¿Crees que el yogur desnatado adelgaza más que el entero? Una nutricionista te dice si estás en lo cierto

El yogur desnatado se relaciona con las dietas de adelgazamiento. El entero lleva más grasa que su versión ligera y eso hace que lo descartemos si estamos cuidando el peso. ¿Lo estamos haciendo bien? Hemos consultado con una nutricionista y lo deja claro.

Actualizado a
YOGUR ENTERO DESNATADO

La grasa del yogur entero ralentiza el paso de azúcares a la sangre.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

El yogur es un saludable alimento por su gran contenido en probióticos que mejoran la microbiota intestinal. Hasta aquí estamos todos de acuerdo, pero si queremos adelgazar siempre nos han dicho que la mejor elección es el yogur desnatado. Y es lógico porque esta variedad no lleva la grasa del yogur entero y en consecuencia es menos calórico. Un yogur natural entero aporta unas 70 calorías y la versión desnatada lleva solo 46. Sin embargo, cada vez son más los expertos que aseguran que es mejor tomar el yogur entero cuando estás a dieta. Una de ellas es la popular Jessie Inchauspé, autora del betseller internacional "La revolución de la glucosa", que defiende comer yogur griego con un 5% de materia grasa en lugar de yogur desnatado en el desayuno. La razón es que al metabolismo le cuesta más procesar las grasas (deben ser grasas buenas) para convertirlas en energía para las células, y eso evita los picos de glucosa y el aumento de peso.

Ventajas de comer un poco de grasa

La recomendación de Jessie Inchauspé coincide con las directrices de la dieta keto o cetogénica, que consiste en una ingesta muy baja de hidratos de carbono, alta de grasas y moderada de proteínas.

Cuando reduces los hidratos de carbono, desaparece el combustible principal de las células y el metabolismo se ve obligado a utilizar las grasas para aportar energía a las células. La utilización de esos ácidos grasos genera compuestos cetónicos, que son una fuente de energía alternativa a los hidratos o glucosa para las células. Es una ruta metabólica costosa y lenta, pero lo importante es que necesita grandes cantidades de grasa para poder obtener la misma energía que obtendría de los hidratos. Por eso ayuda a perder peso.

Si estás a dieta, mejor yogur entero que desnatado

 A pesar de su contenido graso, un yogur entero entraría dentro de una dieta hipocalórica para adelgazar porque aporta 70 calorías por 100 g de alimento y eso no es demasiado. Además, su grasa tiene efectos que pueden ser positivos cuando el objetivo es adelgazar:

  • Sensación de saciedad: La grasa del yogur entero proporciona una sensación de saciedad más duradera en comparación con la del yogur desnatado. Esto significa que cuando consumes yogur entero, es posible que te sientas lleno durante más tiempo, lo que ayuda a controlar el hambre y a reducir la ingesta calórica total. En una dieta para perder peso, esto es especialmente importante, ya que puede ayudarte a evitar los atracones de alimentos.
  • Estabilización de azúcar en sangre: La grasa en el yogur entero puede ayudar a ralentizar la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo. Esto evita los picos de insulina y los niveles de azúcar en sangre inestables, lo que a su vez puede ayudar a controlar los antojos de alimentos y mantener una energía más constante a lo largo del día.
  • Menos ansiedad por comer: Para muchas personas, el yogur entero tiende a tener un sabor más rico y una textura más cremosa en comparación con el yogur desnatado. Esto puede hacer que sea más placentero comerlo, lo que a su vez puede ayudar a reducir la necesidad de consumir alimentos menos saludables como tentempiés altos en calorías.
  • Nutrientes beneficiosos en la grasa: Algunos nutrientes liposolubles, como las vitaminas A y K, se encuentran en la grasa del yogur. Al optar por el yogur entero, puedes asegurarte de obtener estos nutrientes, que son esenciales para la salud.