7 recetas 'terroríficas' para la noche de Halloween

Halloween es una fiesta anglosajona que está cada vez más extendida, sobre todo entre niños y jóvenes. Te proponemos hacer "truco o trato" con propuestas de pasteles y dulces especialmente pensados para celebrarlo.

Actualizado a
CALABAZA CARROT CAKE
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

Aunque la celebración y los rituales de Halloween poco tienen que ver con los de Todos los Santos, el significado original de la palabra no es muy diferente. Halloween es, en realidad, una contracción de "All Hallows' Eve" (que, en castellano, significa "víspera de todos los santos").

Ya sea porque este año quieres innovar o porque en casa hay niños y jóvenes que insisten en celebrar la noche de Halloween, te animamos a que prepares las siguientes, y "terroríficas", recetas.

Verás que algunas son muy sencillas, mientras que para otras necesitarás ingredientes un poco más especiales (como colorantes alimentarios o fondant de varios tonos). Pero, como puedes comprobar a continuación, el resultado merece la pena.

1 /7
Cupcakes fantasma

1 | 7 Cupcakes fantasma

Ingredientes (12-14 uds):

• 100 g de harina • 100 g de mantequilla • 100 g de azúcar • 5 g de levadura • 2 huevos • 50 ml de leche • 100 g de avellanas picadas • 200 g de nata • 30 g de chocolate puro en polvo • 200 g de chocolate negro fondant • 200 g de fondant blanco • Rotulador negro de azúcar

Preparación:

1. Mezcla la mantequilla ablandada con el azúcar y bate hasta que blanquee y aumente de volumen. Añade los huevos, de uno en uno, hasta incorporarlos. Tamiza la harina con la levadura y agrégalas junto con el chocolate en polvo y, luego la leche. Añade por último las avellanas picadas y mezcla bien hasta que se integren.

2. Rellena unas cápsulas para magdalenas hasta ⅔ de su capacidad y cuécelas en el horno precalentado a 180º unos 18 min, hasta que al pincharlas en el centro con un palillo salga limpio.

3. Calienta la nata hasta que rompa a hervir. Añade el chocolate negro picado y mezcla bien hasta obtener una crema fina. Deja que se enfríe en la nevera y móntala batiendo con unas varillas. Pásala a una manga pastelera y cubre los cupcakes con una capa gruesa.

4. Estira el fondant blanco con un rodillo y corta círculos de 12-14 cm con un cortapastas. Dales forma de fantasma y deja que se endurezcan. Ponlos sobre los cupcakes y píntales los ojos con el rotulador.

Galletas %22pesadilla%22 glaseadas

2 | 7 Galletas "pesadilla" glaseadas

Ingredientes (24 uds.):

• 100 g de mantequilla • 160 g de harina • 550 g de azúcar glas • 1 cda. de vainilla • 2 claras de huevo • 2 cdas. de zumo de limón • Rotulador negro de azúcar

Preparación:

1. Corta la mantequilla previamente ablandada en daditos y ponla en un bol. Incorpora la harina, 50 g de azúcar glas y la vainilla, tamizadas, y mezcla hasta que obtengas una masa fina que no se pegue. Disponla entre 2 hojas de papel de horno y estírala con ayuda de un rodillo.

2. Forma las galletas con un cortapastas redondo de unos 6-7 cm de diámetro y colócalas en la placa forrada con papel sulfurizado. Introdúcelas en el horno precalentado a 180º y cuécelas durante unos 10-12 min. Retíralas y deja que se enfríen.

3. Bate las claras de huevo con el azúcar glas restante y el zumo de limón hasta que la mezcla tenga una textura densa. Pasa la glasa a una manga pastelera de boquilla lisa.

4. Despega las galletas del papel con cuidado para que no se rompan y cúbrelas con una capa de glasa; pasa una espátula para nivelarla y que tenga el mismo grosor por todos lados, y espera hasta que se endurezca, unas 4-6 h. Dibuja entonces las caras con el rotulador.

CALABAZA CARROT CAKE

3 | 7 Calabaza carrot cake

Ingredientes (10-12 raciones):

• 220 g de harina • 330 g de azúcar moreno • 12 g de levadura • 250 g de zanahoria • 160 ml de aceite de oliva suave • Mantequilla • 4 huevos • ½ cucharada de canela molida • 50 g de nueces peladas • 50 g de fondant negro, 50 de blanco y 50 de marrón Para la crema: • 450 g de mantequilla • 500 g de azúcar glas • 1 cda. de aroma de vainilla • Colorante en gel naranja

Preparación:

1. Bate los huevos con el azúcar y el aceite hasta que blanqueen. Añade 115 g de harina y la levadura, tamizadas, y mezcla hasta conseguir una masa homogénea. Añade las nueces picadas, la zanahoria rallada y la canela, y vuelve a mezclar.

2. Vierte la preparación en el molde (de unos 15 cm) engrasado con mantequilla y enharinado y hornea 40-45 min a 180°. Deja que se enfríe, desmóldalo y recórtalo, redondeándolo con un cuchillo para darle forma de calabaza.

3. Prepara la crema batiendo la mantequilla con el azúcar glas y la vainilla. Añade el colorante, mezcla y cubre todo el bizcocho con ella.

