúcar • 2 ramas de canela • 2 cucharadas de cacao en polvo • 50 g de chocolate fondant

Preparación:

1. Lava, seca, pela y exprime el limón. Pon en un cazo con 250 ml de agua el licor, 50 g de azúcar, la piel y el zumo del limón y la canela. Deja cocer, removiendo hasta que se disuelva el azúcar. Incorpora las peras peladas (con el rabillo) y cuece 10 min.

2. Retira la fruta, la canela y la piel de limón y deja reducir 15 min. Funde el chocolate al baño maría. Corta la parte superior de las peras y vacíalas con cuidado.

3. Monta la nata con el cacao y el azúcar restante. Pasa esta trufa a una manga pastelera y rellena las peras. Moja el rabillo de las peras en el chocolate y reboza las tapas en el crocanti; colócalas en la peras y sirve con el almíbar.

Plumcake de peras y avena

10 | 10 Plumcake de peras y avena

Ingredientes (8-10 personas):

• 120 g de margarina light • 3 peras • 2 huevos • 220 g de panela • 150 g de harina de avena • 12 g de levadura en polvo • 1 cucharada de esencia de vainilla • 1 pizca de sal • Almendras fileteadas • Miel

Preparación:

1. Precalienta el horno a 180°. Unta con 5 g de margarina un molde rectangular y espolvoréalo con un poco de harina. Pela las peras y retírales el corazón; córtalas en trozos no demasiado pequeños para que no se deshagan con el calor del horno.

2. Casca los huevos en un cuenco y bátelos con la panela, con varillas eléctricas. Agrega la margarina restante y sigue batiendo. Añade la harina tamizada con la levadura, la sal y la vainilla, mezcla e incorpora la fruta.

3. Vierte la masa en el molde y espolvoréala con unas almendras fileteadas. Hornea el bizcocho 35-40 min, deja enfriar y desmóldalo. Sirve con un hilo de miel.