110 nombres de niña gallegos

Los nombres de niña gallegos son una muestra de la riqueza cultural y lingüística de Galicia. La gran mayoría de estos nombres tienen raíces celtas y latinas, y muchos de ellos están asociados con la naturaleza, la mitología y la historia de la región.

Actualizado a
Nombres niña gallegos
Istock

Estos nombres transmiten significados profundos y conectan a los niños con la historia y la cultura de Galicia.

Nuria Blasco

Periodista

Una vez confirmado el embarazo, empieza la emocionante tarea de empezar a pensar nombres para el bebé que está por llegar. Y cuando se descubre si es niño o niña ya podemos centrarnos en elegir el nombre concreto que queremos que identifique a nuestro hijo o hija para toda la vida.

Dentro de la gran variedad de nombres de niña entre los que podemos elegir, podemos centrarnos en nombres que la identifiquen con una cultura concreta, ya sea por herencia familiar o porque nos inspira aquello que significa el propio nombre. También por la sonoridad de dicho nombre, que en muchos casos tiene relación directa con la zona de donde viene.

En el caso de los nombres gallegos, ofrecen una gran variedad de opciones inspiradas en la naturaleza, la mitología y la tradición de la región. Estos nombres no solo tienen un hermoso sonido, sino que también transmiten significados profundos y conectan a los niños con la historia y la cultura de Galicia. Además, son poco comunes en el resto del estado o fuera de nuestro país, por lo que se convierten en nombres especiales y distintivos.

Así que, ya sea que busques unnombre único o quieras honrar las raíces gallegas, esta lista proporciona algunas opciones encantadoras para dar la bienvenida a tu hija al mundo.

Nombres de niña gallegos más populares

Estos son los nombres gallegos que más eligen los padres y madres para sus hijas en los últimos años:

  • Aline: Variante gallega de Adelina, que significa "noble".
  • Andreia: Forma gallega de Andrea.
  • Antía: Nombre de origen griego que significa ‘florida’.
  • Celtia: Nombre de origen celta que hace referencia a la antigua cultura celta, presente en Galicia.
  • Erea: Nombre gallego relacionado con la palabra "aire", que simboliza libertad y frescura.
  • Iria: Nombre de origen celta que significa "paz" o "serenidad".
  • Noela: Nombre de origen gallego que se asocia con la Navidad y significa "nacida en Navidad".
  • Minia: Nombre de origen gallego que significa "deseo" o "afán".
  • Olaia: Nombre de origen vasco-gallego que significa "oliva" o "olivo".
  • Rosalía: Nombre de origen latino que significa "rosal" o "rosa". Es el nombre de una santa gallega muy venerada.
  • Sabela: Versión gallega del nombre Isabel, que proviene del hebreo y significa "Dios es mi juramento".
  • Uxía: Proveniente del latín "Eugenia", este nombre significa "mujer florida".
  • Xiana: Variante gallega de Juliana, que tiene origen hebreo y significa "Dios es misericordioso".
  • Xulia: Variante gallega de Julia, que proviene del latín y significa "juvenil" o "llena de juventud".

Nombres gallegos de niña cortos

Y como los nombres cortos son tendencia, os presentamos una lista con nombres de una o dos sílabas bonitos y melódicos:

  • Alla: Variante gallega de Alba, que significa "amanecer" o "blanco".
  • Anxa: Versión gallega del nombre Águeda, que significa "buena" o "bondadosa".
  • Baia: Nombre de origen gallego que significa "bahía" o "ensenada".
  • Cilla: Nombre de origen gallego que significa "iglesia pequeña" o "capilla".
  • Icía: Nombre gallego que hace referencia al río Ulla, uno de los principales ríos de Galicia.
  • Irea: Nombre gallego que proviene del vocablo "ire", que significa "ira" o "cólera".
  • Luar: Significa “resplandor de la luna”.
  • Naia: Nombre de origen vasco que significa "ondina" o "náyade", en referencia a una ninfa del agua.
  • Noa: Nombre de origen hebreo que significa "descanso" o "paz".
  • Rut: forma gallega de Ruth, que significa 'amiga'.
  • Sía: Nombre de origen gallego que significa "suya" o "de ella".
  • Xela: Variante gallega de Estela, que proviene del latín y significa "estrella".
  • Xema: Variante gallega del nombre Jimena, que tiene origen germánico y significa "escuchar".

Nombres de niña gallegos largos

Tenemos a continuación una lista de preciosos nombres gallegos que tienen historia, personalidad y una sonoridad identificativa con la tierra gallega.

