El dinero es de gran ayuda, pero no es el único secreto del bienestar emocional.
¿Las personas que ganan más dinero son más felices en la vida diaria? Parece una pregunta sencilla que muchos investigadores del campo de la psicología han intentado responder mediante estudios pero los resultados no son tan claros como para responder con un "sí" o un "no".
Los dos principales estudios sobre este tema han arrojado resultados completamente contradictorios. Uno lo realizó en 2010 la Universidad de Princenton y concluyó que la felicidad diaria aumenta a medida que aumentan los ingresos anuales, pero por encima de 75.000 dólares al año (unos 68.300 euros) los niveles felicidad se estabilizan. El otro estudio es de la Universidad de Pensilvania y reveló que la felicidad aumenta constantemente cuanto más dinero se gana.
¿En qué quedamos? Ahora, los mismos investigadores que realizaron esos trabajos se han sentado a la mesa para llegar a una conclusión que nos oriente sobre el asunto y han publicado los resultados en un nuevo estudio.
La relación entre el dinero y la felicidad
Los resultados de esta nueva investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences confirman lo siguiente:
- De promedio, mayores ingresos económicos están asociados con niveles de felicidad cada vez mayores.
- Hay una minoría dijéramos infeliz dentro de cada grupo de ingresos que muestra un fuerte aumento de la felicidad hasta 100.000 dólares anuales (911.000 euros aprox.) pero luego se estanca.
"En los términos más sencillos, esto sugiere que para la mayoría de las personas, los ingresos más altos están asociados con una mayor felicidad", señala Matthew Killingsworth, investigador principal de la Escuela Wharton de Penn y autor principal del artículo.
Una minoría eternamente infeliz
El dinero no siempre da la felicidad porque hay gente rica pero infeliz. "La excepción son las personas económicamente acomodadas pero infelices. Por ejemplo, si eres rico y miserable, más dinero no te ayudará. Para todos los demás, más dinero se asoció con una mayor felicidad en grados algo diferentes", matiza.
¿Por qué hay personas que no son más felices a pesar de tener más dinero? La razón está en el bienestar emocional, un aspecto que no solo está ligado al dinero sino a otras muchas cuestiones: el nivel de autoestima, el carácter de cada uno, las relaciones con los demás, el sentirse acompañado... La personas que no se sienten tan satisfechas a nivel emocional son más felices cuando disponen de más dinero pero, según el estudio, a partir de 100.000 euros al año su nivel de felicidad no crece como sus ingresos. Probablemente ocurre porque lo material les reporta satisfacciones, pero una vez se han cubierto las necesidades materiales con creces pesan más las carencias emocionales. O sencillamente puede ocurrir porque se tiene un carácter que tiende a la insatisfacción.
Ahora bien, aunque para una gran mayoría la felicidad sigue aumentando por encima de 100.000 dólares anuales, los autores del estudio insisten en que el dinero no es lo único que proporciona bienestar emocional, ni para los más exigentes o pesimistas ni para nadie. "El dinero es solo uno de los muchos determinantes de la felicidad. El dinero no es el secreto de la felicidad, pero probablemente pueda ayudar un poco", concluye Killingsworth.