La solución para la eyaculación precoz son 30 minutos de ejercicio al día

La eyaculación precoz afecta a muchos hombres y los medicamentos que hay para tratarla tienen efectos secundarios. Un nuevo estudio sugiere que correr 30 minutos al día o hacer ejercicios de suelo pélvico es tan eficaz para retrasar la eyaculación como los fármacos que hay para tratarla pero sin efectos secundarios.

Actualizado a
iStock eyaculacion precoz copia
iStock

La eyaculación precoz es el disfunción sexual más frecuente en los hombres.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La eyaculación precoz tiene una alta afectación entre los hombres pero, a pesar de su prevalencia, falta consenso sobre cuándo se considera exactamente eyaculación precoz. Tampoco hay demasiadas opciones farmacológicas para tratarla y las que existen tienen efectos secundarios.

Un reciente estudio de la Universidad Anglia Ruskin sugiere que hay un forma potencialmente efectiva de tratar la eyaculación: el ejercicio. Los investigadores comprobaron que la actividad física podría ser tan efectiva como algunos medicamentos utilizados para la eyaculación precoz pero sin efectos adversos.

¿Qué ejercicio es más efectivo para tratar la eyaculación precoz?

El equipo de investigación ha revisado toda la literatura científica sobre tratamientos no farmacológicos para la eyaculación precoz (un total de 54 estudios publicados en los últimos 49 años que analizan los casos de 3.485 participantes) y concluyen que las siguientes intervenciones de actividad física son las más eficaces para tratar el problema:

  • Correr durante 30 minutos 5 veces a la semana tiene tanto efecto en el tiempo de latencia (el tiempo que se tarda en eyacular) como tomar dapoxetina (uno de los medicamentos utilizados para la eyaculación precoz).
  • Realizar ejercicios de suelo pélvico aumenta el tiempo de latencia de un minuto a tres minutos.

"Sabemos que la eyaculación precoz es una queja común entre los hombres de todo el mundo. La falta de una definición clara de lo que es o no la eyaculación precoz tiene repercusiones en términos de tratamiento, y hay relativamente pocos medicamentos efectivos disponibles", señala Lee Smith, autor principal del estudio.

"Nuestro artículo es una revisión exhaustiva de estudios sobre intervenciones no farmacológicas para esta dolencia común, y hay indicaciones claras de que el ejercicio físico, que incluye correr y trabajar los músculos del suelo pélvico, se muestra prometedor en varios estudios", añade.

"Dado que los medicamentos a menudo tienen efectos secundarios, parece que, después de todo, la mejor medicina para evitar la eyaculación precoz bien puede residir en el ejercicio", concluye.

¿Qué se considera eyaculación precoz?

Se considera eyaculación precoz cuando el semen sale del cuerpo (eyacular) antes de los deseado. Es la disfunción sexual más común entre los hombres y según los autores que se consulten pueden afectar desde un 30% hasta un 83% de los hombres. Esta variación tan grande en el rango de prevalencia se debe a que no existe una definición estándar de lo que se considera eyaculación precoz, apuntan los investigadores.

La primera definición de eyaculación precoz la realizó Masters y Johnson, la pareja de investigadores que revolucionó la sexología en los 60 y 70. La definieron como "la incapacidad de un hombre para retrasar la eyaculación lo suficiente como para que su pareja alcance el orgasmo en el 50% de los intentos de coito".

En 2014, la Sociedad Internacional de Medicina Sexual la definió como la eyaculación que siempre o casi siempre ocurre antes o dentro de aproximadamente un minuto de la penetración vaginal, o una reducción significativa y molesta en el tiempo de latencia (unos tres minutos o menos).

Aunque se considera una disfunción sexual independiente, hasta el 50% de los pacientes que sufre eyaculación precoz también padece disfunción eréctil.

¿Qué medicamentos hay para la eyaculación precoz?

Los autores del estudio alertan que el tratamiento de la eyaculación precoz sigue siendo un desafío porque no hay una definición clara y son muchos los factores que pueden influir, lo que afecta de forma negativa al hombre. La eyaculación precoz provoca "angustia psicológica, baja autoestima, ansiedad, disfunción eréctil, disminución de la libido y relaciones deficientes", apuntan.

Existen pocos tratamientos y tienen efectos secundarios. Uno de ellos es la dapoxetina, un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina. La serotonina inhibe la eyaculación y sus efectos se potencian con los antidepresivos tricíclicos (ATC) y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Los ATC son efectivos, pero se usan con poca frecuencia porque tienen efectos secundarios como náuseas, sequedad de boca, disfunción eréctil, sofocos y cardiotoxicidad. El fármaco está aprobado en varios países de Europa para la eyaculación precoz como Finlandia, Suecia, Portugal, Austria y Alemania. Está en fase de estudio en otros países europeos y en Estados Unidos.

También se utilizan aerosoles anestésicos y cremas que contienen lignocaína, lignocaína, prilocaína o agentes anestésicos derivados de hierbas que se aplican en el glande antes de la relación sexual y deben usarse junto con condones para evitar el entumecimiento de los genitales de la pareja.

Dados los efectos secundarios de estos fármacos, muchas veces se prefieren enfoques no farmacológicos como la terapia psicológica. Según este nuevo estudio, el ejercicio puede ser una alternativa eficaz.