¿Sustituir la comida por una barrita o un batido adelgaza?

Sustituir una comida por un batido o una barrita nutricional es uno de los métodos más populares para adelgazar. Y hay a quien le funciona. Pero ¿es saludable y recomendado? Te lo aclaramos.

Actualizado a
batidos sustitutivos
Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Reduciendo el consumo de 500 kcal por día, respecto a la dieta habitual se puede lograr una pérdida de peso. Parece fácil, sin embargo esta pérdida variará en función de la composición corporal, la adherencia y el gasto energético habitual de cada persona.

En ocasiones para ayudar a reducir las calorías de la dieta y acelerar el resultado se acude a sustituir alguna comida principal por una de estas dieta-fórmulas, que son líquidas, en polvo o en forma de barritas. Sin embargo, no todos estos productos son iguales.

Sin embargo, ni es una manera equilibrada de hacer dieta ni todos estos productos son iguales.

NO TODOS LOS batidos valen

Lo primero que debes hacer para seguir una dieta de este tipo es ponerte en manos de un profesional para que analice si te conviene, te aconseje la mejor forma de hacerlo según tu estilo de vida y haga un seguimiento.

Si vas a optar por uno de estos sustitutivos de forma puntual, a la hora de decidirse por uno u otro, es importante fijarse no sólo en su bajo contenido en calorías. De hecho acostumbra a ser de unas 200 kcal.

“También hay que verificar que contenga proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono y ácidos grasos esenciales, así como las dosis diarias recomendadas de vitaminas, minerales, con el fin de obtener una reducción de peso importante, pero también una adecuada nutrición con conservación de la masa magra”, explica la doctora Núria Vilarrasa, coordinadora del área de Trabajo de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.

Lo importante es la composición, da igual que sea en batido o en barritas

La otra duda lógica es, dada la cantidad de opciones que hay en el mercado, ¿hay alguna razón para preferir un formato u otro? A este respecto la doctora es clara: “Realmente lo importante es su composición y contenido en macro y micronutrientes y no su textura. Que el producto sea consumido en forma de barritas o galletas o batido no debería importar.”

CUÁNTAS VECES PUEDE TOMARSE

Estos productos pueden sustituir una o varias comidas al día. Sin embargo, insiste la doctora, esta sustitución de las comidas por estas dietas-fórmula debe formar parte de un plan dietético establecido y de cambios del estilo de vida para que funcione, no se puede hacer de forma aleatoria y bajo ningún control.

“Pero un régimen estricto con estos productos sin tomar alimentos normales debería ser reservado para personas que requieran una pérdida de peso rápida con un objetivo concreto, como por ejemplo una cirugía bariátrica y no deben mantenerse a largo plazo”, añade la doctora Vilarrasa. Estas dietas requieren un seguimiento estricto por parte del médico.

Seguir una dieta con estos productos requiere control médico

La entrenadora personal Verónica Costa, más conocida en las redes sociales como Vikika, y autora de varios libros de alimentación y fitness, es más tajante y no lo considera una buena opción. “Un día no está mal tomarlas, pero no como norma. Es un error usarlo como sustituto de una comida y no es necesario habiendo productos naturales”.

UNA DIETA MÁS INTELIGENTE

Para plantearse hacer una dieta inteligente, además de combinarla con ejercicio, existen sustitutos mucho más aceptables. “Estos productos son alimentos procesados, con proteínas de baja calidad –añade Vikika–. Hacen la misma función de un modo más saludable una comida con arroz integral y una pechuga a la plancha o un huevo, o un pescado y algo de verdura en la cena.”

Estos productos son alimentos procesados y con proteínas de baja calidad

La experiencia demuestra que una dieta planteada a base de este tipo de productos lleva a un adelgazamiento a corto plazo. “Con la elección de este tipo de complementos la gente lo que hace es evadir su responsabilidad de comer productos naturales para cuidar su organismo”, concluye Vikika.

¿QUÉ SON LOS BATIDOS DETOX?

Los batidos detox, es decir, desintoxicantes, se han consolidado como una alternativa fácil y apetecible de depurar nuestro organismo. Lo más habitual es que los veas de color verde, porque fueron los que marcaron tendencia de la mano de las celebrities hace un par de años. Pero los hay de varios tipos.

Los batidos te ayudarán sobre todo si te cuesta tomar las cinco piezas de fruta y verdura que se recomiendan a diario. Son alcalinizadores de la sangre, intensifican las funciones de limpieza, purificación, desintoxicación y estimulan el sistema inmune.

“Lo ideal es tomarlos con alimentos de temporada. Son más sabrosos y conservan todas sus propiedades nutritivas porque no deben someterse a tratamientos de cultivo masivo, conservación o transporte”, recomienda la nutricionista Ana Amengual, del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Cataluña.

Lo ideal no es comprarlos hechos sino prepararlos tú en casa

Sin embargo, también se pueden comprar los que se preparan en tiendas especializadas diariamente. Aunque existe la creencia, no es cierto que en seguida se van las vitaminas. Las vitaminas no se van pero sí se transforman y pierden propiedades. La vitamina C es la que se oxida con más facilidad. Pero no lo hace hasta al cabo de unas 12 horas y cuando se somete a temperaturas muy elevadas, que no es el caso de los batidos.

De todas formas estos batidos pueden sustituir un plato o suponer un tentempié. No son un menú. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición ya dejan claro este tipo de productos no incluyen apenas proteínas y el cuerpo las necesita a diario. Además, aporta pocas calorías y abusar de ello pondría en grave riesgo la salud.