Tres de los alimentos más típicos y consumidos en España te pueden restar años de vida

Hay algunos alimentos muy típicos de nuestra cultura que no son tan inocuos como se cree. Como son muy consumidos en España, puede ser que sus efectos negativos se acumulen y te resten años de vida.

Actualizado a
pan, vino y chorizo
iStock

Algunos alimentos típicos de la dieta mediterránea pueden ser perjudiciales si se consumen muy a menudo.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

La dieta mediterránea puede llevarnos a engaño. No todo lo que forma parte de la cultura gastronómica española forma parte de la dieta mediterránea. De hecho, tal como comemos hoy en España, la mayoría de las veces ya no es dieta mediterránea.

No basta con añadir aceite de oliva a nuestras comidas. La dieta saludable es mucho más. Es priorizar la fruta a los postres dulces; es incluir siempre verduras y legumbres, y no carnes. La mayoría de alimentos sanos están en el cajón de la nevera, no en la despensa.

Tres alimentos que no son tan sanos como crees

Otro error frecuente es pensar que un alimento, por ser tradicional y que lo hemos comido desde generaciones, va a ser sano siempre y se puede comer sin problemas. Te vamos a dar tres ejemplos que a lo mejor te sorprenderán.

  • El pan blanco. El pan forma base de nuestra dieta, como una fuente de cereales. El problema es que hacemos un consumo excesivo del pan menos recomendable.

El pan blanco es harina refinada. Supone hidratos de carbono que se asimilan rápido en forma de azúcar. Por no hablar de los panes industriales, de molde o tipo bollo, que además tienen azúcar añadida.

  • Chorizo y otros embutidos. El chorizo es la gran estrella de los alimentos típicamente españoles, junto con la paella. El problema es que ni el chorizo ni otros embutidos de nuestra gastronomía, como la butifarra, el salchichón, el fuet o la longaniza, son alimentos que podamos incluir de forma habitual en nuestra dieta, ya sea solos o como ingredientes de otros platos.

Los embutidos son mayoritariamente carne roja procesada con mucha sal, y no son saludables.

  • El vino. Otro producto que ha creado dudas y polémicas recientes. Han aparecido hace poco noticias que aseguraban que los médicos de Harvard recomendaban beber vino porque es saludable. Y no es exactamente así. Lo que dicen es que han visto que es bueno para el corazón. Pero eso no significa que lo recomienden. Tiene otras contrapartidas.

Por qué restan años de vida

Vale, no son la mejor opción. Pero ¿no es exagerado decir que nos restan años de vida? Pues júzgalo tú. Te damos argumentos.

El pan blanco en sí mismo no es un problema. El problema es que somos uno de los países que más pan consume y si nos limitamos al pan blanco estamos haciendo un flaco favor a nuestra salud. Con la harina refinada se pierden gran parte de los nutrientes, como fibra, vitaminas y minerales.

Además provoca picos de azúcar que aumentan el riesgo de diabetes y problemas cardiovasculares. Como no es tan saciante como el pan integral, favorece que comamos más y por tanto, crece el riesgo de obesidad, que también disminuye las opciones de una vida larga.

Respecto a los embutidos, la Organización Mundial de la Salud fue clara. Avisó que su consumo se relacionaba con más cáncer de colon y no cambió de versión pese a las protestas de la poderosa industria cárnica española.

El vino no deja de ser una bebida alcohólica. Y los médicos están de acuerdo en que todas las bebidas alcohólicas provocan daños en nuestra salud. Incluso el vino tinto. Incluso un consumo moderado, de una copa. Será bueno para el corazón, pero aumenta el riesgo de cáncer. No hay consumo sano de alcohol.

Cómo puedo tomar estos alimentos

No te prohíbas todo. La vida es para disfrutarla y si no comes nada que no esté aprobado y bendecido, pese a que te guste mucho, vas a convertirla en un calvario. Lo que hay que hacer es moderarse.

¿Hay opciones al pan blanco? Por supuesto, lo que debes hacer es elegir pan integral auténtico. Además, no tiene por qué ser siempre de trigo. Hoy hay una gran variedad, como el de centeno o sarraceno. Y uno menos conocido y muy beneficioso: el pan de legumbres.

Los embutidos son un capricho. No es que te los prohíbas. Pero cómelos con mesura y mejor elige ibéricos. Y recuerda que como hay mucha variedad, es fácil que picando un poco de este y el otro, acabemos comiendo demasiado. Tenlo en cuenta.

Una copa de vino en buena compañía en medio de una comida, que hace que el alcohol se digiera más lentamente y afecte menos. Eso es una forma de disfrutar de la vida. Y si estamos comiendo un menú mediterráneo esa copa no nos va a hacer daño.

El problema es que en cuanto los médicos sueltan un poco la mano, cogemos el brazo. Por eso muchas veces son tan tajantes. Seguro que tu médico no te prohíbe esa copa. Lo que no hará es recomendártela para que luego tengamos titulares falsos como el de Harvard diciendo que es sano beber alcohol.