Actualizado a

TODOS LOS BENEFICIOS DE ESTE PLATO
Garbanzos
Además de ser una gran fuente de energía natural gracias a sus hodratos de carbono, los garbanzos contienen altos niveles de fibra soluble que permiten la eliminación del colesterol 'malo' y ayudan en la prevención de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y la arteriosclerosis.
Los garbanzos contienen polifenoles, fitonutrientes, betacarotenos y vitaminas A, B, C, D, E y K, que ayudan a reducir el estrés oxidativo y prevenir enfermedades producidas por los radicales libres como la degeneración macular, algunos tipos de cáncer, enfermedades coronarias y Alzhéimer.
También son grandes aliados de tu salud ósea ya que incluyen hierro, fósforo, magnesio, cobre y zinc, minerales que ayudan a mejorar la densidad de tus huesos y la prevención de enfermedades como la osteoporosis.
Bacalao
Rico en minerales, vitaminas y nutrientes de alto valor biológico, este pescado blanco bajo en grasas destaca por su aporte en proteínas y aceites esenciales Omega 3, que protegen nuestro sistema cardiovascular y con ello, la salud de nuestro corazón.
Además, el bacalao contiene muchos oligoelementos como potasio, fósforo y sales minerales, así como vitaminas A, B1, B2, B6, B9, D y E, sustancias que nuestro organismo necesita para realizar funciones básicas como la formación de glóbulos rojos y y para mantener el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular.
Por su gran cantidad de sodio, es recomendable que las personas hipertensas o con retención de líquidos sean cuidadosos en el proceso de desalado.
Tomate
El tomate es un alimento altamente antioxidante gracias a su gran aporte en vitaminas C, E y en licopeno, una sustancia que le proporciona su color rojo y que ayuda a reducir el colesterol 'malo' y a protegernos contra enfermedades del corazón. Sus antioxidantes también contribuyen en la prevención de varios tipos de cáncer, sobre todo, los provocados por los radicales libres, y a mantener la salud de la piel. Los tomates aportan, además, vitamina K, muy importante para la función ósea y la coagulación de la sangre.
Si queremos aprovechar toda la fibra del tomate, lo mejor es comerlo con piel, así nos ayudará a mantener un sistema digestivo sano y a regular nuestro tránsito intestinal.
Alcaparras
Aportan una gran cantidad de fitonutrientes, antioxidantes y vitaminas esenciales para una mantener una buena salud. Tienen propiedades antibacterianas, anticancerígenas, analgésicas y antiinflamatorias y, gracias a su alto contenido en flavonoides, mejoran la circulación sanguínea y disminuyen la hipertensión. Las alcaparras abren el apetito, y la riboflavina y la niacina que contienen ayudan en la producción de glóbulos rojos, a bajar el colesterol 'malo' y al buen funcionamiento del aparato digestivo, la piel y los nervios.
Completa tu menú de hoy con...
- De segundo, una dorada al horno, un plato muy nutritivo y digestivo.
- Y un batido de frutos rojos y yogur, de postre.
Tags relacionados