  • Aleixa: Variante gallega del nombre Alejandra, que tiene origen griego y significa "defensora de los hombres".
  • Amara: Nombre de origen incierto, pero posiblemente relacionado con el término gallego "amare" que significa "amar".
  • Anxélica: Variante gallega del nombre Angélica, que significa "angelical" o "mensajera".
  • Beltaine: Significa 'buen fuego'.
  • Bieita: Forma gallega de Benita, significa “bendecida por Dios”.
  • Bríxida: Variante gallega de Brígida, que significa "fuerte" o "poderosa".
  • Caetana: Variante gallega del nombre Cetina, que tiene origen latino y significa "que pertenece a la gens Cetina".
  • Eirea: Nombre de origen gallego que significa "niebla" o "bruma".
  • Estevaíña: Variante gallega de Estefanía, de origen griego, 'coronada, victoriosa'.
  • Einés: Variante gallega del nombre Inés, que tiene origen griego y significa "pura" o "casta".
  • Estrela: Forma gallega de Estela, de origen italiano, 'estrella'.
  • Evanxelina: Forma gallega del nombre Evangelina, que tiene origen griego y significa "buena noticia" o "mensajera del evangelio".
  • Hadriana: Variante gallega de Adriana, que tiene origen latino y significa "procedente de la ciudad de Adria".
  • Helena: Nombre de origen griego que significa "antorcha" o "luz brillante".
  • Katuxa: Variante gallega del nombre Catalina, que tiene origen griego y significa "pura" o "casta".
  • Margarida: Variante gallega de Margarita, que tiene origen griego y significa "perla" o "flor".
  • Mariña: Nombre gallego que se relaciona con el mar. Puede hacer referencia a la virgen María o a la propia naturaleza marina.
  • Saínza: Nombre de origen gallego que se asocia a la localidad de Sanza en la provincia de Lugo.
  • Tareixa o Tereixa: Variante gallega del nombre Teresa, que tiene origen griego y significa "cosecha" o "verano".
  • Virxinia: Variante gallega del nombre Virginia, que tiene origen latino y significa "virgen" o "casta".
  • Vitoria: Variante gallega de Victoria, que tiene origen latino y significa "victoria" o "triunfo".
  • Xaínza: Variante gallega del nombre Jacinta, que significa "hermosa" o "pura".
  • Xemma: Variante gallega del nombre Jemma, que tiene origen hebreo y significa "gema" o "joya".
  • Xenxa: Variante gallega del nombre Genoveva, que tiene origen germánico y significa "mujer de estirpe noble".
  • Xoana: Variante gallega de Juana, que proviene del hebreo y significa "Dios es misericordioso".
  • Xoelia: Variante gallega del nombre Sofía, que tiene origen griego y significa "sabiduría" o "inteligencia".
  • Xordana: Variante gallega del nombre Jordana, que significa "de Jordania" o "procedente del río Jordán".
  • Xuana: Variante gallega del nombre Juana, que tiene origen hebreo y significa "Dios es misericordioso".
  • Xudit: Variante gallega del nombre Judit, que tiene origen hebreo y significa "alabanza" o "mujer de Judea".
  • Xuliana: Variante gallega del nombre Juliana, que tiene origen latino y significa "joven".

Nombres de niña gallegos tradicionales

Estos nombres son algunos de los que han superado la prueba del tiempo y que, siglo tras siglo, siguen vigentes entre los nombres gallegos que se ponen a las recién nacidas.