4. Extiende los fondant de color negro y blanco, recorta con cortapastas figuras de murciélagos, fantasmas... y pégalos a la calabaza. Extiende el de color marrón en una tira, enróllala y ponla en el centro de la calabaza, simulando el rabito.

MOMIAS DE HOJALDRE

4 | 7 Momias de hojaldre

Ingredientes (6-8 uds.):

• 1 lámina de hojaldre • 150 g de crema de chocolate • 50 g de fondant blanco • Rotulador negro de azúcar

Preparación:

1. Precalienta el horno a 180°. Extiende el hojaldre sobre una hoja de papel de horno para que no se pegue, corta 6-8 rectángulos de igual tamaño y la masa restante en tiras estrechas irregulares.

2. Forra la placa con papel sulfurizado y coloca los rectángulos de hojaldre, separados entre sí. Reparte en el centro de cada uno de ellos la crema de chocolate y cúbrelos con las tiras de masa simulando las vendas de las momias.

3. Introduce los pastelitos en el horno y cuécelos 12-15 min. Retíralos y deja que se enfríen. Despégalos del papel con cuidado de que no se rompan.

4. Haz bolitas muy pequeñas con el fondant blanco, pega 2 en cada momia, simulando los ojos, y píntales el iris con el rotulador.

TARTA DE ULTRATUMBA DE CHOCOLATE

5 | 7 Tarta de ultratumba de chocolate

Ingredientes (10-12 raciones):

• 190 g de harina • 35 g de cacao puro • 200 g de azúcar • 8 g de levadura • 200 g de mantequilla • 4 huevos • 100 g de crema de chocolate • 100 g de galletas tipo Oreo • 3 galletas rectangulares • 150 g de chocolate negro de cobertura • 100 g de fondant de chocolate negro • 100 g de fondant blanco • Aceite

Preparación:

1. Mezcla el azúcar y la mantequilla ablandada, y bate hasta que obtengas una preparación blanquecina. Añade los huevos, de uno en uno, y mezcla sin agregar otro hasta que el anterior esté completamente incorporado.

2. Tamiza 180 g de harina con la levadura y el cacao, añádelos a la preparación anterior y vuelve a mezclar para integrarlos. Vierte la mezcla en un molde engrasado y espolvoreado con harina y hornea unos 35-40 min a 180°. Retira y deja que se enfríe.

3. Desmolda el bizcocho y úntalo con la crema de chocolate. Cubre la superficie de la tarta con las galletas Oreo trituradas.

4. Funde el chocolate al baño maría, pásalo a una manga pastelera y decora las galletas rectangulares con letras; ponlas sobre la tarta, como si fueran tumbas.

5. Haz un árbol con el fondant de chocolate negro, forma fantasmas con el blanco y termina de decorar la tarta.

FANTASMAS DE GALLETA

6 | 7 Fantasmas de galleta

Ingredientes (45-50 uds.):

• 250 g de mantequilla • 250 g de azúcar glas • 600 g de harina • 1 huevo • Pepitas de chocolate • 2 cdas. de vainilla • 50 g de nueces pecanas

Preparación:

1. Mezcla la mantequilla con el azúcar glas. Añade el huevo y, cuando esté integrado, la harina y la vainilla tamizadas; mezcla hasta que obtengas una masa fina. Ponla entre dos hojas de papel de horno y estírala con el rodillo.

2. Corta porciones de la masa con un cortador de galletas en forma de fantasma y ponlas en la placa forrada con papel sulfurizado. Coloca una nuez en el centro y pliega los brazos como si la sujetaran. Marca los ojos con una brocheta.

3. Cuece las galletas 10-12 min en el horno precalentado a 180°. Retíralas, coloca una pepita de chocolate en cada ojo y deja que se enfríen.

TARTA DE QUESO %22TELA DE ARAÑA%22

7 | 7 Tarta de queso "tela de araña"

Ingredientes (10-12 raciones):

• 200 g de galletas tipo Digestive • 150 g de mantequilla • 900 g de queso blanco para untar • 170 g de azúcar • 4 huevos 1 cda. de vainilla • 100 g de chocolate fondant negro • 20 g de fondant negro

Preparación:

1. Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla fundida. Añádelo a la base de un molde (de unos 22 cm) previamente forrado con papel sulfurizado y presiona con un vaso o una cuchara para que quede bien prensado. Reserva en la nevera 20-25 min.

2. Mezcla el queso crema, la vainilla y el azúcar en el vaso de la batidora y bate a velocidad suave evitando que se licúe demasiado. Añade los huevos de uno en uno, batiendo con cuidado hasta que todos estén perfectamente incorporados.

3. Vierte la mezcla en el molde, por encima de la base, y cuece la tarta al baño maría, unos 30-40 min, hasta que se cuaje pero quede temblorosa por el centro. Retira del horno y reserva en la nevera 10-12 h antes de desmoldarla.

4. Funde el chocolate al baño maría y espera hasta que se temple un poco. Pásalo entonces a una manga pastelera y dibuja en la superficie de la tarta una tela de araña. Traza primero las líneas rectas y luego las curvas. Amasa el fondant, forma con él una araña y decora con ella la tarta.