Por qué hacemos una dieta milagro para adelgazar si sabemos que acaba fallando

A pesar de su mala prensa, son muchos los que empiezan una dieta milagro para perder kilos. Este tipo de dietas suelen ser algo drásticas y aunque al inicio es cierto que pueden dar resultado, no permiten seguirlas mucho tiempo ya que son desequilibradas.

Actualizado a
3 de cada 4 personas que quiere adelgazar ha probado una dieta milagro
iStock by Getty Images

Las dietas milagro no son la mejor opción para adelgazar porque no se pueden mantener en el tiempo.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Las dietas milagro no son la mejor opción para adelgazar porque ponen en riesgo la salud y no consiguen que pierdas el peso que te sobra y lo mantengas.

Seguro que no es la primera vez que lo oyes. Pero, a pesar de la "mala prensa" que tienen las dietas milagro, seguimos recurriendo a ellas, sobre todo antes y después del verano.

Una encuesta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, que revela que 3 de cada 4 personas que acude a un nutrionista ha probado antes una "dieta milagro".

Los meses donde se empiezan más dietas milagro

"Las consultas de los dietistas-nutricionistas se llenan en mayo y junio porque todavía hay gente que sigue la famosa operación bikini", señala Paula Crespo, presidenta del CODiNuCoVa.

"Pero no es cuestión de adelgazar en dos meses, sino que se trata de tener y mantener un estilo de vida saludable durante todo el año, y eso pasa por cambiar de hábitos", advierte.

De hecho, la mayoría de los dietistas-nutricionistas consultados en la encuesta aseguran que aumentaron en un 25% las consultas antes del verano.

Septiembre es otro mes en que aumentan las personas que recurren a una dieta milagro. Según datos de Nutritienda.com, seis de cada diez españoles engordan en verano, sobre todo en la franja entre 40 y 60 años. Las comidas fuera de casa y el aumento de la ingesta de alcohol se acaba notando en la báscula al final del verano.

El peligro de seguir la dieta milagro de alguna famosa

Desde CODiNuCoVa recuerdan que perder peso no debería ser una cuestión de estética sino de salud y son necesarias más campañas desde Sanidad para advertir sobre los riesgos de las dietas milagro.

Lamentablemente, la encuesta revela que todavía queda mucho camino por recorrer porque la mayoría de las personas que quieren adelgazar buscan información en internet (sobre todo en blogs y noticias sin contrastar), se fían del "boca a boca" de amigos y familiares u otro profesional sanitario no experto en alimentación, o siguen el consejo de la celebrities o de influencers en redes sociales.

"Las redes sociales han ayudado mucho a visibilizar al colectivo y a concienciar a la gente de la necesidad de ponerse en manos de especialistas.Pero también son caldo de cultivo de personas que, sin formación ni conocimientos adecuados, han visto en el culto al cuerpo y en la pérdida de peso un negocio, sin preocuparse de los efectos que sobre la salud tiene seguir pautas alimentarias no indicadas por un profesional, y sin ningún tipo de estudio personalizado previo", puntualiza Luis Cabañas, secretario del CODiNuCoVa.

cuáles son las dietas milagro más populares

La encuesta también revela cuáles son las dietas, no pautadas por especialistas de la Nutrición Humana y Dietética, con más seguidores en los últimos tiempos con el único objetivo de perder de peso.

  • Encabezan el ránking las dietas disociadas, aquellas en las que no se permite la combinación de proteínas e hidratos en un mismo plato o ingesta.
  • Le siguen los batidos y suplementos con los que se sustituyen comidas completas y que provocan una pérdida de peso acelerada, pérdida de tejido muscular y un gran efecto rebote (se recupera rápidamente el peso perdido).
  • La dieta de moda situada en tercer lugar es el ayuno intermitente, una pauta que ha calado poco a poco entre la población y que, según los expertos del CODiNuCoVa, "podría ser un hábito saludable, siempre que esté apoyado de consejo nutricional profesional, pero actualmente se entiende como un método para bajar de peso exclusivamente".
  • Continúan el ránking las dietas bajas en carbohidratos –tanto de manera moderada como más estricta– y la cetogénica o Keto –con una gran ingesta de grasa para desplazar estos carbohidratos–.

Desde el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana insisten en que las dietas sin asesoramiento ni seguimiento profesional pueden provocar problemas en la salud, deficiencias nutricionales, alteraciones metabólicas y el famoso efecto rebote.

Por no hablar de la frustración por no conseguir un objetivo, la ansiedad que supone los cambios radicales en la alimentación o que cualquier pérdida de grasa debe combinarse con ejercicio para aumentar el músculo y evitar la flacidez.

Además, si existe una enfermedad de base esta puede empeorar con una dieta milagro.