Un puñado de bayas de goji secas a diario puede ayudar a prevenir la degeneración macular asociada la edad (DMAE).
La DMAE es la principal causa de pérdida de visión en personas mayores y se estima que afecta a 170 millones de personas en todo el mundo.
Los pigmentos de este fruto chino actúan como un auténtico protector solar que ayudaría a evitar el deterioro macular si se incluyen de forma habitual en la dieta de personas de mediana edad. Así lo ha demostrado un estudio de la Universidad de California.
Cómo afecta la DMAE
La DMAE es una enfermedad degenerativa de la mácula o zona central de la retina.
Provoca un deterioro progresivo de la capa que recubre la retina y de las células de la mácula (donde se concentran más fotorreceptores responsables de la agudeza visual y de la distinción de colores).
Como consecuencia de este deterioro, se produce una pérdida gradual de la visión central y de detalle, lo que resta capacidad para leer o reconocer rostros.
- La sufren más de 800.000 personas en España y es la primera causa de ceguera en mayores de 65 años en los países industrializados.
La edad es el principal factor de riesgo de esta enfermedad que no suele aparecer antes de los 50-60 años.
los Tratamientos para la dmae
Pero obviamente no todo el mundo sufre DMAE con la edad. "Esta enfermedad es compleja y multifactorial", señala Glenn Yiu, profesor de la Universidad de California y coautor del estudio.
- "Implica una combinación de riesgos genéticos, cambios asociados con la edad y factores ambientales como fumar, la dieta y la exposición al sol".
- "Las primeras etapas no tienen síntomas; aunque puede detectarse en su inicio con exámenes oculares regulares", advierte.
El tratamiento actual para las etapas intermedias de la DMAE se basa principalmente en suplementos dietéticos especiales, llamados AREDS, que contienen vitaminas C, E, zinc, cobre, luteína y zeaxantina.
"Nuestro estudio muestra que las bayas de goji, que son una fuente de alimento natural, pueden mejorar los pigmentos maculares de personas sanas más allá de tomar suplementos nutricionales en dosis altas", afirma Yiu.
bayas de goji y salud ocular
Los investigadores analizaron a un grupo de pacientes sanos de 45 a 65 años que consumieron 28 gramos (un puñado) de bayas de goji 5 veces a la semana durante 90 días.
- Pasado ese tiempo, habían aumentado la densidad de pigmentos protectores en sus ojos.
- Por el contrario, el resto de participantes que consumieron un suplemento comercial para la salud ocular durante el mismo período no mostraron ningún aumento.
- Los pigmentos que aumentaron en el grupo que comió bayas de goji fueron la luteína y zeaxantina.
- Estos pigmentos filtran la luz azul dañina y brindan protección antioxidante, por lo que ayudan a proteger los ojos del envejecimiento.
"La luteína y la zeaxantina son como protector solar para los ojos", subraya el autor principal del estudio, Xiang Li.
"Cuanto mayor sea la luteína y la zeaxantina en la retina, más protección tendrá. Nuestro estudio encontró que incluso en ojos sanos normales, estos pigmentos ópticos pueden aumentar con una pequeña porción diaria de bayas de goji", añade.
originarias de China
Las bayas de Goji son el fruto del Lycium chinense y el Lycium barbarum, dos especies de arbustos que se encuentran en el noroeste de China.
- Las bayas secas son un ingrediente común en las sopas chinas y también se usan para preparar té.
- Por su parecido con las pasas, otra opción es comerlas solas como tentempié.
En la medicina china, se dice que las bayas de goji tienen cualidades para "iluminar los ojos".
Xiang Li, el primer autor del estudio, creció en el norte de China y sintió curiosidad por conocer el mecanismo fisiológico mediante el cual las bayas de goji mejoran la visión.
Investigó los compuestos bioactivos de estas bayas y descubrió que contienen grandes cantidades de luteína y zeaxantina, que se sabe que reducen el riesgo de enfermedades oculares como la DMAE.
- Además, la zeaxantina de las bayas de goji es altamente biodisponible, lo que significa que se absorbe fácilmente en el sistema digestivo para que el cuerpo pueda usarla.
En este estudio ha demostrado que, efectivamente, por su contenido en estos antioxidantes las bayas de goji pueden reducir el riesgo de que un ojo sano desarrolle DMAE porque le ofrecen una protección añadida.
"El siguiente paso de nuestra investigación será comprobar si las bayas de goji tienen un efecto beneficioso ya en las etapas iniciales de la enfermedad", añade.
De momento no hay ninguna terapia conocida para el inicio de la DMAE.