Las castañas son uno de los alimentos estrella de otoño. Un fruto con un perfil nutricional único y equilibrado que debería estar más presente en nuestra dieta porque es una gran fuente de carbohidratos que nos aporta energía pero contiene muchas menos calorías que otros frutos secos. Una castaña suma entre 180 y 190 calorías por 100 gramos de alimento, mientras que la mayoría de frutos secos rondan las 600 calorías por esta cantidad. Son tan ligeras porque el 90% de su peso es agua. Además, contienen 5 gramos de fibra dietética por 100 g de alimento, por lo que son un alimento saciante que ayuda a controlar el apetito. Pero más allá de comerlas asadas, generalmente nos faltan ideas para incorporarlas en los platos, cuando en realidad las castañas son un alimento muy versátil con el que se pueden elaborar muchas recetas.
Otro pequeño problema que presentan las castañas es la dificultad para pelarlas, pero hay un truco muy fácil para retirar la piel de este fruto seco sin esfuerzo.
El truco para pelar las castañas
Pelar las castañas no es tarea fácil. La piel está firmemente adherida a la carne, lo que dificulta su eliminación. Para pelarlas rápidamente, hazles un corte en forma de cruz e introdúcelas en una olla con agua hirviendo. Deja que se escalden durante 3 minutos. Retira del fuego y mete en un bol con hielo. Antes de que se enfríen del todo, retira la cáscara y escalda de nuevo otros 3-4 minutos. Deja enfriar un poco y verás que fácil quitas la piel interna.
Hojaldre con castañas
Te proponemos esta deliciosa receta para que incorpores las castañas a tus platos más allá de tomarlas asadas.
Ingredientes (6 personas)
• 1 lámina de hojaldre • 250 g de castañas • 3 cebolletas • Romero • Jengibre molido •1 limón • 60 ml de caldo de pollo • Azúcar • Aceite de oliva • Pimienta • Sal
Preparación
1. Saltea las cebolletas cortadas. Añade las castañas peladas, 2 ramas de romero, una pizca de azúcar y de jengibre y un chorrito de limón. Salpimienta, vierte el caldo y deja reducir.
2. Forra un molde de horno con papel sulfurizado, coloca el hojaldre y pínchalo. Cubre con papel sulfurizado y legumbres secas y cuece 15 min a 180º. Retira el papel y las legumbres, rellénalo con el salteado, espolvorea con azúcar moreno y cuece hasta que esté dorado.
Todos los beneficios de las castañas
Además de carbohidratos y fibra, las castañas aportan otros nutrientes beneficiosos para la salud:
Vitaminas: Las castañas contienen una variedad de vitaminas, incluyendo vitamina C, que es un antioxidante importante para la salud del sistema inmunológico; y vitaminas del grupo B, como la vitamina B6, que es esencial para el metabolismo.
Minerales: Son una buena fuente de minerales como el potasio, el fósforo y el magnesio, que son importantes para la salud de los huesos, la función muscular y la presión arterial.
Antioxidantes: Las castañas contienen antioxidantes, como el ácido ascórbico y los polifenoles, que ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo y pueden tener efectos beneficiosos para la salud a largo plazo.
Grasas saludables: Aunque son relativamente bajas en grasas, las castañas contienen grasas saludables, como ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son beneficiosos para la salud cardiovascular.
Bajos niveles de colesterol: Las castañas son naturalmente bajas en colesterol y grasas saturadas, lo que las convierte en una opción de snack más saludable en comparación con algunos otros alimentos.