Qué hacer para aliviar el dolor si te acaban de sacar una muela o un diente

Cuando nos sacan una muela o un diente, la zona puede doler. Te damos las claves a seguir antes y después de la extracción del diente para reducir el dolor y evitar que se infecte.

Actualizado a
que hacer despues extraccion muela
istock

Si te acaban de sacar una muela no hagas enjuagues durante las primeras 24 horas.

Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Que el dentista tenga que extraerte un diente o una muela, aunque es algo que puede asustar un poco, es una practica bastante habitual y los motivos son diversos: porque provoca un dolor intenso, tiene varias caries, si se infecta y provoca un flemón, si hay riesgo de que aparezca un quiste en los dientes de al lado...

Seguir las indicaciones del dentista en cuanto a los fármacos a tomar (antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios) y los cuidados antes y después de la extracción es fundamental para evitar el dolor y el riesgo de complicaciones. 

Cuidados antes de sacar un diente o muela

Antes de la extracción, hay que tener en consideración algunos detalles sobre el paciente:

  • A veces es necesario tomar antibióticos los días previos. En ocasiones se recomienda tomarlos unos días antes (para que los gérmenes de la boca no pasen a la sangre durante la cirugía) en personas que tienen alguna patología que podría hacer más difícil combatir una infección: diabetes, defectos cardiacos, un sistema inmunológico débil, si se medica con esteroides...
  • Si se toman anticoagulantes, hay que evaluar si se retiran o no. Siempre que los enfermos tratados con anticoagulantes van a someterse a una intervención quirúrgica, se plantea si suspender unos días antes la medicación o no. En principio, los procesos dentales se asocian a poca pérdida de sangre, así que por lo general se recomienda no retirar estos tratamientos antes de la extracción, aunque cada especialista lo evaluará de forma personal. No olvides informar a tu dentista de estas circunstancias.
  • Es recomendable tomar azúcar un rato antes de la intervención ya que la pérdida de sangre durante el proceso provoca en algunas personas una bajada de tensión.

8 consejos básicos justo después de la extracción de la muela o el diente

Después de una extracción de cualquier diente o muela, es muy importante seguir algunas pautas durante las horas (y los días) posteriores ya que de estos cuidados depende que surjan o no posibles complicaciones.

  • No hay que dejar la gasa muchas horas. Su finalidad es “cortar” el sangrado. Debe morderse con fuerza una hora y retirarse después. Si permanece más tiempo puesta, a veces se genera una alveolitis, que es una infección en el espacio que ocupaba la muela. Puedes colocar una nueva gasa otra hora si al retirar la anterior continúa el sangrado. Si no cesa tras repetir la operación 3 o 4 veces, debe verte un médico.
  • No hagas enjuagues durante las primeras 24 horas. Al extraer una muela, el hueco que ocupaba (el alveolo) queda taponado por un coágulo sanguíneo que impide el sangrado excesivo y permite la cicatrización. Con los enjuagues, podría desprenderse, generándose una hemorragia o infección.
  • Si hay hinchazón, aplica frío, nunca calor. Se recomienda poner hielo envuelto en un trapo un par de minutos (si te excedes en el tiempo puede también generarse infección) varias veces al día sobre la zona.
  • Evita los focos de calor. En casa es mejor que el ambiente sea algo fresco y, si es invierno, mejor que te abrigues en lugar de poner la calefacción. Piensa que el calor facilita la inflamación y con ello la infección.
  • No fumes ni bebas alcohol. El alcohol y la medicación son incompatibles. Pero tampoco hay que fumar durante 48 horas. El tabaco aumenta la temperatura de la zona, lo que puede disolver el coágulo, además de contener multitud de tóxicos que pueden provocar infección.
  • Vigila al cepillarte los dientes. Después de la extracción puedes lavarte los dientes, pero con precaución. Es mejor no escupir el agua, sino dejarla resbalar de la boca durante el primer día, ni tocar con el cepillo la zona afectada, por lo menos, las 48 horas iniciales. También es recomendable cepillar la lengua pues la cantidad de sangre que sale con la extracción genera mal aliento.
  • Mantén la herida limpia. A partir del día siguiente de la extracción, y durante una semana, puedes hacer enjuagues suaves. Es mejor usar un colutorio sin alcohol o agua tibia con sal. Lo importante es asegurarse de que no quedan restos de comida en la herida.
  • Las horas inmediatas a la extracción no te tumbes, siéntate, y procura no hablar.

¿Qué puedes comer después de sacarte una muela?

Come solo alimentos fáciles de masticar o triturados, y que estén fríos o tibios.

Lavitamina C (cítricos) y el zinc (verduras verdes) ayudan en la cicatrización.

Qué hacer los días siguientes a la extracción de un diente o muela

Por unos días, evita actividades que supongan un esfuerzo. No hagas ejercicio.

Duerme con la cabeza elevada. Acostados, la circulación sanguínea se vuelve más lenta y la sangre se acumula más en la cabeza, lo que favorece el sangrado y el dolor. Para evitarlo, eleva ligeramente la parte alta del colchón un par de noches tras la extracción.