Las 8 cosas que tienes que hacer para sobrevivir a la vuelta de las vacaciones

La vuelta a la rutina puede resultar muy dura para muchos, hasta el punto de que puede generar mal humor y ansiedad. Es lo que se conoce como síndrome postvacacional.

Actualizado a
VUELTA VACACIONES SINDROME POSTVACACIONAL
ISTOCK

La vuelta a la rutina tras las vacaciones puede provocar tristeza y mal humor.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Nos pasamos el año esperando las ansiadas vacaciones, por eso cuando se acaban y hay que volver a la rutina muchas personas lo llevan fatal. Es comprensible: durante unos días hemos disfrutado de la sensación de vivir sin horarios, de compartir mesa y mantel con amigos y de realizar muchas de las actividades que a lo largo del año nos resulta imposible llevar a cabo. Y claro, a eso, es fácil acostumbrase.

Sin embargo, de un día para otro, se "acaba lo bueno" y volvemos a la cruda realidad. Cuando esto ocurre, la adaptación no es tan fácil como a la inversa.

Al regresar a casa muchos experimentan lo que los expertos han llamado síndrome postvacacional.

"El síndrome postvacacional puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional y mental de las personas. Las dificultades para readaptarse a la rutina laboral pueden dar lugar a sentimientos de ansiedad, irritabilidad, bajo estado de ánimo y nostalgia por los momentos de descanso. Esta transición abrupta puede afectar la concentración y la motivación en el trabajo, generar agotamiento, así como variaciones en el ciclo del sueño. Es fundamental reconocer estas señales y emplear estrategias de afrontamiento que ayuden a mitigar las consecuencias negativas y fomentar un ajuste saludable", explica Delia García Moratilla, psicóloga de bluaU de Sanitas.

Poner en práctica los siguientes consejos te ayudará a que la vuelta a la rutina sea más llevadera.

1 /8

1 | 8 Unos días antes, planifica tu vuelta

Dejar al menos un día entre el regreso y la rutina diaria te ayudará a una tener una transición más suave y menos traumática.

  • Aprovecha este paréntesis, no solo para hacer lavadoras, regar las plantas y llenar la nevera, también es un buen momento para llamar a los amigos y familiares para contarles tus vacaciones.

2 | 8 Revisa y ajusta tu alimentación

Comer fuera de casa, la ausencia de horarios o salir de tapas más a menudo hace que nuestra dieta se desequilibre por completo.

  • Aprovecha los primeros días tras la vuelta para planificar tus menús y haz una lista de la compra en la que abunden frutas y verduras.

3 | 8 Restablece horarios

Se acabaron las siestas y el irse a dormir tarde. Con el fin de las vacaciones vuelven las rutinas, y entre ellas, la de madrugar para ir al trabajo.

Volver a los horarios del día a día puede ser difícil de sobrellevar. Una buena manera de que no se convierta en un problema es hacerlo de forma gradual.

  • A modo de ensayo, pon el despertador a la hora en que lo haces para ir a trabajar. Así no te resultará tan duro el día D.

4 | 8 Retoma las rutinas de deporte

Volver a las clases de pádel, pilates o zumba o a salir a correr de nuevo es una excelente idea para entrar de nuevo en las rutinas del día a día.

  • Si no estabas apuntado a ninguna actividad, aprovecha este inicio de etapa para subirte al barco de la vida saludable.

5 | 8 Reserva unos minutos para meditar

Algunos de los síntomas del síndrome postvacacional son irritabilidad, pérdida de apetito, apatía, alteraciones del sueño y falta de concentración. Y es que la vuelta a la rutina no es fácil.

  • Para minimizar sus efectos negativos te sugerimos que practiques meditación. Está demostrado que bastan 10 minutos para mejorar nuestro equilibrio emocional.
Mima la piel de tu rostro

6 | 8 Extra de hidratación de la piel y el cabello

Después de las vacaciones, la piel, sobre todo la del rostro, estará especialmente castigada. Intensifica su cuidado diario con cremas hidratantes específicas y mascarillas nutritivas. No olvides beber 2 litros de agua al día.

  • Los talones de los pies también se resecan mucho por el calor y el roce con el suelo al llevar sandalias o chanclas. Hidrátalos a fondo.

El sol, la arena, la sal y el cloro de la piscina son los cuatro enemigos del cabello durante el verano.

  • Aunque hayas tomado las precauciones necesarias, no está de más que durante las primeras semanas de "normalidad" en la ciudad, te apliques mascarillas hidratantes para reparar y nutrir el cabello.
Pide cita de tus visitas médicas pendientes

7 | 8 Planifica actividades extralaborales

"Organizar actividades placenteras después del trabajo contribuye a mantener el equilibrio entre las responsabilidades laborales y el tiempo personal, ofreciendo un motivo para anticipar el final de la jornada", explica Delia García Moratilla.

  • Hacer escapadas de un día a la playa o a la montaña, lo que tengas más cerca, los fines de semana, ayudará a alargar la sensación de vacaciones.

8 | 8 Piensa en el próximo destino de vacaciones

Tener metas u objetivos a medio plazo es una buena manera de mirar hacia delante y no quedarse "atrapado" en las vacaciones pasadas.

  • Consulta cuándo serán tus próximos días libres, busca un destino que te ilusione y comienza con los preparativos. Los grandes viajes se disfrutan mucho antes de partir.