Día del soltero: 6 ventajas de no tener pareja

El concepto de solterón o solterona cada vez está más desfasado: cada vez son más las personas que no tienen pareja como elección personal. Una opción con la que se sienten muy a gusto y que les permite disfrutar de más tiempo para ellos mismos.

Actualizado a
Día del soltero: 6 ventajas de no tener pareja
iStock by Getty Images
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

El Día del Soltero se celebra cada 11 de noviembre (la fecha que más números 1 tiene del calendario) para reivindicar todo lo bueno de vivir sin pareja.

  • La iniciativa surgió a mediados de los años 90 en China, donde este día se ha convertido en una celebración parecida al Black Friday estadounidense. La diferencia es que las ofertas, chollos y rebajas, en principio, están destinadas a que los solteros se hagan autoregalos.
  • Desde China, el Día del Soltero poco a poco se ha ido extendiendo hasta convertirse en una jornada que se celebra en todo el mundo.

Pero, independientemente de la vertiente comercial de este día, son muchos los que aprovechan para celebrar, orgullosos, su condición de solteros.

Cada vez hay más solteros

Los datos del Instituto Nacional de Estadística lo dejan claro: el número de solteros y solteras en España no deja de crecer.

  • Desde finales de 2018 hasta septiembre de 2021 ha aumentado en más de un millón de personas.

La gráfica de solteros y solteras en España no ha dejado de crecer en los últimos años

  • Las cifras más recientes muestran que ya hay más de 14 millones de personas que son solteras en nuestro país, aproximadamente un 30% de la población.

Y es que, lejos de estereotipos pasados en los que las personas sin pareja eran definidas como "solterones o solteronas", la soltería puede ser una opción personal, positiva y enriquecedora para muchos.

Beneficios de no tener pareja

Uno de los beneficios que, seguramente, más aprecian quienes son solteros por convicción es el hecho de que tienen más tiempo para ellos mismos y que no han de consultar ciertas decisiones con nadie. Y estas condiciones propician una serie de ventajas:

Una mayor sensación de libertad

  • No tener pareja hace más fácil cosas tan sencillas como ver tu serie favorita en el idioma que prefieras (ya sea doblada o en versión original), a otras un poco más complejas como viajar al destino que te apetezca sin necesidad de consensuarlo.
  • Además, puedes aprovechar al máximo tu tiempo libre haciendo cosas que realmente te gustan cuándo, dónde y cómo quieras.

Disfrutar de los momentos de soledad

Quienes eligen la soltería, seguramente, no viven la soledad como algo negativo.

  • Disfrutar de momentos en soledad es, tal vez, uno de los bienes más preciados y escasos hoy en día entre las personas que deben compaginar su carrera laboral con su vida familiar.
  • En los solteros estos ratos consigo mismos suelen ser más frecuentes, y pueden aprovecharlos, por ejemplo, para relajarse en el sofá leyendo un buen libro sin que nadie les moleste o les interrumpa.

Tener una vida social más rica

Más libertad y más tiempo de ocio se traducen, muchas veces, en una vida social más activa.

  • Estar soltero permite diversificar más los intereses y el círculo de amistades. Puedes pasar más tiempo con amigos y familiares, y disfrutar de su buena compañía.

Profundizar en quien eres y qué quieres

Una de las claves para una relación sana de pareja es compartir un proyecto vital común, pero a veces esto no es fácil y uno u otro acaba cediendo en ciertas cosas.

  • Así, estar soltero puede aprovecharse para conocerse mejor a uno mismo sin la influencia de peso que ejerce un compañero de vida.
  • Si no acabas de estar a gusto con tu vida, puedes plantearte cambiar de rumbo o empezar a trabajar por conseguir nuevos objetivos que realmente te hagan feliz a ti.

Tener más tiempo para cuidarse

La falta de tiempo también puede hacer más complicado que encontremos un hueco para ir al gimnasio o para prepararnos una comida sana y equilibrada.

  • Los solteros, en este sentido, cuentan con dos ventajas. Por una parte, pueden organizar mejor su tiempo libre (por ejemplo aprovechando el mediodía o la tarde para hacer ejercicio). Y, por otra, no tienen que cocinar para toda la familia (con lo que llevar una dieta equilibrada depende solo de ellos).

Estar más abiertos a nuevas experiencias

Seguramente, el tener menos obligaciones en el día a día hace que romper con ciertas rutinas, y animarse a probar cosas nuevas, sea más fácil.

  • Pueden ser unas clases de baile o de pintura, un club de lectura o un grupo de senderismo. Lo importante es que sean actividades que te apetezcan y que, por falta de tiempo o porque no te has atrevido a lanzarte en el pasado, no has hecho hasta ahora.