todos los beneficios de este plato
Alubias rojas
Destacan por ser una magnífica fuente de antioxidantes y de hierro, mineral especialmente indicado para prevenir la anemia. También es muy rico su aporte de fibra que nos ayuda a saciar el apetito, luchar contra el estreñimiento y prevenir el cáncer de colon, y en zinc, que refuerza nuestro sistema inmunológico y cuida la piel.
Además, esta legumbre nos da energía, reduce la glucosa en sangre, nos ayuda a mantener el tono muscular y a mantener a raya la tensión arterial.
Arroz
Este cereal destaca por ser una gran fuente de energía gracias a los hidratos de carbono que contiene y a su almidón, ideal para situaciones de desgaste fisco y mental. Aporta minerales como el calcio y el hierro, y vitaminas como niacina, tiamina, riboflavina y vitamina D.
Bajo en grasas y colesterol, el arroz es un alimento cardiosaludable y bajo en sodio, por lo que ayuda a cuidar la línea y a controlar la tensión arterial. Además, es un cereal que no contiene gluten por lo que las personas celíacas pueden incluirlo en su dieta.
Berros
Los berros son un poderoso antioxidante, y su aporte en beta carotenos nos ayuda a mantener una piel sana y tersa y la vista en óptimas condiciones. Son diuréticos, depurativos, mejoran el funcionamiento del hígado, la eliminación de líquidos y son beneficiosos para personas con anemia o problemas reumatológicos.
Además, combaten el estreñimiento, reducen la inflamación y previenen la formación de piedras en vesícula y riñones.
Cebolla
Este completo vegetal, imprescindible en cualquier dieta equilibrada, contiene vitaminas y minerales como azufre, fósforo, hierro, calcio, sodio y magnesio, necesarios para la salud de nuestro organismo. Es antioxidante, antiinflamatoria, depurativa, diurética y digestiva.
Tomate
El tomate es uno de los vegetales más ricos en carotenos. Y, de ellos, el 80% es licopeno, un pigmento antioxidante que protege de varios tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
La cantidad de licopeno puede ser mayor o menor según la clase de tomate. Los campeones son los de pera, que pueden llegar a tener hasta 10 veces más de esta sustancia protectora. Una investigación del Rowett Research Institute (Reino Unido) descubrió que la gelatina que rodea las semillas del tomate tiene un componente que, al parecer, ayuda a prevenir la formación de trombos en las arterias y a reducir el riesgo de infarto.
Germinados
Las semillas de cereales o legumbres, al germinar, liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional del propio alimento. Es mejor consumirlos crudos porque la cocción destruye parte de sus propiedades nutricionales.
Las vitaminas y los minerales de las semillas se multiplican al germinar y las grasas se convierten en ácidos grasos, además, los germinados aportan al organismo todos los aminoácidos esenciales, y contienen clorofila, que lleva oxígeno a las células, desintoxica y regenera el organismo.
Completa tu menú de hoy con...
- Un segundo plato de salmón al papillote con verduras y eneldo, una buena fuente de proteínas con ácidos grasos Omega-3.
- Y de postre, un delicioso batido de mango.
Tags relacionados