Una buena salud también depende de un sistema inmune fuerte que nos protege, pero, aunque no queramos la edad afecta a la calidad de nuestras defensas.
Especialmente a partir de los 50 años nuestro sistema inmune empieza a envejecer, lo que nos predispone a un mayor riesgo de padecer algunas enfermedades, y es que la respuesta de nuestras defensas se ralentiza, es menos eficaz en identificar las amenazas y en reaccionar contra ellas. Este proceso de deterioro es lo que llamamos inmunosenescencia.
Por este motivo, cuidar de nuestra salud también pasa por cuidar y reforzar nuestro sistema inmune para que envejezca lo mejor posible.
- Por este motivo, incorporar la prevención de enfermedades a nuestros hábitos de vida saludables -como son una dieta sana o hacer deporte- es imprescindible y es necesario hacerlo a lo largo de toda la vida.
GSK
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INMUNOSENESCENCIA?
A medida que vamos cumpliendo años, el sistema inmunitario también envejece y su capacidad de protegernos disminuye.
Esto nos hace más vulnerables a tener infecciones respiratorias o en las vías urinarias, así como un incremento en la reactivación de algunos virus, como el virus varicela zóster.
La inmunosenescencia también predispone al desarrollo enfermedades, como el cáncer -ya que nuestras defensas pierden agilidad a la hora de identificar células que se vuelven malas- o las enfermedades autoinmunes, en las que el sistema inmune, por error, ataca a nuestro propio cuerpo.
Además, la capacidad de recuperación y reparación del cuerpo va a ser también más lenta.
ALGUNOS Consejos para mantener un sistema inmune fuerte.
No todas las personas envejecen igual, ni física ni inmunológicamente y de eso dependen múltiples factores, como la genética y nuestro estilo de vida.
En el primero de ellos no podemos influir, pero sí podemos incorporar unos hábitos de vida sanos que nos ayuden a mantener nuestras defensas en buenas condiciones para envejecer lo mejor posible.
Acude a revisiones periódicas, tu médico te ayudará a tomar las medidas de prevención y tratamiento de enfermedades necesarias y, además:
- Cuida de tu alimentación, sigue una dieta equilibrada y controla tu peso corporal
- Practica actividad física de forma habitual.
- Duerme las horas suficientes y cuida la higiene del sueño.
- Haz una correcta gestión del estrés.
- Evita fumar, beber alcohol y otros hábitos tóxicos.
- Cuida de tus relaciones sociales, sal a la calle con tus amigos y familia.
Estos consejos nos ayudarán vivir durante más tiempo, pero también a envejecer con salud y a mantener una buena calidad de vida.
Más información en Inmunofitness: https://inmunofitness.es/las-vacunas-son-solamente-para-los-ninos/
NP-ES-GVX-PINS-220009(v1) 04/2022
glaxosmithkline