El superalimento antiinflamatorio de temporada que Harvard aconseja consumir en otoño para adelgazar a los 50

Se trata de una verdura que ahora está en su mejor momento, tiene una especial acción antiinflamatoria y es bajísima en calorías.

Actualizado a
ALIMENTO TEMPORADA ACELGA FRUTERIA

Las frutas y verduras de temporada tienen más nutrientes.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a lesiones o infecciones, y es parte del sistema de defensa del organismo, pero cuando se vuelve crónica puede ser perjudicial y aumentar el riesgo de diversas enfermedades. Es lo que se conoce como inflamación de bajo grado y puede aumentar el riesgo de diabetes, obesidad o enfermedades cardíacas.

Unos hábitos saludables de vida son esenciales para prevenir la inflamación. Expertos de la Escuela de Medicina de Harvard recuerdan en un artículo titulado "Luchando contra la Inflamación" que hacer ejercicio, reducir el estrés, evitar el alcohol, dormir bien y, sobre todo, seguir una dieta antiinflamatoria es clave para mantener a raya la inflamación y perder peso (no olvidemos que la obesidad también provoca inflamación). 

 

El efecto antiinflamatorio de frutas y verduras

Las frutas y verduras tienen un efecto antiinflamatorio debido a su contenido en una variedad de compuestos bioactivos, como vitaminas, minerales y fitoquímicos que tienen acción antioxidante. Estos componentes interactúan en el cuerpo de diversas maneras para reducir la inflamación.

Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes, como las vitaminas C y E, el betacaroteno (precursor de la vitamina A) y otros compuestos como el licopeno y el resveratrol. Estos antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células y desencadenar procesos inflamatorios. También son ricas en fibra que ayudan a tener unos niveles adecuados de colesterol y azúcar en sangre y combaten el sobrepeso. 

Por qué es mejor comer alimentos de temporada

Natalie McCormick, investigadora de la Facultad de Medicina de Harvard,  insiste que es importante consumir frutas y verduras de temporada porque son alimentos que conservan sus nutrientes intactos, unos nutrientes que tienen una especial acción antiinflamatoria.

Cada estación brinda vegetales con poderosos antioxidantes, pero hay una verdura que es especialmente recomendable en otoño si se quiere perder peso: las acelgas. Su temporada se extiende desde febrero hasta junio y luego de septiembre a diciembre. Las mejores acelgas se encuentran en abril, mayo, octubre y noviembre, cuando las temperaturas son más suaves. 

Propiedades de las acelgas

La acelga es una de las verduras de hoja verde que posee más propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo algunas relacionadas con su acción antiinflamatoria, su riqueza en antioxidantes y su capacidad para ayudar a perder peso.

  • Acción antiinflamatoria: Las acelgas contienen compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, como la vitamina C, la vitamina K y los carotenoides, que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Fuente de fibra: Las acelgas son una excelente fuente de fibra dietética, especialmente de fibra soluble, que ayuda a combatir el estreñimiento y controlar el apetito.
  • Bajas en calorías: Las acelgas son bajas en calorías, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan reducir la ingesta calórica total en su dieta. Una taza de acelga cocidas (aproximadamente 175 gramos) contiene aproximadamente 35-40 calorías.

Cuántos mas alimentos antiinflamatorios mejor

McCormick insiste que no se trata solo de consumir uno o dos alimentos antiinflamatorios, sino de incorporar tantos como sea posible en nuestra dieta diaria.

Los patrones de alimentación tienen un efecto mayor que los alimentos individuales, por lo que se recomienda seguir una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras de temporada, legumbres, cereales integrales, frutos secos, aceite de oliva virgen extra, pescado y carnes blancas en menor proporción.