Escúchanos y suscríbete en tu plataforma favorita de podcast:
La anticipación es una habilidad evolutiva que ha permitido que el ser humano se desarrolle, se planifique y se prepare para el futuro. En el pasado gracias a ella el hombre aprendió a sembrar, recoger y guardar de cara al invierno o temporadas de sequías. Una habilidad poderosa queque ayuda al ser humano pero que también se puede volver en nuestra contra. Si continuamente estamos pensando en "y si..." la anticipación puede generarnos más inquietud y ansiedad que beneficio.
El anticiparse a los hechos de forma negativa no siempre es malo. De hecho, es lo que permite protegernos cuando sabemos que determinada circunstancia puede hacernos daño. El problema se origina cuando nos ponemos siempre en el peor de los escenarios y eso nos condiciona a la vez las decisiones que tomamos en el día a día.
No se trata de ser siempre positivos o negativos, sino de aprender a identificar cuándo el mal de la anticipación se hace con el control de las decisiones.
En este episodio, el psicólogo Borja Alonso del Instituto Psicológico Cláritas explica qué puede motivar la anticipación negativa. Las heridas, los problemas de autoestima o las necesidades no cubiertas que una persona pueda arrastrar de su infancia o de situaciones pasadas terminan por sesgar su visión de futuro.
A pesar, de que la solución pueda pasar por identificar momentos dolorosos en los que el individuo no se haya sentido validado, encontrar la causa de ese dolor o experiencia negativa es la mejor forma de procesar esa emoción estancada y liberarse de ella.