Qué es el "goblin mode", la palabra de moda según el diccionario Oxford que debes conocer

Fue escogida palabra del año. Se trata de la expresión "goblin mode" que significa modo duende y es una actitud ante la vida. Averigua si tu estás en este modo alguna vez y por qué es un estilo de vida que está de moda.

Actualizado a
Goblin Mode

El Goblin mode es un modo de comportamiento autocomplaciente y perezoso.

iStock
Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

En el mundo anglosajón se puso de moda la expresión “goblin modetras el paso de la pandemia, el inicio de la guerra de Ucrania y las crisis de precios y vivienda que se iban sucediendo. Se escuchó tanto esta palabra entre la población que fue elegida palabra del año entre los usuarios del diccionario Oxford.

Goblin es un ser mitológico del folklore centroeuropeo y que se traduce como duende. Probablemente conozcas goblins muy populares: los banqueros en la saga de Harry Potter o el archienemigo de Spiderman, Green Goblin (el duende verde). Pero en la expresión modo duende” o “postura duende cobra ahora un nuevo significado.

Qué significa estar en 'modo duende'

Goblin mode” es “un modo de comportamiento autocomplaciente, perezoso, dejado o codicioso que además rechaza las normas o las expectativas sociales que se tiene de uno”, según explican los autores del diccionario.

Hace más de una década que se empezó a utilizar entre los angloparlantes, pero fue el año pasado cuando más se popularizó y se hizo viral. Fue acogido con entusiasmo por aquellas personas que se sentían afectadas por el regreso a la vida normal tras la pandemia o los que se habían hartado de la imagen perfecta que exigen las redes sociales.

Creo que refleja el movimiento que ha habido en las redes de cansancio del postureo, de proyectar unos estándares de belleza y estilos de vida perfectos”, confirma la psicóloga Gabriela Paoli, autora del libro “Salud digital”.

Por eso es en el mundo de las redes sociales donde primero se alumbró la expresión y por donde más rápido se ha extendido.

Por qué se ha puesto de moda

Se han adherido a este comportamiento el mismo grupo de personas que ahora están pasándose del perfeccionismo de Instagram a redes como BeReal, donde se pide que se suban fotos sin preparar, espontáneas.

Es la respuesta al bombardeo constante de que tienes que hacer ejercicio, estar perfectamente, sacar tu trabajo adelante, viajar… Una presión que muchos aceptan y que nos consume”, añade la psicóloga.

Un cambio de actitud que han interpretado muy bien los dueños de BeReal y la otra red con más crecimiento, TikTok, que también han querido crear su propia versión de imágenes subidas al instante, sin retocar, TikTok Now.

Hay una voluntad de rechazo a las normas sociales que nos estábamos autoimponiendo y decidir dar un cambio.

Es una actitud preocupante

El goblin mode es un síntoma de esta sociedad pospandémica, hiperconectados y sobreinformados. Refleja ese malestar. Llega un momento en que el cerebro entra en cortocircuito y que pide parar”, explica Paoli.

Aceptar la opción ‘goblin mode’ como algo puntual puede ser positivo. Hacer un descanso. Decirte: quiero pasar mis vacaciones así, sin tener que socializar continuamente o aparentar lo que no siento. “Recuperar un poco la lentitud y calma puede venir bien”, dice la psicóloga.

Como actitud vital es muy diferente. “Espero que sea algo pasajero y no se instale como un posicionamiento y un estilo de vida. Poco le veo de positivo y beneficioso para las personas”, añade la psicóloga.

Todo exceso puede ser perjudicial. Que se instaure la dejadez en la ropa, el desorden en casa y olvidar las obligaciones no aporta nada bueno.

Qué podemos hacer ante el ‘goblin mode’

El antídoto contra la situación actual no es pasar al ‘goblin mode’. La mejor solución es parar para reparar. Pararse a analizar qué estas haciendo con tu vida y cómo te sientes con lo que haces. ¿Soy coherente con mis prioridades y mis valores?

Haz una mirada más profunda de introspección, de análisis, y toma conciencia con sinceridad de que algunas de las cosas que estás haciendo podrían mejorar”, aconseja Paoli.

Hay que ver de dónde viene el cansancio. Ver si son personas, quizá la pareja, o el trabajo o las redes sociales. “Las redes nos están coartando, quitando libertad y capacidad de ser uno mismo”, insiste Paoli.

El paso al ‘goblin mode’ debería ser una señal de alerta que nos lleve a una búsqueda de una mejor calidad de vida y bienestar.