5 consejos para cuidar bien tu férula dental de descarga

La usan quienes padecen bruxismo, un trastorno que hace apretar y rechinar los dientes sobre todo por la noche, y que también puede provocar que la férula dental se desgaste. Pero si la cuidas bien puede durarte mucho más en perfecto estado.

Actualizado a
Limpieza férula dental
iStock

Lo ideal es que laves la férula dental de descarga con un cepillo específico,  más pequeño que el del cepillado dental.

Diana Llorens
Diana Llorens

Periodista

La función de la férula dental de descarga es evitar que apretemos en exceso la mandíbula o que rechinen los dientes (dos de los síntomas típicos del bruxismo), y puede durar varios años si sabemos cómo cuidarlas.

Ten en cuenta, eso sí, que las recomendaciones que te aportamos aquí solo hacen referencia a las férulas rígidas acrílicas que te hacen a medida en una clínica odontológica y no a las que se pueden adquirir por Internet, puesto que el material puede ser muy distinto.

La férula debe colocarse entre los dientes antes de acostarse. Gracias a ella la mandíbula está más relajada y los dientes protegidos del desgaste que la fricción constante puede provocar. 

Lavar, secar y guardar bien es la clave

Para saber qué es lo mejor que podemos hacer para alargar la vida útil de este tipo de férulas hemos hablado con la enfermera y divulgadora sanitaria Esther Gómez Cordero, que recomienda lo siguiente:

Antes de colocarla, lávate a conciencia los dientes (cepilla también la lengua) porque si no lo has hecho, la boca estará llena de bacterias que quedarán encerradas en el protector dental. Asegúrate de que en tu boca no quedan restos de pasta dental, ya que puede deteriorar el material después de usar la férula 7 u 8 horas seguidas.

Lava la férula tras quitártela (mejor con un cepillo específico, que suele ser más pequeño que el del aseo dental). Puedes utilizar tu jabón de manos habitual porque es menos abrasivo que los colutorios. 

Una vez al mes, ponla en remojo (también su funda) en un bol con agua y una tableta limpiadora (se venden en farmacias). Pero sácala a los 15 minutos porque dejarla mucho más también puede deteriorarla.

Guárdala bien seca. Esta recomendación es importante porque si la guardas húmeda en su estuche (nunca la dejes al aire), pueden proliferar los microorganismos. Tras lavarla, sécala con un poco de papel higiénico o un paño limpio que uses solo para esta función.

El cuarto de baño no es la mejor estancia para guardarla, porque la  humedad que se acumula puede ir deformándola. Elige un lugar seco, en el que no dé el sol directo. Y no te saltes las revisiones con el odontólogo porque, si fuera necesario, podría modificar y ajustar tu férula de descarga.

las señales de que necesitas una férula

Cuando una persona aprieta los dientes o los hace rechinar de forma repetida y en general inconsciente mientras duerme, puede identificarlo porque durante el día va a sentir:

  • Dolor de cabeza.
  • Dolor en las cervicales.
  • Contractura muscular en la zona de los hombros.
  • Dolor de oído.
  • Desgaste exagerado del esmalte dental.
  • Sensibilidad dental.
  • Dolor en la mandíbula.

Esta presión con los dientes, que puede ser hasta cinco veces más fuerte que la que hacemos al masticar, acaba dañando los dientes, que se desgastan y pierden el esmalte. También puede provocar luxaciones en la mandíbula.

En general, si duermes en compañía es esa persona la que detecta el chirrido característico que provoca el bruxismo. De todos modos, una herramienta de diagnóstico muy fiable es la electromiografía nocturna, una prueba que mide el funcionamiento de los músculos masticadores.

EVITA QUE EL RECHINAR DE DIENTES VAYA A MÁS

El principal desencadenante es el estrés, ya que la tensión se acumula en la mandíbula, que aprovecha la noche para liberarla apretando los dientes. Para evitar el problema o, al menos, frenarlo:

  • Haz ejercicios de relajación y de estiramiento de los músculos de la mandíbula. Prueba por ejemplo este: estira el cuello levantando la barbilla y echando la mandíbula hacia adelante. Permanece en esta posición 5 segundos y relaja. Repite 10 veces.
  • Date un automasaje para destensar la musculatura que rodea la mandíbula. Lleva los dos dedos índices desde los lóbulos de las orejas hacia las mejillas y repítelo 15 veces.
  • No masques chicle con frecuencia porque el daño podría agravarse.
  • Además de la férula de descarga, usar coronas de porcelana (una especie de fundas dentales) contribuye a recuperar la forma de los dientes y evitar que se desgasten más si la dentadura ya está dañada.