Actualizado a
La temporada de los higos frescos es muy breve: aunque maduran de julio a noviembre, cuando están mejor es a finales de verano. Aprovecha su temporada óptima para comerlos como postre y, también, para incluirlos en tus recetas.
propiedades de los higos
Tienen fama de calóricos pero, en realidad, no lo son tanto (2 o 3 higos aportan 80 calorías). De hecho, están indicados en las dietas de adelgazamiento por su efecto saciante.
Pero esta no es la única ventaja de añadirlos a tus menús:
- Son muy fáciles de digerir. Suavizan las mucosas del tracto gastrointestinal y, por su riqueza en fibra, previenen el estreñimiento y reducen la absorción del colesterol.
- Contribuyen a rebajar la tensión arterial porque aportan potasio y su contenido en sodio es muy bajo.
- Te ayudan a mantener la salud de los huesos por su magnesio, su calcio y su provitamina A, que refuerzan el sistema musculoesquelético.
- Son adecuados para combatir la anemia ferropénica, ya que en ellos (en especial en los secos) abunda el hierro.
Cómo conservarlos más tiempo
Hay que escoger ejemplares pesados al tacto y que cedan suavemente al ser presionados, aunque sin deformarse. La piel ha de estar tersa y el rabillo tierno, pero bien unido al fruto. También es importante que el perfume sea suave y delicado, pues un olor excesivo y ligeramente ácido significa que están pasados.
Una vez arrancados del árbol, no duran más de una semana
- Pueden conservarse 2 o 3 días en el cajón de las verduras del frigorífico, aunque es aconsejable meterlos en una bolsa de papel para evitar que absorban los olores de otras frutas y alimentos.
- Si no están maduros, guárdalos a temperatura ambiente un par de días, hasta que la piel se reblandezca.
Para sacarle mucho más partido a esta deliciosa fruta de verano, te mostramos algunas ideas de apetitosas recetas.
1 | 7
Higos con jamón y queso
Ingredientes (4 personas):
• 12 higos • 50 g de jamón serrano cortado muy fino • 50 g de queso Manchego seco • 1 cda. de miel • 2 cdas. de vinagre balsámico • Rúcula • 4 cdas. de aceite de oliva • Pimienta • Sal
Preparación:
1. Lava los higos y córtalos en cuartos sin llegar a partirlos. Ábrelos presionando por los laterales para que parezcan una flor. Corta el queso en triangulitos. Reparte el queso y el jamón dentro de los higos y por su alrededor.
2. Introduce la miel en un cuenco, añade el vinagre y bate con un tenedor. Después, agrega una pizca de sal y de pimienta y el aceite y bate para emulsionar.
3. Rocía los higos con la vinagreta preparada y sirve rápidamente decorado con alguna hoja de rúcula.
2 | 7
Ensalada con salsa de higos
Ingredientes (4 personas):
• 100 g de hojas de espinacas tiernas • 1 zanahoria • ½ cebolleta • 70 g de champiñones • 1 limón • 1 manzana verde • 2 cdas. de avellanas tostadas • 5 cdas. de aceite de oliva • 1 cda. de mermelada de higos • 1 cda. de vinagre balsámico • Pimienta • Sal
Preparación:
1. Exprime el limón. Lava los champiñones, lamínalos y rocíalos con la mitad del zumo de limón. Raspa y lava la zanahoria y córtala en bastoncitos. Lava y seca la manzana, córtala en gajos finos y vierte el resto del limón sobre ellos.
2. Pela la cebolleta y córtala en juliana. Bate el aceite con el vinagre, la mermelada de higos y una pizca de sal y pimienta hasta que obtengas una salsa uniforme.
3. Mezcla las espinacas con todos los ingredientes anteriores y aliña la ensalada con la vinagreta. A continuación, espolvorea un puñadito de avellanas picadas y sirve.
3 | 7
Solomillo de cerdo asado con higos
Ingredientes (6 personas):
• 2 solomillos de cerdo • 100 ml caldo de carne • Vino de jerez o Pedro Ximénez • 6 higos • 12 escalonias • Mantequilla • Maicena • Miel • Mostaza a la antigua • Aceite de oliva • Pimienta • Sal
Preparación:
1. Mezcla 1 cda. de miel con 2 cdas. de mostaza en un bol, hasta que obtengas una salsa homogénea.
2. Salpimienta los solomillos, ponlos en una fuente refractaria, úntalos bien con la mezcla y hornea bajo el grill encendido 5 min. Riega la carne con el caldo y el vino y asa a 200º 15 min más.
