La importancia de la alimentación en la salud bucodental

Una dieta sana y equilibrada, rica en nutrientes, es la clave para tener una boca sana en todas las etapas de la vida

Actualizado a
Consejo de dentistas

El presidente de la Organización Colegial, Dr. Óscar Castro en el centro, junto al chef Bosquet y otros participantes en el acto.

Consj. Gral. de dentistas

El Consejo General de Dentistas, con la colaboración de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, lanza la campaña “Salud oral y nutrición” con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia que tiene la alimentación en la salud bucodental. Y es que una alimentación inadecuada puede causar problemas de erosión, caries, enfermedades de las encías e incluso elevar el riesgo de cáncer oral.

4 grupos de alimentos imprescindibles

Una dieta equilibrada que beneficie a la salud de nuestra boca y dientes debe incluir a diario:

  • Alimentos que contengan calcio. Los productos lácteos, como el queso, el yogur y la leche, las verduras de hoja verde y las almendras, ayudan a proteger y reconstruir el esmalte dental.
  • Alimentos ricos en proteínas. Carne, aves, legumbres y pescado le brindan a tu cuerpo una nutrición crucial para tener los dientes sanos.
  • Frutas y verduras. Contienen vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento del organismo, y protegen nuestra dentición de la caries al neutralizar los ácidos y reducir la partículas de alimentos en los dientes.
  • Agua. Desintoxica naturalmente el cuerpo, hidrata y mantiene la salud en general, lo que la convierte en la bebida más amigable para los dientes que existe. Hay que beber suficiente agua cada día.

Los peores alimentos para tu salud bucal

La boca es el primer punto de contacto entre los alimentos que tomamos y el organismo, y hay varios que debemos consumir con precaución:

  • Alimentos azucarados. Se adhieren a los dientes y provocan caries.
  • Alimentos ricos en almidón. Actúan como el azúcar.
  • Bebidas carbonatadas. Tienen un alto contenido en azúcar y muchas de ellas contienen ácidos fosfórico y cítrico, que atacan y alteran el esmalte dental, desmineralizándolo.
  • Otras bebidas. Los jugos de cítricos envasados y el vino suelen contener diferentes ácidos y pueden afectar a la dentina (el tejido que hay justo debajo del esmalte). Tampoco conviene el consumo excesivo de café y té.
  • El alcohol, un caso aparte. El consumo habitual de bebidas alcohólicas puede provocar sequedad en la boca, lo que aumenta el riego de infecciones y enfermedades de las encías; el consumo excesivo está relacionado con el cáncer oral.

Encontrarás más información en: www.saludoralynutricion.es

Una campaña de interés para todos

La campaña "Salud oral y nutrición" delConsejo General de Dentistas se presentó en un acto muy especial. El presidente de la Organización Colegial, Dr. Óscar Castro Reino fue el encargado de dar la bienvenida y explicó las bases de la campaña. "Con esta iniciativa reiteramos nuestro compromiso con la promoción de los hábitos saludables para que de esta forma podamos, sinérgicamente, alcanzar una buena salud general y oral", dijo.

A continuación tuvo lugar un  showcooking liderado por el chef Bosquet, que cocinó en directo tres recetas exclusivamente diseñadas para la ocasión: lasaña de calabaza rellena de espinacas y salmón al curry, wrap de pollo con verduras y salsa de yogur, y tataki de plátano. Contó con la ayuda de los doctores María Núñez y Joan Carrera, miembros del Comité Ejecutivo del Consejo.