  • Ádega: Nombre de origen gallego que hace referencia a una bodega o lugar donde se guarda el vino.
  • Anxela: Variante gallega de Ángela, que significa "mensajera" o "ángel".
  • Ánxeles: Versión gallega del nombre Ángeles, que significa "mensajeros" o "ángeles".
  • Benedita: Forma gallega de Benedicta, que tiene origen latino y significa "bendita" o "bendecida".
  • Branca: Forma gallega de Blanca, de origen germánico, significa “blanca, hermosa”.
  • Caridade: Variante gallega de Caridad, que significa "caridad" o "amor fraterno".
  • Carme: Nombre gallego que proviene del latín Carmen y significa "poesía" o "canción".
  • Carmela: Variante gallega de Carmen, que deriva del latín y significa "jardín" o "viña".
  • Catarina: Variante gallega de Catalina, que tiene origen griego y significa "pura" o "casta".
  • Catuxa: deriva del latín Catharina y significa "pura" o "casta".
  • Comba: Nombre de origen gallego que hace referencia a una soga o cuerda.
  • Dores: Variante gallega del nombre Dolores, que significa "dolores" o "aflicción".
  • Euxea: Variante gallega de Eugenia. Significa "luz" o "resplandor".
  • Flavia: Nombre de origen latino que significa "dorada" o "rubia".
  • Herea: Nombre de origen gallego que significa "alegría" o "contento".
  • Loísa: Variante gallega del nombre Luisa, que tiene origen germánico y significa "guerrera gloriosa".
  • Madalena: Variante gallega del nombre Magdalena, que tiene origen hebreo y significa "torre" o "elevada".
  • Margariña: Otra variante gallega del nombre Margarita.
  • Martiña: Variante gallega del nombre Martina, que tiene origen latino y significa "guerrera" o "dedicada a Marte".
  • Milagres: Variante gallega del nombre Milagros, que significa "milagros" o "maravillas".
  • Natevidade: Variante gallega del nombre Natividad, que hace referencia al nacimiento de Jesús.
  • Neves: Variante gallega del nombre Nieves, que significa "nieves" o "blanca como la nieve".
  • Páscoa: Nombre de origen gallego que significa "Pascua" o "resurrección".
  • Piedade: Nombre de origen gallego que significa "piedad" o "compasión".
  • Pilara: Variante gallega del nombre Pilar, que hace referencia a la Virgen del Pilar.
  • Rocha: Nombre de origen gallego que significa "roca" o "peñasco".
  • Rosiña: Variante gallega del nombre Rosa, que tiene origen latino y significa "rosa" o "flor".
  • Saleta: Nombre de origen gallego asociado a la Virgen de la Salette, un lugar de apariciones marianas en Francia.
  • Xabela: Variante gallega del nombre Isabel, que tiene origen hebreo y significa "Dios es mi juramento".
  • Xacinta: Variante gallega del nombre Jacinta, que significa "hermosa" o "pura".
  • Xaquina: Variante gallega del nombre Joaquina, que tiene origen hebreo y significa "Dios establecerá" o "Dios creará".
  • Xenerosa: Variante gallega del nombre Generosa, que significa "generosa" o "amable".
  • Ximena: Variante gallega de Jimena, nombre de origen hebreo que significa "oyente" o "escucha atentamente".
  • Xoaquina: Variante gallega del nombre Joaquina, que tiene origen hebreo y significa "Dios establecerá" o "Dios creará".
  • Xosefa: Variante gallega del nombre Josefa, significa "Dios multiplicará".
  • Xosefina: Otra variante gallega de Josefina.
  • Xunqueira: Nombre de origen gallego que hace referencia a un lugar lleno de matorrales o maleza.

Nombres de niña gallegos mitológicos

Estos nombres mitológicos gallegos tienen una fuerte conexión con la tradición y la cultura de la región. Pueden ser una opción única y especial para darle a tu hija un nombre con un trasfondo histórico y mítico.

  • Áine o Aine: Según la mitología celta, es la diosa del verano, la riqueza y la soberanía.
  • Aldara: Nombre de origen celta que significa "amanecer" o "alba". Se asocia con la diosa del amanecer en la mitología gallega, representando la renovación y la luz que llega después de la oscuridad.
  • Bieitoa: la mitología gallega, es una diosa que representa la fertilidad y la abundancia.
  • Faina: Según la mitología gallega, es una especie de hada o espíritu que se dice que vive en los bosques y protege la naturaleza.
  • Ilduara: Proveniente del gallego antiguo, significa "mujer de combate".
  • Lariña: Según la mitología gallega, es una ninfa que habita en los ríos de la región. Es considerada la protectora de las aguas y se le atribuyen poderes curativos.
  • Lúa: Derivado de la palabra "luna" en gallego, este nombre hace referencia a la deidad lunar en la mitología celta. Representa la luz plateada y misteriosa de la luna.
  • Maruxa: Proveniente de "María de la Luz", es un nombre relacionado con las meigas, las brujas buenas de la mitología gallega. Maruxa también puede hacer referencia a la figura de la Virgen María.
  • Noreia: Hace referencia a una diosa de una antigua tribu celta. Significa "reina de las hadas".
  • Olalla: Tiene sus raíces en la figura de Ollá, una diosa celta de la luna y la fertilidad.
  • Xana: Nombre de origen asturiano y gallego que se asocia a las xanas, criaturas mitológicas femeninas de la naturaleza.
  • Zeltia: Nombre gallego que evoca un lugar legendario y misterioso en la mitología celta de Galicia.