Test: El plátano que eliges dice mucho de ti

¿Prefieres el plátano tirando a verde o te encanta cuando está muy maduro? El punto de maduración del plátano o elegir directamente bananas da pistas sobre tu alimentación y tu salud.

Actualizado a
Imagen Discover FB Recorte mangiro(19)
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

¿Cómo prefieres la fruta? ¿Bien madura o tirando a verde? El punto de maduración de la fruta puede ser una pista clara ya no solo de tus preferencias y gustos a la hora de comer. También puede ser un chivato de hasta qué punto tienes debilidad por el dulce, aunque también puede ser un indicio de estómago delicado.

Hagamos la prueba con el plátano. Es una de las frutas más consumidas del mundo que puedes comprar durante todo el año. Según la Fundación Española de Nutrición, es rica en fibra, potasio, vitamina B6 e inulina y destaca principalmente por su contenido en hidratos de carbono (20%) que es mayor que en muchas otras frutas, de ahí su mala fama de que engorda aunque no es cierto: la porción comestible de una manzana mediana pesa unos 160 g y aporta 81 kcal; mientras que el plátano sin piel pesa unos 80 g y contiene 72 kcal. 

Pero dejando aparte esta información general sobre el plátano, su sabor y textura cambian mucho cuando está verde o bien maduro porque a medida que madura va aumentando su cantidad de azúcares. ¿Qué plátano prefieres? ¿Tirando a verde, normal o bien maduro? ¿O directamente prefieres la banana porque es de mayor tamaño?

A: ¿Prefieres el plátano verde?

iStock Verde1131774619

Ya hemos dicho que el plátano destaca por su aporte de hidratos de carbono (20%). Cuando está verde, esos hidratos son principalmente almidón resistente. Este tipo de almidón tiene la ventaja (o desventaja según como se mire) de que no se descompone fácilmente en el intestino porque está formado por cristales de glucosa que se fragmentan con dificultad. Esto provoca que el azúcar de la fruta pase muy lentamente a la sangre y en menor cantidad. Además, ese almidón resistente sirve también de alimento a las bacterias intestinales

¿Ventajas? Es un plátano que engorda menos, no porque lleve menos calorías sino porque sus azúcares no se asimilan tan bien. También es un plátano beneficioso para la flora intestinal

¿Desventajas? Es un plátano que cuesta más de digerir y puede provocar flatulencias, gases y otras molestias digestivas. 

Si te gusta el plátano verde probablemente no te apasione el dulce, lo cual es muy positivo, y seguramente tendrás menos problemas de peso; pero quizás seas de esas personas que suelen tener la barriga hinchada habitualmente o acostumbran a sufrir gases

B: ¿Te gusta el plátano amarillo?

iStock platano amarillo

El plátano amarillo es el punto medio entre el plátano verde y el maduro.  No tiene tanto almidón resistente como el verde pero se digiere mejor. No es tan dulce como el maduro pero tiene menos azúcares y ha perdido menos nutrientes.

Ten en cuenta que a medida que la fruta madura va perdiendo vitaminas y minerales, pero el plátano amarillo los conserva prácticamente intactos. Esta fruta es una gran fuente de potasio y manganeso que contribuye al buen funcionamiento de los músculos; así como de vitaminas del grupo B (B6) necesarias para el sistema nervioso

Un solo plátano amarillo cubre el 30% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina. Si comes uno al día, por ejemplo para merendar, es una señal de que tu dieta es equilibrada y de que te preocupas por tu alimentación y tu salud.

C: ¿te comes el plátano MUY MADURO?

iStock

En el plátano verde el hidrato de carbono mayoritario es el almidón, pero a medida que madura dicho almidón se va convirtiendo en azúcares sencillos como sacarosa, glucosa y fructosa. La desventaja de estos azúcares es que atraviesan la barrera intestinal fácilmente y pasan rápido a la sangre, lo que puede provocar picos de azúcar y aumenta el riesgo de diabetes. Por otro lado, los azúcares del plátano muy maduro se aprovechan mucho más que los del plátano verde, por lo que acaba engordando más.

Pero también tiene ventajas. El plátano muy maduro es muy fácil de digerir. El aparato digestivo apenas tiene que hacer esfuerzo para fragmentar sus azúcares porque llegan al intestino prácticamente desechos. Por tanto, para las personas que tienen problemas digestivos el plátano maduro es muy recomendable. 

También es aconsejable para reponer azúcares rápidamente tras la práctica de ejercicio físico. Ahora bien, si no tienes problemas digestivos y no necesitas un aporte de azúcar extra por tu actividad física, comer siempre plátanos muy maduros sería indicativo de una excesiva tendencia a comer alimentos ricos en azúcares sencillos. De todas maneras, si acompañas el plátano con algún alimento rico en fibra como el pan integral ralentizarás el paso de azúcares a la sangre. 

D: ¿eliges banana en lugar de plátano?

iStock Banana1130304713

La banana es similar al plátano en cuanto a nutrientes y sus azúcares van en aumento conforme madura. Lo que sí cambia es el tamaño. Un plátano mediano peso unos 130 gramos, mientras que la banana pesa unos 230 gramos. Ambos alimentos aportan 90 calorías por 100 gramos de alimento, pero es obvio que cuando te comes una banana estás consumiendo más calorías sencillamente porque es más grande. 

Comer bananas en lugar de plátanos aumenta el cómputo diario de calorías, a no ser que comas solo media banana. Tenlo en cuenta y compensa reduciendo las calorías por otro lado o aumentado la actividad física