Adelgazar a partir de los 60 puede hacerte perder años de vida

Las mujeres que mantienen un peso estable a partir de los 60 años tienen entre 1,2 y 2 veces más probabilidades de sobrepasar los 90 años de vida que las que pierden peso.

Actualizado a
mantener peso estable a partir de los 60
iStock

Mantener un peso estable más allá de los 60 años se asocia a más probabilidades de ser longeva. 

Diana Llorens
Diana Llorens

Periodista

Es mucha la presión que tenemos para perder kilos (a veces incluso sin necesitarlo), pero podria no convenir a todas las edades. Mantener un peso estable pasados los 60 años podría ser clave para tener una mayor esperanza de vida, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Facultad de Salud Pública Herbert Wertheim de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han descubierto que aquellas mujeres que consiguen tener un peso estable a partir de esta edad tienen más probabilidades de ser más longevas que las que pierden peso.

El peso estable se asocia a más años de vida

De acuerdo con las Naciones Unidas, la media de esperanza de vida a nivel mundial se sitúa en los 73,4 años (70,8 años para los hombres y 76,0 años para las mujeres). En España, es de cerca de 84 años (81,3 para ellos y 86,6 para ellas). 

Aquellas personas que sobrepasan los 90 años y llegan hasta los 95, 100 o más se considera que tienen una “longevidad excepcional”.

Los autores del estudio, publicado en la revista científica Journal of Gerontology: Medical Sciences de la Universidad de Oxford, analizaron la relación entre las fluctuaciones de peso y la longevidad en 54.437 mujeres inscritas en la Women's Health Initiative, un estudio que tiene por objetivo averiguar cuáles son las causas detrás de algunas enfermedades crónicas, especialmente entre las mujeres que ya han pasado la menopausia. 

Un total de 30.647 mujeres (el 56%) sobrevivieron hasta los 90 años. Después de analizar sus cambios de peso durante el periodo de estudio, los investigadores concluyen que las mujeres que mantienen un peso estable a partir de los 60 años tienen entre 1,2 y 2 veces más probabilidades de alcanzar esta longevidad excepcional que aquellas que tienen una pérdida de peso del 5% o más.

  • En concreto, observaron que, aquellas mujeres que perdieron peso de forma involuntaria tenían un 51% menos de probabilidades de llegar hasta los 90 años.

¿Y qué pasa si en lugar de perder peso, se gana? Los resultados del estudio muestra que ganar un 5% o más de peso no se asoció con una longevidad excepcional, en comparación con mantener un peso estable.

Hay que destacar que al analizar los resultados tomando en cuenta el índice de masa corporal (IMC) de las participantes, vieron que el patrón era similar entre las mujeres con un peso normal, con sobrepeso y con obesidad.

"Nuestros hallazgos respaldan el peso estable como objetivo para la longevidad en mujeres mayores", asegura Aladdin H. Shadyab, primer autor del estudio y profesor asociado de la Escuela Herbert Wertheim de Salud Pública y Ciencia de la Longevidad Humana de la UC San Diego.

Perder peso cuando es necesario

Aunque los resultados del estudio sugieren que las recomendaciones generales para la pérdida de peso en mujeres mayores podrían no ayudarlas a vivir más años, los autores advierten que hay que seguir los consejos médicos para perder peso (de forma moderada) cuando es necesario para ganar salud o calidad de vida.

De hecho, es bien conocido que la obesidad se asocia a diversas enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, la apnea del sueño y algunos tipos de cáncer, por citar algunos. 

Intencionalidad de la pérdida de peso

La clave estaría en mantener un peso estable saludable y los autores ponen el foco en el hecho de perder peso de forma involuntaria (es decir, sin hacer dieta).

De hecho, los resultados muestran que, aunque la pérdida de peso de cualquier tipo (voluntaria o involuntaria) se asocia a unas menores probabilidades de llegar a los 90 en comparación con mantener un peso estable, es lapérdida de peso involuntaria la que tiene una asociación mucho más fuerte con una menor probabilidad de longevidad excepcional.

Si las mujeres de edad avanzada pierden peso sin que estén intentando adelgazar podría ser una señal de advertencia de un mal estado de salud y un predictor de la disminución de la longevidad”, explica Aladdin H. Shadyab.