Episodio 7. Cómo poner límites a un adolescente sin discutir continuamente

En este nuevo episodio hablamos de los límites en la adolescencia. Los hijos intentan independizarse emocionalmente de sus padres cuando llegan a esta edad y todos en casa deben adaptarse a ese proceso de forma serena para no entrar en una espiral de discusiones continuas. El psicólogo Carlos Sánchez Polo nos da las claves para conseguirlo.

Actualizado a

Saber Vivir

Cómo poner límites a un adolescente
Saber Vivir
foto perfil mariangela
Mariángela González

Coordinadora web

Escúchanos y suscríbete en tu plataforma favorita de podcast:

Desde la pandemia las dinámicas familiares se han visto alteradas y tanto niños como adolescentes se han resentido mucho de las medidas impuestas. Tanto, que ahora dos años después, todavía se perciben algunos efectos. La adolescencia puede ser una etapa complicada y si se ha unido a los cambios en las dinámicas familiares que supusieron los confinamientos, el cóctel puede ser explosivo.

Cuando los hijos llegan a la adolescencia la relación con sus padres cambia. En ningún caso eso significa dar un giro irremediable hacia una relación paterno-filial complicada pero las formas de comunicarse tanto de padres como de hijos cambian y todos deben adaptarse a los nuevos escenarios. Mientras eso ocurre y cada uno encuentra su espacio, la discusiones sobre su tiempo de ocio, el móvil o las notas pueden suponer un desgaste y una alteración en las dinámicas de la familia si se convierten en algo demasiado habitual.

La rebeldía es normal ya que esta es una etapa en la que los los chicos y chicas buscan independizarse emocionalmente de sus padres pero a veces depende del grado de esta rebeldía puede ser síntoma de ciertos problemas como ansiedad o depresión entre otros.

En este episodio, el psicólogo el psicólogo Carlos Sánchez Polo del Instituto Psicológico Cláritas nos habla de las laves para entender los cambios que puede estar enfrentado ese adolescente y explica técnicas y herramientas que pueden facilitar empatizar con ellos y hacerles entender hasta dónde pueden llegar.