6 consejos imprescindibles para cuidar tus ojos

Cuidar tus ojos frente a cualquier agresión externa y entrenarlos para que estén en buena forma es clave para tener una buena vista y una salud ocular. Apunta estos 6 consejos para mantener tus ojos más sanos.

Actualizado a
Consejos imprescindibles para cuidar tus ojos
iStock

Cuidar tus ojos y prevenir futuros problemas de visión es fácil si pones en práctica buenos hábitos y ejercicios.

Isabel Osuna
Isabel Osuna

Periodista

La vista es uno de tus sentidos más importantes que tenemos. De hecho, el 80% de lo que percibimos nos llega a través de los ojos. Es por ello que protegerlos es tan importante.

Algunos problemas visuales, como la presbicia o vista cansada, son consecuencia de la edad, pero se puede evitar que avancen. Otros, como las quemaduras solares, directamente se pueden prevenir.

Al cuidar tus ojos, especialmente a medida que cumples años, reduces el riesgo de pérdida de visión y ceguera y puedes detectar más temprano enfermedades oculares como las cataratas o el glaucoma.

Estos consejos y ejercicios sencillos te ayudarán a mantener tus ojos sanos durante más tiempo.

1. Revisa tus ojos periódicamente

La mejor forma de cuidar tus ojos es prevenir las enfermedades que puedan afectarlos y para ello es imprescindible acudir al oftalmólogo y hacer revisiones periódicas. En este sentido, desde la Sociedad Española de Oftalmología recomiendan hacerse un examen visual al menos una vez al año, se tengan o no síntomas de problemas visuales.

En algunos casos, puede que no veas bien y no te hayas dado cuenta, algo que puede solucionarse fácilmente con unas gafas.

Además, algunos problemas como el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular relacionada con la edad a menudo no causan síntomas en sus etapas tempranas.

Diagnosticar de forma temprana los problemas oculares hace que sean más fáciles de tratar y ayuda a minimizar los daños y retrasar su evolución.

2. Evita los peligros para la córnea y la retina

La exposición a productos químicos, como los detergentes, y cualquier traumatismo pueden causar quemaduras y lesiones en los ojos. Es importante que lo tengas presente para tomar estas precauciones:

  • Usa gafas protectoras siempre que vayas a realizar alguna actividad peligrosa, como taladrar o usar una sierra eléctrica, o manipules algún producto químico.
  • Ten cuidado con los maquillajes, ya que pueden contener sustancias químicas que causen alergia en los ojos. Deséchalos si te provocan molestias como escozor, lagrimeo, enrojecimiento... Los productos que se aplican en los párpados, como lápices o máscaras, pueden dificultar el drenaje de las lágrimas y causar sequedad ocular. Lo mejor es elegir cosméticos hipoalergénicos.

El maquillaje puede causar picores o sequedad de ojos

  • Evita los ambientes con humo de tabaco, ya que provoca irritación ocular. Si te expones a él de forma habitual, incluso puede llegar a deteriorar la mácula. Se cree que el alquitrán que contiene provoca engrosamientos y depósitos en la retina.
  • Si usas lentillas, es muy importante que las limpies adecuadamente. Procura no llevarlas muchas horas seguidas y cumple los consejos del fabricante escrupulosamente para evitar que se dañe la córnea. No te  pongas lentillas si vas a bañarteen el mar o en una piscina, ya que corres el riesgo de contraer una infección ocular que puede ser grave, como la producida por la Acanthamoeba, un organismo que está en el agua.

3. Proporciona a tus ojos la humedad que necesitan

Las lágrimas son un escudo protector para los ojos. Cuando parpadeamos menos de lo que deberíamos, la lágrima no se distribuye correctamente por el globo ocular y aumenta su evaporación, lo que provoca que el ojo se reseque.

Por ejemplo, cuando fijamos la vista en una pantalla de móvil o de ordenador parpadeamos solo 9 veces por minuto en lugar de las 20 que solemos hacerlo mientras hablamos.

Parpadear a menudo es fundamental para que el ojo esté bien hidratado

Para evitar la sequedad en los ojos puedes poner en práctica este sencillo ejercicio: mantén los ojos cerrados durante unos segundos y parpadea cerrando del todo los ojos. Exagerar el movimiento te ayudará a percibir la sensación de cierre completo del ojo. A continuación, vuelve a abrir bien los ojos y repite este ejercicio 10 veces seguidas cada día.

4. Alivia la tensión ocular

Si realizas tareas en las que tienes que mirar algo de cerca durante mucho tiempo, los músculos de los ojos se tensan. Por eso coser, leer o mirar una pantalla durante periodos prolongadospuede provocar lo que los expertos llaman "estrés visual".

Pero practicando estas dos técnicas puedes evitarlo, ya que ayudan a estimular el flujo sanguíneo y a oxigenar el ojo:

  • “Guiña” los ojos. Siéntate con la mirada al frente. Cierra un ojo, apretando al máximo la musculatura, y relájala cuando lo abras. Repite el ejercicio con el otro ojo. Este sencillo movimiento actúa como un masaje natural.
  • Refresca tu mirada. Si pasas mucho tiempo ante el ordenador, salpica tus ojos con agua de vez en cuando. Así los “descargarás". Y cada 15-20 minutos, desvía la atención de tu mirada y fíjate durante unos segundos en un punto lejano.

5. Protege tus ojos del sol

Igual que cuidas tu piel usando fotoprotector, también debes evitar que el sol dañe tus ojos, y para ello las gafas de sol deben cumplir una serie de requisitos:

  • Comprueba que tienen sello de garantía de la UE, que bloqueen los rayos UVA y UV, y mejor todavía si además llevan filtro antiinfrarrojos.
  • La montura debe ser envolvente, para que la luz no llegue a los ojos por los laterales.

Si quieres asegurarte de la calidad de las gafas de sol, es mejor que las compres en una óptica

  • El color de los cristales de las gafas de sol importa, no es solo una cuestión de moda. Los amarillos y anaranjados son ideales para situaciones de niebla porque mejoran el contraste, pero no son recomendables en los días muy soleados. Si tienes miopía y optas por graduarte unas gafas de sol, elige cristales marrones, que aumentan tanto el contraste como la profundidad de campo. Las lentes transparentes de las gafas normales, las "de ver", también deben incluir factor de protección solar, como las de sol.

6. Fortalece tu vista

Nuestros ojos están cada vez más castigados por culpa de la exposición prolongada a las pantallas. Dedicar cada día unos minutos a ejercitar la musculatura de los ojos contrarresta ese "maltrato":

  • Coge un libro y empieza a leerlo lo más cerca posible de los ojos. A continuación, aléjalo lentamente todo lo que puedas. Repite 20 veces. Este ejercicio también te ayudará a mejorar tu capacidad de enfoque visual.

Mirar a lo lejos ayuda a descansar y a "entrenar" la vista

  • Siéntate a 50 cm de una ventana y mira hacia el cristal. Imagina una línea dibujada en el centro de tu visión, concéntrate en ella y después fija la vista en un punto más lejano. Así aprendes a enfocar de cerca y de lejos.
  • Mira hacia la izquierda y hacia la derecha sin mover la cabeza. Después hazlo arriba y abajo lentamente. Este ejercicio ayuda a aliviar la tensión del ojo.
  • Intenta mirarte la punta de la nariz y a continuación relaja la vista. Repite 3 veces.