5 problemas dentales que puedes solucionar en casa

Si te duele una muela, te sangran las encías, se te rompe un bracket o tienes otros problemas en la boca, debes acudir al dentista. Pero si no puedes ir inmediatamente, hay cosas que puedes hacer en casa hasta que llegue en momento de la visita.

Actualizado a
urgencia dentista
iStock

Mientras esperas que llegue la cita con el dentista, hay cosas que puedes hacer para aliviar problemas dentales habituales. 

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

A veces, los problemas en los dientes o la boca, como el sangrado de encías o el dolor de muelas, aparecen en momentos en los que no podemos acudir inmediatamente al dentista, ya sea porque es fin de semana, porque estamos de vacaciones o por el motivo que sea.

Algunos de estos problemas odontológicos comunes que no son urgencias indispensables, pueden tratarse en casa temporalmente hasta que llegue el momento de la cita con el dentista. 

1. SI TE DUELE UN DIENTE O UNA MUELA

Como norma general sigue estos consejos:

  • Toma el analgésico habitual que sueles tomar para otras dolencias.
  • Come cosas blandas, templadas (ni muy frías ni muy calientes) y poco condimentadas.

Si tienes dolor de muelas, estírate con la cabeza un poco elevada

  • No te estires del todo en el sofá o en la cama. Pon dos o tres almohadas para mantener la cabeza más elevada que el resto del cuerpo.
  • Si te duele al masticar... Es muy probable que se deba a que hay algún alimento incrustado entre los dientes.

Lo mejor es usar la seda o un cepillo interproximal para acceder a esa zona y limpiarla”, aconseja el dentista Jorge Ferrús, cofundador de la Clínica Ferrus & Bratos, de Madrid.

  • Si duele con el calor o el frío... Si el dolor se manifiesta en una zona muy localizada, habitualmente el origen está en una caries dental que está avanzando.

Pero “si esta molesta sensación desaparece una vez que el estímulo -la comida o bebida- ya no está en contacto con el diente, no es necesario acudir a una clínica dental de forma urgente”, explica el dentista Ferrús.

Conviene extremar la higiene oral en la zona afectada y usar un enjuague bucal con flúor, pues ayuda a fortalecer el esmalte.

  • Si es dolor general y no solo al comer... Es posible que se deba a varios motivos:
  1. Una infección, por lo que habría que acudir a un dentista con urgencia para que recete antibióticos
  2. Un problema muscular. En momentos de ansiedad es habitual apretar los dientes sin ser conscientes, el bruxismo. “Los fármacos antiinflamatorios pueden ser de ayuda en estos casos”, aconseja el periodoncista Ferrús. Te los recetará el odontólogo si es necesario.

2. TE SANGRAN LAS ENCÍAS AL CEPILLARTE

Estos suelen ser los síntomas más claros de la gingivitis, una enfermedad periodontal que afecta a las encías y está provocada por la acumulación de placa bacteriana y sarro en la boca.

Un enjuague de farmacia puede frenar el sangrado

Se puede aliviar combinando el uso de hilo dental con el cepillo limpiando bien la zona, aunque sangren las encías.

También se aconsejan los enjuagues con clorhexidina al 0,12% -de venta en farmacias- durante un minuto dos veces al día, no más de 2 semanas.

 

3. Problemas con los bRACKETs

Si se ha descementado un bracket o se le ha caído a tu hijo el aparato, hay que acudir al dentista.

  • Si solo se ha caído una parte y no puedes ir inmediatamente al dentista, intenta ponerlo en su sitio o quitarlo del todo para evitar que provoque heridas en la boca.

La cera de ortodoncia puede proteger un diente o un bracket un tiempo

  • Si no ha caído pero pincha el bracket, puedes usar un poco de cera de ortodoncia, que venden en farmacias. Cubre el bracket con este material.

4. DIENTE O FUNDA ROTA QUE TE MOLESTA

Puede ocurrir que se te rompa un diente o una funda de manera que una punta te haga daño, porque la rozas con la lengua.

Una solución fácil es recurrir a la cera de ortodoncia para cubrir la zona de la corona que está dañando la boca.

Como medida excepcional en caso de que la cera no haga efecto o si la fractura está afectando a acciones como hablar o comer, puedes limar la zona afilada de la funda con una simple lima de uñas que no sea de metal”, comenta el dentista Ferrús.

5. SE TE MUEVE LA PRÓTESIS dental

Si no consigues comer bien porque la prótesis se mueve o desplaza, lógicamente tendrá que revisarlo tu dentista. Mientras llega el momento de la visita:

  • Puedes retirar la prótesis durante algunos espacios de tiempo si hace falta.
  • Si te ha provocado una llaga, con más razón, retírala hasta que cure la herida.