Con esta frase llena de positivismo empezó la ginecóloga Mariella Lilue, directora médica del Instituto Palacios, nuestro Taller de la mano de Indasec Discreet®, donde quisimos poner luz a las cuestiones que más preocupan a las mujeres en su madurez y tratar de normalizar y buscar soluciones a todos los cambios derivados del paso del tiempo.
LO QUE MÁS TE AYUDARÁ
La menopausia es un proceso natural que van a pasar todas las mujeres, aunque no todas van a tener síntomas. Si estás entre ese 80% que sufre sofocos y sudoración, especialmente por la noche debes:
- Dejar de fumar
- Hacer ejercicio, tanto cardiovascular como de fuerza.
- Evitar bebidas calientes en esos momentos.
- Dormir en sábanas de algodón y ventilar bien la habitación.
Mira a continuación el vídeo de la charla con la doctora Lilue para descubrir más consejos.
Además, existen también tratamientos naturales y hormonales. En esta etapa aparecen también el insomnio, muy relacionado con los sofocos, ya que te desvelan a mitad de la noche y te impiden volver a conciliar el sueño, y pueden surgir los primeros síntomas de la incontinencia urinaria.
APRENDE A COMBATIRLA
Entre los distintos tipos de incontinencia, la de esfuerzo (la que se produce, por ejemplo, al toser, reír o correr) es la más habitual en esta etapa.
- Para combatirla, es preciso hacer “ejercicios que fortalezcan el suelo pélvico, recurrir a tratamientos novedosos, como la silla electromagnética, y utilizar productos que nos ayuden en nuestro día a día a llevar una vida normal y plena”.
Aunque, si hay que hablar de un ‘arma secreta’ en la incontinencia, esa es la prevención.
¿Cómo podemos ayudar a prevenir la incontinencia?
- Mantenerte en el peso adecuado, para evitar que el suelo pélvico esté sobrecargado.
- Evitar el estreñimiento.
- Reducir ciertos alimentos y bebidas, como el café y las comidas picantes.
- Orinar cuando lo necesites (no aguantarse), te ayudará a mantenerla a raya.
Indasec
EN TRES FASES
• Hay que ver la menopausia con optimismo y llegar lo más ‘sana’ posible.
• Los hábitos de vida saludable y el ejercicio son la clave.
• Los síntomas se pasan y, si tardan, hay tratamientos para tener calidad de vida.