3. Pela las escalonias y rehógalas 15 min en una sartén con 3 cdas. de aceite y 1 cda. de mantequilla calientes.
4. Agrega a la sartén el jugo del asado cuando la carne esté cocinada, y deja reducir unos 2-3 min. Añade 1 cdta. de maicena diluida en 1 cda. de agua, mezcla, incorpora los higos lavados, secos y cortados en cuartos y salpimienta. Sirve los solomillos con la salsa, las escalonias y los higos.
4 | 7
Pizza de higos, miel, nueces y queso
Ingredientes (4 personas):
• 300 g de harina • 10 g de levadura • 150 ml de agua • 150 g de mozzarella rallada • 100 g de queso de cabra en rulo • 4 higos • Un puñado de nueces • 2 cdas. de miel • Aceite de oliva • Sal
Preparación:
1. Mezcla el agua con un chorro de aceite, la levadura y una pizca de sal. Agrega la harina poco a poco y amasa 10 min. Dale forma de bola a la masa, tápala con un paño y deja fermentar 30 min. Extiéndela con un rodillo hasta obtener una base bien fina.
2. Reparte por encima la mozzarella rallada. Corta el queso de cabra a rodajas de unos 2 cm de grosor e incorpóralas también. Lava los higos, córtalos en cuartos y repártelos sobre la pizza, junto a las nueces. Riégalo todo con la miel.
3. Precalienta el horno a 180º. Hornea la pizza 10-15 min hasta que esté ligeramente dorada.
5 | 7
Pavo con higos
Ingredientes (4 personas):
• 4 muslos de pavo • 2 cebollas • 1 zanahoria • 60 g de piñones • 6 higos frescos • 1 ramita de canela • 1 copa de vino dulce • Aceite de oliva • Pimienta en grano • Sal
Preparación:
1. Lava los muslos de pavo, sécalos y dóralos en una sartén a fuego fuerte con aceite. Pela la zanahoria y trocéala. Pela las cebollas, córtalas en gajos y colócalas en una cazuela junto con la zanahoria, el pavo, la canela, unos granos de pimienta, sal y dos cdas. de aceite de oliva.
2. Vierte ½ vaso de agua, tapa y deja estofar a fuego lento, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Después de 40 min, agrega los piñones, el vino, una pizca de sal y los higos enteros. Cuece 5 min, apaga y deja reposar.
3. Retira los higos y córtalos en cuartos. Sirve los muslos de pavo con las verduritas y los higos.
6 | 7
Pudin de higos y requesón
Ingredientes (6 personas):
• 500 g de higos frescos • 300 g de requesón fresco • 250 ml de leche • 40 g de harina • 4 huevos • 70 g de miel de flores • 2 higos en almíbar • 1 nuez de mantequilla
Preparación:
1. Coloca el requesón en un colador grande con un plato debajo y deja que escurra el suero aplastándolo con un tenedor. Lava los higos, pélalos y trocéalos. Ponlos en el vaso de la batidora y tritúralos hasta obtener un puré homogéneo. Mientras tanto, precalienta el horno a 180º.
2. Casca los huevos separando las claras de las yemas. Dispón estas últimas en un cuenco y agrega la miel. Remueve con varillas manuales hasta disolverla y agrega el puré de higos, el requesón, la leche y la harina. Sigue batiendo hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
3. Engrasa un molde con mantequilla. Vierte la mezcla anterior y hornea 40 min. Pincha el centro con una brocheta: si sale limpia, retíralo; si no, prosigue la cocción unos minutos. Déjalo templar y desmolda. Sirve frío, decorado con los higos en almíbar.
7 | 7
Helado de yogur con higos
Ingredientes (6 personas):
• 2 higos grandes • 2 yogures griegos naturales • 2 cucharadas de miel suave • 1 ramita de tomillo • Clavo • Nuez moscada rallada
Preparación:
1. Lava los higos, sécalos y déjalos 10 min en el congelador para que se endurezcan y puedas cortarlos en rodajas finas.
2. Dispón los yogures en un cuenco con la miel y remueve bien hasta obtener una mezcla de textura cremosa. Lava el tomillo, sécalo y pícalo. Añádelo al cuenco junto con el clavo y la nuez moscada, y remueve.
3. Coloca una rodaja de higo en cada molde para polo, apretando bien para que se quede pegada, y deja en el congelador 2 h. Retira y rellénalos con la preparación de yogur. Congélalos al menos 6 horas (mejor toda la noche).