Actualizado a

TODOS LOS BENEFICIOS DE ESTE PLATO
Calamares
Con muy bajo contenido calórico y graso, este alimento perteneciente a la familia de los cefalópodos, aporta proteínas de alta calidad, que proporcionan todos los aminoácidos esenciales, además de tener una gran cantidad de minerales.
Destacan el hierro, el potasio y el magnesio, que aportan energía a nuestro cuerpo y mejoran nuestro estado de ánimo. Además, contienen zinc, manganeso, yodo, cloro y fósforo, que nos ayudan a mejorar la memoria, luchar contra el envejecimiento celular, y fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Los calamares también son una rica fuente de vitamina A, buena para que los dientes y los huesos se mantengan sanos, así como para fortalecer el cabello, la piel y las uñas. También proporcionan vitamina C, B2, B3 y B12, bunas para nuestro sistema inmunológico, para estabilizar nuestros niveles de azúcar en sangre y reducir enfermedades del sistema cardiovascular.
Tomates cherry
Esta variedad de tomate pequeña tiene, por lo general, un sabor más dulce que el resto y toma su nombre, cherry (cereza en inglés), por su parecido en color y tamaño con esta fruta. En cuanto a sus nutrientes, son muy parecidos a los tomates grandes. Gracias a sus vitaminas y minerales y a la sustancia que les da el color rojo, el licopeno, se convierten en un potente antioxidante que nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
También ayudan a reducir el colesterol 'malo' y contribuyen en la prevención de varios tipos de cáncer, sobre todo, los provocados por los radicales libres, y a mantener la salud de la piel. Los tomates aportan, además, vitamina K, muy importante para la función ósea y la coagulación de la sangre. También son beneficiosos para mantener una buena salud visual, y los músculos y nervios del cuerpo en óptimas condiciones.
Ajo
Considerado un súper alimento, el ajo protege el corazón y las arterias, manteniéndolas libres de depósitos de colesterol, es antiinflamatorio, anticoagulante y vasodilatador, por lo que favorece una buena circulación.
Además, es un antibiótico natural, ya que fortalece el sistema inmunológico y es muy adecuado en casos de gripes, resfriados e infecciones leves. También ayuda a depurar nuestro organismo y es rico en antioxidantes.
Perejil
Esta planta aromática se ha cultivado durante siglos para su uso medicinal y gastronómico. Es considerada una planta digestiva, con propiedades diuréticas, depurativas y que ayuda a regular el tránsito intestinal.
Cuando se consume crudo aporta vitaminas A, B, C y D y minerales como calcio, fósforo y hierro, muy adecuados para luchar contra la anemia, la fatiga y el cansancio físico. Además, contiene miristicina, un compuesto orgánico que inhibe la formación de tumores, sobre todo en los pulmones, próstata y colon.
Completa tu menú de hoy con...
- De primero, risotto integral de setas y espárragos verdes, un delicioso plato energético, diurético y lleno de fibra.
- Y yogur desnatado de postre.
Tags relacionados