El té verde es una planta diurética, pero no estaría indicada en caso de hipertensión por su contenido en teína, tampoco el romero es lo más adecuado. El olivo, junto a otras plantas, sí que las recomiendo a personas como tu marido, que padecen hipertensión y cálculos renales:
- Espino albar (Crataegus oxyacantha). Sus principios activos relajantes sobre las paredes arteriales, ayudan a reducir la hipertensión. Se toma de 300 a 900 mg al día de extracto seco. En caso de tomar tratamientos para la hipertensión consultar con el médico.
- Cola de Caballo (Equisetum arvense). Es una planta diurética (mejora la actividad renal), y por su riqueza en potasio, puede ayudar a reducir la producción de cálculos renales. Se utiliza en decocción de 1 cuchara sopera por vaso de agua, de 1 a 3 veces al día. Se debe evitar si hay insuficiencia renal.
- Rompepiedras (Lepidium latifolium). Está indicada para reducir las calcificaciones en los riñones, y estimular la actividad renal. Se utiliza en decocciones de la planta entera (una cucharada sopera por vaso de agua, de 1 a 3 veces al día) o en extractos líquidos o secos (de 250 a 750 mg al día).
- Olivo (Olea europea). Sus hojas tienen efectos vasodilatadores de las paredes arteriales, puede ser de ayuda en la hipertensión. Tomar de decocción de una cucharada sopera por vaso de agua (añadiendo un poco de miel), de 1 a 3 veces al día.