Hay muchos tipos de arroz, y conocerlos te ayudará a sacarles más partido en tus recetas.
Pocos alimentos son tan populares como el arroz (sobre todo, si es integral), el auténtico comodín de las cocinas que, además de darnos energía, es el cereal que tiene la proteína de mayor calidad y el de más fácil digestión.
A veces, podemos agobiarnos al diseñar los menús semanales porque nos embarga la sensación de que siempre servimos lo mismo. Y, en este sentido, el arroz es un gran aliado.
Basta con tener en casa dos o tres tipos distintos de arroz para que puedas solucionar la comida de varios días a la semana sin complicarte y sin repetirte.
las propiedades del arroz
Otra de sus ventajas, a parte de la versatilidad, son sus numerosas propiedades beneficiosas para el organismo.
- Es sano (no aporta ni grasa ni colesterol) y digestivo.
- Es rico en hidratos de carbono complejos, eso significa que libera energía lentamente.
- Contiene Vitaminas B1, B3 y ácido fólico y minerales como fósforo, magnesio y potasio.
- Es un cereal pero no contiene gluten, por lo que es apto para celíacos.
- Es bajo en sodio.
Ten en cuenta que el integral tiene más fibra, vitaminas, magnesio y hierro: estos nutrientes se concentran en la cáscara o salvado del grano, que el blanco pierde con el refinado.
Recuerda, también, que el arroz combina con todo tipo de alimentos: carnes, pescados, verduras... Por lo general, para cocerlo, se requiere unos 15 minutos y el doble de agua que de arroz, pero con algunas variedades esto cambia.
Bomba, Basmati, Integral, Vaporizado, Arborio… tienes muchos tipos de arroz a tu alcance en el supermercado. Solo hace falta que decidas que tipo de plato quieres cocinar para elegir la variedad más indicada, y tu receta quedará perfecta.