La remolacha no tiene mucha tradición culinaria en nuestro país, y a veces no sabemos cómo introducirla en nuestros menús. Pero esta raíz de sabor dulce y terroso admite un gran número de preparaciones.
- Puedes añadirla cruda y rallada a tus ensaladas o incluso a sopas, cocida como guarnición, como ingrediente en tus salsas... cuando empieces a experimentar con ella verás que, en realidad, es un vegetal muy versátil.
Beneficios para la salud
La remolacha destaca especialmente por su riqueza en ácido fólico, que contribuye a mantener nuestros tejidos y células en buen estado. Pero esta no es su única cualidad. Además...
- Cuida el corazón. Se debe a su aporte en óxido nítrico, beneficioso para luchar contra la hipertensión porque dilata los vasos sanguíneos.
- Frena el envejecimiento prematuro. Es rica en sustancias antioxidantes, como las antocianinas y los flavonoides.
- Es útil frente al estreñimiento. Este efecto se da por su riqueza en fibra.
Evítala, eso sí, si tiendes a sufrir cálculos renales, porque es muy rica en oxalatos (una sustancia que ayuda a formar un tipo de piedras).
Las siguientes recetas son una buena manera de introducirte en el mundo de la remolacha si aún no lo has hecho.