Una piel fuerte y resistente a las agresiones, hidratada y sin arrugas depende en gran medida de lo que comes. Ten en cuenta que la piel es muy sensible a las carencias nutricionales porque, al ser un tejido vivo en constante renovación, necesita el aporte continuo de determinados nutrientes para la producción de las células nuevas. Para renovarse correctamente la piel necesita proteínas; ácidos grasos esenciales; y vitaminas A, C, E y del complejo B. Pero también necesita nutrientes que la protejan de la acción de los radicales libres para evitar el fotoenvejecimiento. Uno de esos nutrientes es el caroteno y la zanahoria es uno de los alimentos más ricos en esta sustancia.
¿Qué hacen los carotenos en la piel?
Los carotenos son un grupo de pigmentos naturales que se encuentran en una variedad de alimentos de origen vegetal, y desempeñan un papel fundamental en la salud de la piel y en su aspecto radiante. Entre los carotenos más conocidos se encuentran el betacaroteno, el alfacaroteno y el licopeno. La zanahoria es especialmente rica en betacaroteno.
La importancia de los carotenos para la salud de la piel se debe a su capacidad para actuar como antioxidantes y precursores de la vitamina A. Estos compuestos ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres y los rayos UV del sol. Estos son algunos de los motivos por los cuales los carotenos son esenciales para una piel saludable:
Protección contra los radicales libres: Los carotenos actúan como antioxidantes que neutralizan los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células de la piel y acelerar el envejecimiento cutáneo. Al proteger las células de la piel de estos daños, los carotenos ayudan a mantener la piel joven y saludable.
Estimulación de la producción de colágeno: El betacaroteno, en particular, estimula la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína esencial que brinda firmeza y elasticidad a la piel, y su producción disminuye con la edad. Consumir alimentos ricos en betacaroteno puede ayudar a mantener la piel firme y prevenir la flacidez.
Mejora del tono de la piel: Los carotenos también pueden mejorar el tono de la piel al reducir la aparición de manchas oscuras y desigualdades en la pigmentación. Esto se debe a su capacidad para regular la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel.
Zanahoria, un alimento antiedad
La zanahoria es uno de los alimentos más conocidos por su contenido en carotenos, especialmente en betacaroteno. Los efectos beneficiosos de la zanahoria en la piel se deben a la concentración de este pigmento en su composición. Cuando consumimos zanahorias, el betacaroteno se convierte en vitamina A en el cuerpo, lo que contribuye a mantener la piel saludable y radiante.
Protección contra el sol: El betacaroteno actúa como un protector natural contra los daños causados por los rayos UV. Ayuda a reducir la quemadura solar y protege la piel de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta, como el envejecimiento prematuro, las arrugas y el riesgo de cáncer de piel.
Estimulación de la renovación celular: La vitamina A derivada del betacaroteno promueve la regeneración celular, lo que significa que ayuda a la piel a desprenderse de las células muertas y reemplazarlas con células nuevas y saludables. Esto resulta en una piel más suave, luminosa y sin arrugas.
Tratamiento de afecciones cutáneas: La vitamina A también se utiliza en tratamientos tópicos para afecciones de la piel como el acné y la psoriasis debido a su capacidad para reducir la inflamación y promover la cicatrización.
Cómo potenciar la acción antiarrugas de la zanahoria
Para aprovechar mejor los betacarotenos de la zanahoria, es mejor consumirla en crudo, por ejemplo en ensaladas.
Si prefieres cocinar las zanahorias, es mejor hacerlo al vapor o al horno a una temperatura moderada. Evita hervirlas durante mucho tiempo, ya que esto puede reducir el contenido de carotenos.
Un consejo para sacarle todo el partido a la zanahoria es combinarla con grasas saludables. Los carotenos son liposolubles, lo que significa que se absorben mejor en presencia de grasas saludables. Por eso, un sencillo truco de cocina para aumentar el efecto antiedad y antiarrugas de las zanahorias es añadirles un chorrito de aceite de oliva virgen extra o comerla con aguacate. De esta forma, las grasas buenas del aceite de oliva y del aguacate aumentarán la absorción de carotenos a través del intestino.